- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
No se te escapa nada de lo que pasa a tu alrededor. Tu atención por los detalles, tu capacidad de observación y tu habilidad para que los huéspedes, vecinos o visitantes estén a gusto son los rasgos que mejor te definen pero ¿estás seguro de que tu CV de portero refleja todas tus aptitudes y tu valía? Desde miCVideal queremos ayudarte a conseguir el currículum de portero con el que nadie se te cuele.
Lo primero que tienes que hacer es leer este artículo para saber cómo es y qué tiene el CV ideal y, cuando estés listo, podrás crear un curriculum vitae de portero que llame la atención de quien lo reciba. Sigue leyendo y empieza hoy mismo a poner en práctica todos nuestros consejos.
Realiza tu búsqueda
Modelo de curriculum vitae para portero
Cuando empezaste tu trabajo como portero, fue seguramente tu predecesor quien te enseñó dónde estaban las llaves importantes, cómo se abría esa puerta que se resistía, con qué vecinos había que ser especialmente discreto o cuáles eran aquellos trucos que no podían ser explicados, sino enseñados. Te enseñó con ejemplos.
Ahora, en miCVideal te enseñamos con ejemplos de currículum a crear el tuyo desde cero, pero fijándote en los que aquí te presentamos, en especial el de Víctor, que entre sus años de experiencia y nuestras recomendaciones, ha logrado dar con un currículum que le ha abierto más de una puerta. Mira este modelo de CV para ver cómo lo ha hecho.
Víctor Molina Ruiz
Calle Magdalena, 11
Rentería, Guipúzcoa 20100
698294582
molinaruiz@gmail.com
Perfil profesional
Portero con más de 15 años de experiencia en mantener la seguridad de la entrada y salida del edificio y en supervisar a los visitantes. Experto en realizar labores de mantenimiento y comprometido con la limpieza de las instalaciones.
Experiencia laboral
Julio 2018 – Actual
Residencia Universitaria Manuel Agud Querol – Guipúzcoa
Portero
Supervisión del correcto funcionamiento de las instalaciones y las dependencias y registro de incidencias en el programa informático.
Apertura de las puertas de acceso al centro.
Apoyo a la seguridad de las instalaciones y el personal.
Mayo 2014 – Enero 2018
Residencia Sagrado Corazón – Rentería
Portero
Mantenimiento de las instalaciones.
Control de entradas y salidas de personas de las instalaciones.
Clasificación de la correspondencia y posterior reparto a los destinatarios.
Enero 2008 – Diciembre 2013
Urbanización Los Tres Puentes – Rentería
Portero
Retirada de basuras y clasificación correcta del reciclaje.
Custodia de llaves y entrega de las mismas al propietario.
Realización de reparaciones menores de equipos e instalaciones.
Formación académica
Junio 2007
IES Koldo Mitxelena – Rentería
Graduado en ESO
Aptitudes
Limpieza y orden
Resolución de incidencias
Amabilidad
Flexibilidad
Discreción
Mantenimiento de instalaciones
Información adicional
Disponibilidad inmediata y movilidad geográfica
Flexibilidad horaria (posibilidad de trabajar en turnos de noche)
Plantillas de currículum para portero
La impresión del visitante -o del mismo inquilino- sobre la vivienda o complejo al que se vaya cambiará mucho según la presentación del portero que le abra, le ayude con las llaves o le ofrezca la información que necesite. Tan importante como el contenido son las primeras impresiones, y en los currículums pasa lo mismo. Puedes cambiar su apariencia en un momento con la plantilla de currículum que elijas.
La mejor forma de darle un lavado de cara a tu currículum es eligiendo una plantilla atractiva que te permita destacar: modifica sus colores, estilo y diseño hasta que se adapte a ti y al puesto. En nuestra plataforma encontrarás una amplia selección de plantillas de CV profesionales para todo tipo de perfiles. Ahora solo tienes que entrar y descubrir cuál es la que más te conviene. ¿Qué te parecen estos tres modelos?
Elige el formato de CV de portero ideal
El formato de un currículum no es más que la manera en la que la información se organiza en tu curriculum vitae, pero no es poco importante. Según la experiencia del candidato, se deberá elegir un formato u otro, dependiendo de la información que queremos que aparezca en primer plano. Te lo explicamos:
Un portero con años de experiencia querrá que sean esos puestos los que aparezcan como lo principal en su CV, por eso deberá elegir un formato cronológico o combinado. En cambio, si ese va a ser su primer trabajo como portero, querrá que sus habilidades y su formación hablen por él o ella: escogiendo un formato básico o funcional lo conseguirá.
Qué poner en un currículum de portero
Sabemos que eres una persona muy organizada pero, a la hora de hablar sobre uno mismo, es normal que se te pase por alto algún detalle importante. Para que eso no pase, te dejamos este listado que te vendrá muy bien cuando vayas a crear tu CV de portero. En él se incluyen todas las secciones que debes añadir a tu curriculum vitae:
Datos de contacto
Para que la persona que reciba tu CV pueda ponerse en contacto contigo, deberás incluir tus datos personales en la parte superior. Solo tienes que mencionar tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono, ya que el resto de información pertenece a tu vida privada y no es relevante para valorar tu candidatura.
Ejemplo de datos de contacto para un portero
Víctor Molina Ruiz
Calle Magdalena, 11
Rentería, Guipúzcoa 20100
698294582
molinaruiz@gmail.com
Perfil profesional
Esta sección consiste en un breve resumen de tres o cuatro líneas sobre tu trayectoria que se sitúa al principio del documento. Es tu mejor tarjeta de visita, un resumen de lo más importante de tu vida laboral como presentación para quien reciba tu CV de portero.
Incluye cuál es tu profesión, cuál ha sido tu experiencia hasta la fecha, tus habilidades mejor valoradas, en qué tipo de complejos has trabajado y cuáles son tus objetivos profesionales a corto-medio plazo. Eso completará un perfil profesional que hará que sigan leyendo el resto de tu currículum.
Ejemplos de perfil profesional para un portero
- Portero de edificio con dedicación a garantizar un entorno seguro y acogedor para residentes y visitantes. Experiencia en el control de accesos, mantenimiento básico y atención a necesidades de la comunidad. Actitud amable y proactiva para brindar un servicio de calidad y mantener la imagen positiva del lugar. Dispuesto a trabajar en una comunidad que busque un portero profesional.
- Portero con más de 15 años de experiencia en mantener la seguridad de la entrada y salida del edificio y en supervisar a los visitantes. Experto en realizar labores de mantenimiento y comprometido con la limpieza de las instalaciones. Busco una comunidad que necesite los servicios de un portero con experiencia.
Experiencia profesional
En esta sección tendrás que incluir los tres o cuatro puestos anteriores que hayas tenido. Lo mejor es que estén relacionados con las funciones de portero, pero si no tienes experiencia como tal, puedes añadir puestos en los que había un contacto directo con el cliente, ya que la capacidad comunicativa y el buen trato son valores compartidos en muchos trabajos.
Será igual de importante que incluyas las empresas para las que has trabajado como las tareas y responsabilidades de las que te hacías cargo, también unas tres o cuatro por puesto, y las fechas de inicio y finalización de cada uno. Algunos ejemplos pueden ser: seguridad de edificios y de empresas, mantenimiento y limpieza de instalaciones o atención a visitantes.
Ejemplo de experiencia profesional para un portero
Julio 2018 – Actual
Residencia Universitaria Manuel Agud Querol – Guipúzcoa
Portero
- Supervisión del correcto funcionamiento de las instalaciones y las dependencias y registro de incidencias en el programa informático.
- Apertura de las puertas de acceso al centro.
- Apoyo a la seguridad de las instalaciones y el personal.
Mayo 2014 – Enero 2018
Residencia Sagrado Corazón – Rentería
Portero
- Mantenimiento de las instalaciones.
- Control de entradas y salidas de personas de las instalaciones.
- Clasificación de la correspondencia y posterior reparto a los destinatarios.
Enero 2008 – Diciembre 2013
Urbanización Los Tres Puentes – Rentería
Portero
- Retirada de basuras y clasificación correcta del reciclaje.
- Custodia de llaves y entrega de las mismas al propietario.
- Realización de reparaciones menores de equipos e instalaciones.
Formación académica
Si quieres conseguir un trabajo como portero, tienes que saber que no existe una formación oficial específica, así que solo con tener el Graduado Escolar ya podrás optar a este puesto. Es una sección que siempre debe aparecer en todo buen curriculum vitae y que los seleccionadores o encargados esperan encontrar.
Sea cual sea tu formación, menciona el centro de estudios, en qué ciudad estaba y el año en el que terminaste.
Ejemplo de formación académica para un portero
Junio 2007
IES Koldo Mitxelena – Rentería
Graduado en ESO
Aptitudes o competencias
Una de las partes más importantes para trabajar como portero es poner en valor tus capacidades interpersonales, aquellas que definen tu manera de relacionarte con los demás. Sin embargo, tampoco podrás olvidarte de tus habilidades técnicas. Para que te hagas una idea, a continuación te dejamos algunos ejemplos de las competencias que puedes incluir en tu CV:
Competencias esenciales
- Limpieza y orden
- Resolución de incidencias
- Políticas y procedimientos de seguridad
- Persona que transmite confianza
- Flexibilidad para realizar todo tipo de tareas
- Recepción de paquetes y correo
Competencias adicionales
- Mantenimiento de instalaciones
- Aptitudes para llevar registros.
- Discreción
- Amabilidad y buen trato con los inquilinos
- Atención a los detalles
- Buena organización y puntualidad
Información adicional
En esta sección puedes incluir información sobre tu situación personal que te ayude a conseguir el empleo. Por ejemplo, puedes mencionar si cuentas con disponibilidad para empezar a trabajar cuanto antes o si tienes flexibilidad horaria. Todo cuenta a la hora de destacar sobre tus posibles competidores.
Ejemplo de información adicional para un portero
- Disponibilidad inmediata y movilidad geográfica
- Flexibilidad horaria (posibilidad de trabajar en turnos de noche)
Si tienes alguna duda, no dudes en echarle un vistazo a nuestra guía sobre cómo redactar un currículum que destaque sobre los demás. Seguro que gracias a ella te conviertes en todo un experto en el sector de los currículums.
Consejos para crear un currículum de portero
Si quieres marcar la diferencia y atraer las miradas de los responsables de RRHH, presta especial atención a estos otros consejos para que tu currículum de portero quede tan limpio como tu portal.
La herramienta que buscabas
Si no sabes por donde empezar, prueba nuestro generador de CV, en el que encontrarás textos predefinidos escritos por profesionales expertos en selección de personal y que te ayudarán a crear tu CV en solo unos minutos. Podrás escoger entre aquellos que mejor se adapten a tu perfil y, con un solo clic, podrás añadirlos a tu currículum.
La personalización es clave
Una de las cosas que más les gusta a los seleccionadores o técnicos de RRHH es recibir un currículum escrito especialmente para su empresa. ¿Cómo conseguir ese efecto en un CV de portero? Imagina que solicitas el puesto de portero en una urbanización costera: si añades los trabajos que has realizado en lugares similares, hablas de su empresa en tu perfil profesional y mencionas algo que puedan relacionar, como el tipo de inquilino con el que has trabajado o la zona, ganarás muchos puntos.
Revisar hasta el último detalle
A un buen portero se le conoce por su atención a los detalles, como decíamos antes, no se le escapa ni una. ¿Qué pensarías si recibes un currículum de portero con errores y faltas? Exacto, que ese portero no es uno de ellos. Nuestro consejo es que revises tu CV hasta que no haya ningún doble espacio, ninguna letra o número de más, ningún error gramatical u ortográfico y que todo tenga sentido. Merece la pena el esfuerzo extra.
El ATS, un software con derecho de admisión
Un portero puede admitir o no a un visitante al complejo en el que trabaja por la seguridad de los huéspedes, y esa es una de las razones por las que te contratarán: para que no dejes pasar a cualquiera. El “portero” en el mundo de los currículums es un programa llamado ATS que no deja pasar a los currículums que no contienen ciertas palabras clave en su texto. Para que te abra la puerta automáticamente, busca palabras clave en la oferta sobre habilidades, tareas o responsabilidades y añádelas a tu CV de portero.
Con o sin foto, como quieras
Aunque siempre decimos que la fotografía en el CV es opcional, en el caso de portero es un poco diferente, porque quien te reciba se basará mucho en tu apariencia para decidir si pone la confianza en ti o no. Para trabajos de seguridad o de cara al público -y tu trabajo es de los dos tipos- se recomienda añadir una foto del candidato a su CV. Aun así, no será nunca un requisito.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de portero
¿Cómo adapto mi CV de portero a cada oferta de trabajo?
Es bastante común que nos cueste encontrar ofertas que se adapten 100 % a nuestro currículum. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es tratar de amoldar nuestra trayectoria lo máximo posible a la descripción del puesto que queremos conseguir. Y con esto no nos referimos a que tengas que redactar un CV de portero nuevo cada vez, ya que hay secciones que siempre serán iguales.
Los apartados que sí que tendrás que adaptar son aquellos en los que expongas aquellas características o cualidades a las que les den más importancia en la oferta laboral. Eso sí, siempre y cuando estén en consonancia con lo que hayas hecho hasta ese momento.
Estos requisitos son las palabras clave que no podrás pasar por alto y que si incluyes en tu CV, te facilitarán el camino hacia tu próximo trabajo de portero. Además, recuerda que en nuestro generador de CV podrás crear y guardar tantas versiones de tu currículum de portero como necesites y acceder a ellas en cualquier momento.
¿Cuántas páginas debería tener mi CV de portero?
A la hora de redactar tu currículum de portero es importante que tengas en cuenta el espacio, ya que en ningún caso deberías presentar un currículum que sobrepase una página de longitud. Es tu oportunidad para demostrar tu capacidad de síntesis y de incluir únicamente la información que sea relevante.
Aunque creas que una página no da para mucho, te aseguramos que si sigues nuestros consejos conseguirás incluir la información necesaria para que tu perfil destaque. No olvides seguir las indicaciones en cuanto al tamaño y longitud de cada sección que te hemos explicado más arriba y seguro que no tendrás ningún problema.
Además, deberás analizar la oferta que vas a solicitar y extraer las palabras clave, es decir, los requisitos que buscan en el candidato ideal. Si te centras en incluir justo lo que la empresa está buscando, tendrás espacio de sobra. Recuerda que también puedes utilizar una de nuestras plantillas de CV con diseño en dos columnas para maximizar aún más el espacio e incluir el doble de información.
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de portero?
Aunque, indudablemente, para ser un buen portero hay que manejar una serie de habilidades técnicas, quizás las cualidades interpersonales sean las que más se valoran, ya que estás continuamente en contacto directo con la gente y tu mano izquierda es fundamental para desarrollar este trabajo.
Demuestra que eres una persona en la que se puede confiar y que sabe qué hacer en cada momento y cómo salir airoso de cualquier situación imprevista. No te olvides de hacer hincapié en tus dotes organizativas y en tu capacidad para tener todo bajo control, así como tu perfil multitarea y tu flexibilidad.
Además, al tener que lidiar permanentemente con las necesidades y exigencias de una gran cantidad de gente, se valorará muy positivamente que seas una persona paciente y que gestiones debidamente el estrés. También puedes mencionar tu simpatía, carisma, trato amable, resolución de conflictos, atención al detalle, etc.
Currículums relacionados con Ejemplos de Curriculum Vitae en el sector de la hostelería
Crea un CV de portero que llame la atención
Es el momento de dar el paso hacia el camino correcto y de encontrar un puesto a tu medida. Redacta con nuestros consejos el CV de portero ideal que te abra tantas puertas como sea posible, para llegar a ser aquel portero que todo inquilino recordará cuando ya no viva allí.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.