Redactar tu CV nunca fue tan fácil
Si eres de los que se pasan horas delante de un documento en blanco sin saber muy bien qué poner en su currículum vitae, estás de suerte. En esta sección encontrarás ejemplos de currículum de varios sectores para que encuentres inspiración a la hora de redactar el tuyo. Sea cual sea el tipo de trabajo que quieras solicitar, nosotros te ayudamos a que tengas más posibilidades de conseguir el puesto. ¿Estás preparado?
Preguntas frecuentes a la hora de redactar un CV
¿Por qué es tan importante tener un CV profesional?
Es posible que alguna vez te hayas preguntado para qué sirve exactamente un currículum. Es muy sencillo: es la forma más profesional de presentarte ante un futuro empleador o colaborador en tu propio negocio. De esta forma, tu CV se convierte en una extensión de tu perfil, en el que tendrás que explicar de forma concisa tu formación, experiencia y logros profesionales.
Los técnicos de selección de personal entenderán tu CV como un resumen de ti mismo, es decir, si en el currículum aparecen faltas de ortografía, darán por hecho que eres una persona poco cuidadosa; si tu CV no está bien estructurado y es un poco lioso, podrán pensar que eres una persona desorganizada en tu trabajo. Por eso es tan importante que pongas en práctica los consejos de nuestros expertos.
¿Qué datos debo incluir en mi currículum?
Las secciones que deben aparecer en tu CV varían dependiendo del tipo de trabajo y de la oferta laboral, pero estas son las secciones que siempre debes incluir:
- Datos personales: nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. Si tienes LinkedIn, también puedes incluir el enlace en esta sección.
- Perfil profesional: un breve resumen sobre tu formación, tu experiencia y tus aspiraciones profesionales.
- Experiencia profesional: menciona tus trabajos más relevantes ordenados de más reciente a más antiguo.
- Formación académica: no te olvides de incluir tu titulación, centro de estudios y año de graduación.
- Aptitudes: incluyendo aquellas que aparezcan en la oferta de trabajo, como trabajo en equipo, manejo de redes sociales o creatividad.
- Idiomas: en especial, tu nivel de inglés, ya que cada día más empresas trabajan con equipos internacionales en esta lengua.
¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV?
Las tres “C”: un currículum que sea conciso, claro y creíble. Es decir, que no sea demasiado largo y que incluya únicamente la información más relevante para el puesto; que esté bien estructurado, con una división clara entre secciones y que sea fácil de leer y, finalmente, que incluya información verídica, fácil de contrastar y sin mentiras. Recuerda siempre las tres “C” y prepárate para triunfar.
¿Es necesario tener varias versiones de mi CV?
Por supuesto. Lo más importante a la hora de presentarte ante tu futura empresa, es que piensen que has escrito tu CV por y para ellos, mencionando palabras clave que aparezcan en la oferta de trabajo y aquellas características específicas que hacen a esa empresa diferente al resto. Aunque la estructura básica sea la misma para todas las ofertas que solicites, deberás adaptar tu currículum para cada ocasión.
¿Cómo debe ser de largo el CV ideal?
Aunque no existe una norma oficial, nuestra recomendación es que intentes resumir tu currículum en una sola página. ¿Quieres saber por qué? Pues bien, los técnicos de selección solo tardan seis segundos en descartar o elegir a un candidato para que pase a la siguiente fase. Por eso, cuanto más resumido sea tu CV, más fácil lo tendrán para saber de un solo vistazo si eres el candidato ideal para el puesto.
¿Es necesario mencionar todos mis trabajos en mi currículum?
Como acabamos de ver, la brevedad es un aspecto muy importante a la hora de redactar tu CV, por lo que deberás elegir muy bien qué trabajos mencionar en él. Escoge aquellos que sean más relevantes para el puesto y deja fuera el resto, por ejemplo: si eres un director comercial, incluye todos los trabajos relacionados con esa industria pero no incluyas que fuiste camarero al acabar la universidad.
¿Quieres aprender a redactar el CV ideal gracias a los consejos de nuestro equipo de expertos? Descubre cómo hacer un CV que destaque sobre el resto.
Crea tu CV con la ayuda de nuestros ejemplos
¿Has oído alguna vez la expresión “buscar trabajo es un trabajo”? Sabemos que puede resultar una tarea complicada y, por eso, queremos ayudarte a tener un CV profesional en tan solo unos sencillos pasos. Con nuestros ejemplos, plantillas y textos predefinidos escritos por nuestro equipo de expertos, encontrarás el trabajo de tus sueños antes de lo que te imaginas.