- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
No se te escapa ni una de las cosas que pasan a tu alrededor. Tu atención por los detalles, tu capacidad de observación y tu habilidad para que los huéspedes, vecinos o visitantes estén a gusto son los rasgos que mejor te definen pero, ¿estás seguro de que tu CV de portero refleja todas tus aptitudes y tu valía?
Desde miCVIdeal queremos ayudarte a conseguir el currículum de portero con el que nadie se te cuele. Lo primero que tienes que hacer es leer nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal y, cuando estés listo, podrás crear un CV que llame la atención de los técnicos de RRHH. Sigue leyendo y empieza hoy mismo a poner en práctica todos nuestros consejos.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un portero?
Una de las partes más importantes para trabajar como portero es poner en valor tus capacidades interpersonales, aquellas que definen tu manera de relacionarte con los demás. Sin embargo, tampoco podrás olvidarte de tus habilidades técnicas. Para que te hagas una idea, a continuación te dejamos algunos ejemplos de las competencias que puedes incluir en tu CV:
Competencias esenciales
- Limpieza y orden
- Resolución de incidencias
- Políticas y procedimientos de seguridad
- Persona que transmita confianza
- Flexibilidad para realizar todo tipo de tareas
- Recepción de paquetes y correo
Competencias adicionales
- Mantenimiento de instalaciones
- Aptitudes para llevar registros
- Discreción
- Amabilidad
- Atención a los detalles
- Buena organización
Qué no debe faltar en tu CV de portero
Sabemos que eres una persona muy organizada pero, a la hora de hablar sobre uno mismo, es normal que se te pase por alto algún detalle importante. Para que eso no pase, te dejamos este listado que te vendrá muy bien cuando vayas a crear tu CV de portero. En él se incluyen todas las secciones que debes añadir a tu currículum vitae:
Datos de contacto:
Para que la persona que reciba tu CV pueda ponerse en contacto contigo, deberás incluir tus datos personales en la parte superior. Solo tienes que mencionar tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono, ya que el resto de información pertenece a tu vida privada y no es relevante para valorar tu candidatura.
Perfil profesional:
Esta sección consiste en un breve resumen de tres o cuatro líneas sobre tu trayectoria que se sitúa al principio del documento. Es tu mejor tarjeta de visita, así que incluye cuál es tu profesión, cuál ha sido tu experiencia hasta la fecha o en qué tipo de complejos has trabajado y cuáles son tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.
Experiencia laboral:
En esta sección tendrás que incluir los tres o cuatro puestos anteriores que hayas tenido relacionados con las funciones de portero. Será igual de importante que incluyas las empresas para las que has trabajado como las tareas y responsabilidades de las que te hacías cargo. Algunos ejemplos pueden ser: seguridad de edificios y de empresas, mantenimiento y limpieza de instalaciones o atención a visitantes.
Formación académica:
Si quieres conseguir un trabajo como portero, tienes que saber que no existe una formación oficial específica, así que solo con tener el Graduado Escolar ya podrás optar a este puesto. Sin embargo, nunca estará de más que tengas algún título en seguridad o en control de residuos. Sea cual sea tu formación, incluye el centro de estudios y el año en el que te graduaste.
Aptitudes:
Si quieres marcar la diferencia y atraer las miradas de los responsables de RRHH, presta especial atención a esta sección y resalta tanto tus habilidades técnicas como las interpersonales. Valora cuáles pueden ser los seis u ocho rasgos que te presenten como el candidato perfecto e inclúyelos aquí.
Idiomas:
En esta sección puedes incluir información sobre tu situación personal que te ayude a conseguir el empleo. Por ejemplo, puedes mencionar si cuentas con disponibilidad para empezar a trabajar cuanto antes o si tienes flexibilidad horaria. Todo cuenta a la hora de destacar sobre tus posibles competidores.
Si tienes alguna duda, no dudes en echarle un vistazo a nuestra guía sobre cómo redactar un currículum que destaque sobre los demás. Seguro que gracias a ella te conviertes en todo un experto en el sector de los currículums.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de portero
¿Cómo adapto mi CV de portero a cada oferta de trabajo?
Es bastante común que nos cueste encontrar ofertas que se adapten 100 % a nuestro currículum. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es tratar de amoldar nuestra trayectoria lo máximo posible a la descripción del puesto que queremos conseguir. Y con esto no nos referimos a que tengas que redactar un CV de portero nuevo cada vez, ya que hay secciones que siempre serán iguales.
Los apartados que sí que tendrás que adaptar son aquellos en los que expongas aquellas características o cualidades a las que se den más importancia en la oferta laboral. Eso sí, siempre y cuando estén en consonancia con lo que hayas hecho hasta ese momento.
Estos requisitos son las palabras clave que no podrás pasar por alto y que si incluyes en tu CV, te facilitarán el camino hacia tu próximo trabajo de portero. Además, recuerda que en nuestro generador de CV podrás crear y guardar tantas versiones de tu currículum de portero como necesites y acceder a ellas en cualquier momento.
¿Cuántas páginas debería tener mi CV de portero?
A la hora de redactar tu currículum de portero es importante que tengas en cuenta el espacio, ya que en ningún caso deberías presentar un currículum que sobrepase una página de longitud. Es tu oportunidad para demostrar tu capacidad de síntesis y de incluir únicamente la información que sea relevante.
Aunque creas que una página no da para mucho, te aseguramos que si sigues nuestros consejos conseguirás incluir la información necesaria para que tu perfil destaque. No olvides seguir las indicaciones en cuanto al tamaño y longitud de cada sección que te hemos explicado más arriba y seguro que no tendrás ningún problema.
Además, deberás analizar la oferta que vas a solicitar y extraer las palabras clave, es decir, los requisitos que buscan en el candidato ideal. Si te centras en incluir justo lo que la empresa está buscando, tendrás espacio de sobra. Recuerda que también puedes utilizar una de nuestras plantillas de CV con diseño en dos columnas para maximizar aún más el espacio e incluir el doble de información.
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de portero?
Aunque, indudablemente, para ser un buen portero hay que manejar una serie de habilidades técnicas, quizás las cualidades interpersonales sean las que más se valoren, ya que estás continuamente en contacto directo con la gente y tu mano izquierda es fundamental para desarrollar este trabajo.
Demuestra que eres una persona en la que se puede confiar y que sabe qué hacer en cada momento y cómo salir airoso de cualquier situación imprevista. No te olvides de hacer hincapié en tus dotes organizativas y en tu capacidad para tener todo bajo control, así como tu perfil multitarea y tu flexibilidad.
Además, al tener que lidiar permanentemente con las necesidades y exigencias de una gran cantidad de gente, se valorará muy positivamente que seas una persona paciente y que gestiones debidamente el estrés. También puedes mencionar tu simpatía, carisma, trato amable, resolución de conflictos, atención al detalle, etc.
Currículums relacionados con Ejemplos de Curriculum Vitae en el sector de la hostelería
Crea un CV de portero que te abra muchas puertas
Es el momento de dar el paso hacia el camino correcto y de encontrar un puesto a tu medida. Y, para conseguirlo, no hay mejor opción que crear el CV de portero perfecto. Empieza por probar nuestro generador de CV, en el que encontrarás textos predefinidos escritos por profesionales expertos en selección de personal y que te ayudarán a crear tu CV en solo unos minutos.
Podrás escoger entre aquellos que mejor se adapten a tu perfil y en un solo clic podrás añadirlos a tu currículum. Además, si quieres comparar con otras opciones y ver cómo han hecho su CV otros candidatos, puedes echarle un vistazo a estos ejemplos de CV, que seguro que te dan ideas para crear el tuyo. ¡Mucha suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.