- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Realiza tu búsqueda
Encontrar trabajo se está volviendo cada vez más complicado: hay mucha competencia, pocas vacantes y, en ocasiones, no sabes qué hacer para convencer al jefe de una empresa de que eres la persona perfecta para el puesto y para presentar un CV de carnicero que esté a la altura.
Pues bien, en miCVIdeal llevamos años ayudando a candidatos como tú a tomar las riendas de su carrera y a redactar un CV que destaque sobre el resto de candidatos. Para conseguirlo, solo tienes que leer nuestros artículos de ayuda, utilizar nuestras herramientas y seguir paso a paso nuestros consejos y recomendaciones. ¡A por todas!
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un carnicero?
cSaber diferenciar perfectamente entre el morrillo, la aguja y la falda es fundamental para ser un buen carnicero, pero no lo único. También debes contar con unas cualidades específicas que son las que definen tu manera de trabajar y de atender a tus clientes. Aquí tienes algunos ejemplos de ambos tipos:
Competencias esenciales
- Normativas de higiene y seguridad
- Experto en cortes de carne
- Excelente atención al cliente
- Gestión de pedidos especiales
- Reducción de desperdicios
- Trato amable y carismático
Competencias adicionales
- Gestión con proveedores
- Elaboración de presupuestos
- Manejo de efectivo y tarjeta
- Asesoramiento sobre recetas de carne
- Don de gentes
- Habilidades manuales
Qué no debe faltar en tu CV de carnicero
A la hora de crear tu currículum, te vendrá fenomenal tener a mano esta chuleta para estar seguro de que no te olvidas de mencionar nada importante:
Datos de contacto:
No hace falta mencionar datos sobre tu vida privada, solo aquellos que faciliten a los reclutadores ponerse en contacto contigo: tu nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono de contacto. Asegúrate de que aparecen en la parte superior del documento para que sean fácilmente identificables.
Perfil profesional:
Esta es la sección idónea para resumir en tres o cuatro líneas la información más importante sobre tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo. De esta manera, la persona que reciba tu CV de carnicero podrá conocerte mejor de un solo vistazo y sin tener que leerse el resto del documento.
Experiencia laboral:
Si has trabajado en carnicerías, supermercados, cadenas de producción o en la industria cárnica, es el momento de que lo menciones en tu currículum vitae. Incluye el nombre de la empresa, las fechas de inicio y finalización de tu contrato y las tareas más importantes que realizabas, por ejemplo:
Cortar y almacenar los productos, vender el género y cobrar a los clientes, garantizar la cadena de frío y la seguridad alimentaria, mantener limpia la zona de trabajo, dar formación sobre cortes y usos de la carne, almacenar el producto siguiendo las medidas sanitarias correspondientes, informar sobre el valor nutritivo de cada pieza, etc.
Formación académica:
Para trabajar como carnicero, no es necesario tener una formación superior específica. De hecho, basta con tener el graduado escolar o el graduado en ESO. En este apartado, menciona el nivel de estudios más alto que has alcanzado, el nombre del centro educativo y el año de obtención del título.
Aptitudes:
Cada carnicero tiene una serie de aptitudes o competencias que describen a la perfección cuál es su manera de trabajar y todo lo que sabe sobre el sector. Menciona esos seis u ocho rasgos más característicos para que la persona que reciba tu CV de carnicero sepa el tipo de tareas que podrías llevar a cabo.
Información adicional:
Esta sección se convertirá en tu gran aliada para dar a conocer tu situación particular. Si puedes incorporarte de manera inmediata a tu nuevo puesto, si no te importaría desplazarte a otra localidad si el puesto lo requiere o si tienes carnet de conducir para poder hacer repartos a domicilio, es el momento de mencionarlo. Seguro que así, haces destacar aún más tu perfil.
Si quieres que tu CV de carnicero cause una buena impresión, no te pierdas el resto de consejos de nuestros expertos sobre cómo es el CV ideal y empieza hoy mismo a ponerlos en práctica.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de carnicero
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de carnicero?
Lo primero que debes saber es que tienes que conseguir que tu CV de carnicero ocupe una sola página (por una cara). Por lo tanto, deberás elegir muy bien qué tipo de información quieres que aparezca en el currículum y cuál puedes dejar para una posible entrevista personal, ya que no es tan importante.
Con esto en mente, tendrás que valorar los trabajos que quieres incluir en tu CV sí o sí. Nuestra recomendación es que incluyas los tres o cuatro puestos más recientes, para que la persona que reciba tu currículum sepa el tipo de trabajo que has realizado últimamente.
Sin embargo, si por circunstancias personales alguno de tus puestos más recientes no está relacionado con este sector, entonces te recomendamos que dejes ese fuera y añadas un puesto más interesante, aunque no sea tan reciente. De esta forma, podrán valorar toda tu trayectoria en su conjunto y decidir si mereces una oportunidad.
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de carnicero?
Por supuesto. Y te explicamos por qué: si has tenido varios trabajos a lo largo de tu vida, te habrás dado cuenta de que cada carnicería y cada clientela son diferentes. Por lo tanto, si quieres que tu CV de carnicero esté entre los favoritos, tendrás que adaptarlo a cada puesto que vayas a solicitar.
Con eso no queremos decir que tengas que cambiar tu currículum vitae de principio a fin. Habrá secciones que siempre se queden igual, pero si realizas unos pequeños cambios en tu perfil profesional, experiencia laboral y aptitudes, verás cómo tu CV parece hecho por y para esa oferta en concreto.
Para ello, tendrás que analizar la oferta del puesto que vas a solicitar y descubrir cuáles son las palabras clave, o lo que es lo mismo, los requisitos que buscan en el candidato ideal. Y, si has descubierto esa vacante gracias al boca a boca, tendrás que adelantarte a las necesidades de la empresa e incluirlas en tu CV.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de carnicero?
Hasta hace unos años, la gran mayoría de los currículums que se enviaban en España utilizaban una plantilla de CV con la foto del candidato. Sin embargo, los tiempos han cambiado y ahora es muy común que las personas que se presentan a una oferta de trabajo quieran preservar su apariencia física.
Es la mejor forma de asegurarse de que la persona que se encarga de gestionar los currículums para una oferta solo tenga en cuenta aspectos puramente profesionales, sin importarle el aspecto, la edad o las creencias religiosas de su posible nuevo empleado.
Sin embargo y ya que tu puesto implica una atención directa al público, nuestra recomendación es que sí incluyas una foto, ya que aporta un grado de confianza extra en la persona que recibe tu CV. De todas formas, decidas lo que decidas, tendrás las mismas oportunidades que el resto.
Currículums relacionados con Gastronomía y artes culinarias
Prepárate para comerte el mundo con tu nuevo CV de carnicero
Si llevas años queriendo darle un giro a tu carrera y encontrar un puesto en el que disfrutes cada día de tu trabajo, ha llegado el momento de sentarse delante del ordenador y de crear tu nuevo CV de carnicero. Como sabemos que hablar de uno mismo puede resultar un tanto complicado, te invitamos a probar nuestra novedosa herramienta, el generador de CV.
Con él, podrás tener tu currículum de carnicero en solo unos minutos, ya que nuestros expertos han hecho el trabajo duro por ti y tú solo tendrás que elegir nuestros textos predefinidos con solo un clic. Y, si necesitas una dosis de inspiración extra, puedes ver cómo han hecho su currículum otros candidatos gracias a estos ejemplos de CV. ¡Mucha suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.