La plantilla de CV para jefe de ventas revisa todos los apartados que debe incluir tu currículum. No hay secciones más importantes que otras, todas juegan un papel fundamental. Para ayudarte, al final de la plantilla de CV para jefe de ventas te damos una serie de consejos.
Plantilla de CV para jefe de ventas
Resumen
Profesional especializado en la gestión de ventas y en la dirección de equipos humanos, con experiencia en departamentos comerciales. Habilidades técnicas y teóricas acreditadas académicamente, altas dosis de responsabilidad y compromiso con los intereses de la empresa. Dominio de los principales programas informáticos relacionados con la actividad personal y siempre al día en los cambios del sector.
Experiencia Laboral
- De julio de 2015 a enero de 2017: jefe de ventas en Polydros S. A., Alcobendas (Madrid).
– Planificación y supervisión de estrategias comerciales.
– Implementación constante de mejoras para incrementar la competitividad del departamento comercial.
– Gestión y coordinación de equipos humanos. - De septiembre de 2013 a febrero de 2015: analista comercial en Industrias Roes S. A., (Madrid).
– Análisis de mercados y posibilidades de expansión.
– Supervisión de campañas y estrategias de marketing.
– Coordinación con el resto del departamento. - De agosto de 2012 a agosto de 2013: auxiliar de servicios en Cobelsa Cosméticos S. A., Alcalá de Henares (Madrid).
– Asistencia a clientes.
– Supervisión de las instalaciones de la empresa.
Formación
- 2010-2012: Máster en Dirección Comercial y Gestión de Clientes. Universidad Carlos III de Madrid.
- 2005-2010: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. Universidad Complutense de Madrid.
Idiomas
- Español nativo.
- Inglés: First Certificate in English
Habilidades Profesionales
- Competitividad y afán de superación.
- Capacidad de liderazgo.
- Habilidades comunicativas.
- Personalidad metódica y organizada.
- Interés en el aprendizaje continuo.
Competencias Digitales
- Habilidades de ‘Community Manager’.
- Publicidad en Internet.
- Desarrollo e integración de contenidos en la página web.
- Interés por las nuevas tecnologías en general.
Nuestro CV para jefe de ventas (y cómo puedes crear el tuyo propio)
1. Antes de iniciar la redacción del currículum, recopila toda la información que puedas necesitar durante esta tarea. Piensa en los datos académicos y profesionales que quieras incluir.
2. Los datos personales imprescindibles son el número de teléfono móvil y la dirección de correo electrónico (el número de teléfono fijo es opcional).
3. Presta atención cuando escribas el nombre de las empresas en las que has trabajado. Incluye el tipo de sociedad (S. L, S. A., etc.) y describe brevemente tus responsabilidades en el cargo. No te limites solo a poner el nombre de la empresa.
4. Siguiendo el ejemplo de la plantilla de CV para jefe de ventas, destaca las titulaciones académicas principales y las que guardan más relación con el empleo para el que presentas tu candidatura. Incluye los años en que las estudiaste.
5. Llegados a este punto, presta atención a que todo el contenido no se exceda en el espacio. Debes ser conciso. Ten en cuenta que un currículum no puede tener nunca más de dos páginas. Y si tiene una, mejor.
6. El apartado de idiomas te permite destacar las lenguas extranjeras que dominas. No olvides incluir también tu idioma nativo.
7. Las habilidades profesionales deben dejar claro que puedes aportar mucho a la empresa en el plano personal, con destrezas como el liderazgo o la capacidad de análisis.
8. Por lo que respecta a las competencias digitales, no te limites a señalar que sabes cómo funciona Internet o que utilizas distintos dispositivos electrónicos. Apunta aquellas habilidades o aquellos conocimientos que puedan ayudar a la compañía.
9. Revisa en profundidad el currículum antes de enviarlo. Sería interesante que pidieras a otras personas que te dieran su opinión.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
1. Presentación descuidada. La imagen es muy importante y, por ello, tu currículum debe lucir impecable, incluyendo la estructura, el tipo de fuente y los colores. En este sentido, utiliza tonalidades claras.
2. Escasa especialización. De manera habitual, los candidatos se olvidan del puesto de trabajo que desean ocupar. Tal y como muestra la plantilla de CV para jefe de ventas, debes enfatizar tus aptitudes concretas para ese empleo.
3. Errores ortográficos. La ortografía quizás no sea una parte importante de tu posible empleo, pero dice mucho de un profesional, sobre todo cuando es claramente mejorable. Revisa bien el documento y corrige todas las faltas de ortografía.
4. Exceso de información. Cualquier dato puede ser bienvenido siempre y cuando no se caiga en la saturación. Facilita la tarea de los responsables de contratación introduciendo solamente aquella información que sea de interés para conseguir el puesto.