- Nuestros usuarios han sido contratados por : *Foot Note
El brand manager es ese punto de unión entre departamentos que se asegura de que la identidad de una marca sea coherente y de que el público objetivo sea capaz de reconocer y de valorar un producto o servicio. Es la hora de que los técnicos de selección valoren todo de lo que eres capaz gracias a tu CV de brand manager. Nosotros te ayudaremos a conseguirlo.
En miCVideal, tenemos experiencia ayudando a candidatos como tú a alcanzar sus metas profesionales. Para ello, te daremos las herramientas para que tu currículum no solo destaque, sino que también te dé la seguridad de que estás presentando un perfil competitivo y atractivo. ¿Preparado para darle un giro a tu vida laboral?
REALIZA TU BÚSQUEDA
En esta página, encontrarás:
- Modelo de curriculum vitae de brand manager
- Plantillas de currículum para brand manager
- Adopta un buen formato en tu CV de brand manager
- Elementos imprescindibles en tu CV de brand manager
Modelo de curriculum vitae de brand manager
Los profesionales que trabajan en el área de la creatividad conocen muy bien la importancia de encontrar inspiración para poder destapar todo su potencial. Esa inspiración puede estar casi en cualquier sitio, también en compañeros de profesión o campañas publicitarias anteriores que les dan ideas brillantes para sus estrategias de marketing. Salvando las distancias, con tu currículum de brand manager pasa algo parecido: es importante ver otros ejemplos de CV para coger ideas.
De esta manera, sabrás cómo debe ser tu currículum para no pasar desapercibido y qué tipo de información tienes que incluir. El modelo de curriculum vitae que verás más abajo es uno de esos ejemplos, pero adaptado a tu puesto. En él vemos cómo Ángela ha sabido plasmar a la perfección su trayectoria y sus aptitudes, e incluso ha dejado espacio para hablar sobre sus reconocimientos a nivel profesional. Todo un ejemplo a seguir.
Ángela Herrera Calvo
Carrer de Joan Aguiló, 8
Valencia 46007
632452352
angelahercal@gmail.com
Página web
www.herreracreative.com
Perfil profesional
Brand manager con 14 años de experiencia centrada en desarrollar campañas exitosas y planes de marketing para productos que satisfacen a los clientes y cumplen con objetivos exigentes. Mentalidad empresarial orientada al detalle y la creatividad.
Experiencia laboral
Octubre 2018 – Actual
Dulcesol – Valencia
Brand manager
- Trabajó en enfatizar el valor de mercado y las ventajas competitivas de la marca.
- Comprensión del funcionamiento del segmento de la compañía.
- Análisis de resultados de campañas y supervisión de redes sociales.
Abril 2012 – Septiembre 2018
Grefusa – Valencia
Brand manager
- Creación de estrategias de marca, considerando objetivos, misión, visión y valores.
- Desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.
- Creación de una identidad corporativa acorde a los valores e imagen que la empresa quiere transmitir y adaptada al público objetivo.
Julio 2009 – Enero 2012
Fontestad – Valencia
Responsable de marketing
- Dirección del equipo de creación de contenido.
- Gestión y reporte de los resultados de la estrategia de marketing.
- Evaluación de las preferencias y comportamientos del cliente, tendencias del mercado y datos históricos de las campañas.
Formación académica
Junio 2009
Universitat de València
Máster en Marketing e Investigación de Mercados
Septiembre 2008
Universitat de València
Licenciada en ADE
Aptitudes
- Análisis de tendencias
- Diseño de estrategias
- Gestión de equipos y presupuestos
- Cumplimiento de objetivos
- Creatividad e innovación
- Liderazgo
Idiomas
Español
Idioma nativo
Inglés
C1 – Avanzado
Éxitos profesionales
Nominación a los Premios Brandemia 2015 a Mejor Packaging de Marca.
Adopta un buen formato en tu CV de brand manager
Es importante empezar por definir qué es el formato de tu currículum, un concepto que a menudo se confunde. No se trata de la extensión del archivo, como PDF o Word, sino de la organización interna de los apartados que componen el documento. ¿Y cómo se decide ese orden? La respuesta es sencilla: se basa en tu grado de experiencia profesional.
Por lo tanto, si cuentas con una sólida trayectoria en departamentos de marketing y una experiencia laboral que puedes describir con detalle, lo más recomendable es un formato cronológico o combinado, ya que su punto fuerte es destacar tu recorrido profesional. En cambio, si acabas de finalizar tus estudios y estás buscando iniciarte en el sector, es preferible un formato funcional o sencillo, que te permitirá hacer hincapié en tu formación y en tus competencias más destacadas.
Elementos imprescindibles en tu CV de brand manager
Información de contacto
Limita esta sección a la información de contacto estrictamente necesaria: tu nombre completo, lugar de residencia, e-mail y teléfono. El resto de detalles pertenecen a tu ámbito privado y no suman valor a tu perfil profesional. No obstante, un añadido de gran valor es incluir un enlace a tu página web o porfolio, ya que permite a los reclutadores ver ejemplos prácticos de tus trabajos anteriores.
Ejemplo de información de contacto en un CV de brand manager
Flor Llorente Gallego
Carrer de Joan Aguiló, 8
Valencia 46007
632452352
flor.llorente@email.com
Perfil profesional
Seguro que dominas a la perfección la técnica del elevator pitch, ¿verdad? Pues eso es exactamente lo que tendrás que hacer en esta sección. Tendrás 30 segundos (o el equivalente a tres o cuatro líneas) para persuadir con tu perfil profesional, convenciendo de que eres el tipo de candidato que están buscando para cubrir la vacante de brand manager.
Este párrafo introductorio debe ser un resumen equilibrado de tu perfil. Es crucial que no solo mires al pasado; además de mencionar tu profesión, tu experiencia y tus competencias clave, dedica espacio a tus objetivos profesionales. a corto-medio plazo. Explicar hacia dónde quieres dirigir tu carrera permite a los reclutadores ver si tus ambiciones se alinean con las oportunidades de crecimiento que ofrece la empresa.
Ejemplos del extracto de perfil profesional para un brand manager
- Brand manager con 14 años de experiencia centrada en desarrollar campañas exitosas y planes de marketing para productos que satisfacen a los clientes y cumplen con objetivos exigentes. Mentalidad empresarial orientada al detalle y la creatividad, en busca de una posición en la que seguir creciendo profesionalmente.
- Brand manager con más de cinco años trabajando en marketing y publicidad desarrollando campañas exitosas. Poseo una profunda comprensión de publicidad digital, análisis de datos , gestión de proyectos y estrategia de contenido. Destaco por entregar soluciones creativas y por mi compromiso para asegurar el éxito de los clientes. Actualmente me gustaría encontrar una posición en una agencia de publicidad de renombre.
Experiencia profesional
La posición de brand manager suele pertenecer al departamento de marketing y publicidad, pero se encarga de gestionar que el resto de equipos (desde el departamento de redes sociales, hasta el de relaciones públicas y comunicación, pasando por el creativo) estén alineados con la estrategia de marca de la empresa.
Describe tus tres puestos de trabajo anteriores, indicando para cada uno el nombre y la ubicación de la empresa, así como el período en que trabajaste (fechas de inicio y fin). A continuación, resume tus funciones principales, como la gestión de la imagen de marca, el análisis del público objetivo, el desarrollo de oportunidades de negocio, la consolidación de la identidad corporativa en todos los canales, el diseño de la estrategia o la presentación de informes a la dirección.
Ejemplo de sección de experiencia profesional en un CV de brand manager
Brand manager
Dulcesol – Valencia
Octubre 2018 – Actual
- Desarrollo de estrategias para posicionar la marca, destacando su valor y ventajas competitivas.
- Análisis del segmento de mercado para la toma de decisiones estratégicas.
- Monitorización de la presencia en redes sociales y evaluación del impacto de las campañas.
Brand manager
Grefusa – Valencia
Abril 2012 – Septiembre 2018
- Diseño y ejecución de estrategias de marca alineadas con la misión, visión y valores de la compañía.
- Identificación y desarrollo de nuevas líneas de negocio y oportunidades de crecimiento.
- Construcción de una identidad corporativa coherente, alineada con los valores de la empresa y orientada al público objetivo.
Responsable de marketing
Fontestad – Valencia
Julio 2009 – Enero 2012
- Dirección del equipo de creación de contenido.
- Gestión y reporte de los resultados de la estrategia de marketing.
- Evaluación de las preferencias y comportamientos del cliente, tendencias del mercado y datos históricos de las campañas.
Formación académica
Para acceder al puesto de brand manager no se necesitan estudios superiores específicos. De hecho, hay candidatos que estudian ADE o Gestión Empresarial y después realizan un máster de Brand Management, y otros que estudian Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas. Sea cual sea tu formación, indica cuál es el título, la institución educativa y las fechas de realización.
Te recomiendo que cuando incluyas más de una titulación, deberás ordenarlas de forma cronológica inversa, es decir, indicando en primer lugar la más reciente para que sepan exactamente cuál es tu especialidad.
Ejemplo de sección de formación académica en un CV de brand manager
Máster en Marketing e Investigación de Mercados
Universitat de València
Junio 2009
Licenciada en ADE
Universitat de València
Septiembre 2008
Aptitudes o competencias
Saber realizar un análisis de mercado para conocer quién es tu customer persona es fundamental para realizar tu trabajo, pero un buen brand manager tiene todo tipo de competencias, no solamente las relacionadas con tu conocimiento técnico: asegúrate de incluir, además, tus habilidades interpersonales para que sepan cómo te desenvuelves en tu trabajo. Lo ideal es incluir una lista de seis a ocho aptitudes en total. Fíjate en estos ejemplos:
Competencias esenciales
- Creación de la estrategia de marca
- Análisis de tendencias
- Diseño de estrategias
- Desarrollo de la misión de la empresa
- Habilidades comunicativas
- Liderazgo y proactividad
Competencias adicionales
- Estudios de mercado
- Cumplimiento de objetivos
- Análisis los resultados de las campañas
- Gestión del posicionamiento de marca
- Resolución de problemas
- Trabajo en equipo
Idiomas
Tanto si trabajas con una marca que tenga representación internacional, como si quieres expandir tu marca a otros países, hablar idiomas te abrirá las puertas de muchos mercados. En este apartado, deberás exponer tu nivel de idiomas, tanto lenguas extranjeras como cooficiales, para tener aún más oportunidades de que te contraten.
Éxitos profesionales
Esta sección es opcional, ya que dependerá de la trayectoria de cada candidato. Sin embargo, si tu trabajo ha recibido cualquier tipo de reconocimiento profesional, es fundamental que lo incluyas. Este tipo de logros captan inmediatamente la atención de los reclutadores y pueden aumentar significativamente tus posibilidades de avanzar en el proceso de selección.
Si esta información te ha resultado útil, te invitamos a consultar nuestra guía completa sobre cómo es el currículum ideal. Te convertirás en un experto gracias a las recomendaciones de nuestro equipo.
Más consejos sobre la creación de un currículum para brand manager
Para que tu currículum de brand manager tenga el mismo impacto que una campaña exitosa, te recomendamos seguir los cinco consejos que encontrarás a continuación, diseñados a medida para tu puesto.
Brevedad ante todo
Los expertos en Recursos Humanos coinciden en que el currículum ideal no debe superar una página. Adherirte a esta norma no solo es una buena práctica, sino que también demuestra tu capacidad de síntesis, una habilidad crucial para un brand manager. El reto es condensar tu información en ese espacio, pero si personalizas tu CV para cada oferta incluyendo solo lo más relevante, verás que es totalmente factible. Para optimizar el espacio, te recomendamos nuestras plantillas de dos columnas, diseñadas para albergar más contenido de forma clara y profesional.
Demuestra tu creatividad
Trabajas en un entorno moderno, fresco y original, ¡pues que se note también en tu currículum de brand manager! En nuestra plataforma encontrarás herramientas de edición fáciles de usar que te permitirán crear un CV tan único como tú: elige un diseño de plantilla moderno, ve probando entre nuestra variedad de colores hasta que encuentres tu favorito, elige un tipo de letra diferente… En definitiva, presenta un curriculum vitae que te represente al 100 % y que te permita sentar las bases de tu perfil como profesional.
Envía, además, una carta de presentación
En tu sector es prácticamente un requisito básico, ya que ahí es donde se demuestra la motivación real de cada persona para solicitar una oferta de empleo. Tu carta de presentación es la oportunidad perfecta para hablar sobre las razones que te han llevado a elegir esta profesión, los motivos por los que quieres trabajar en una empresa en concreto y, además, todos esos rasgos característicos que te convierten en la mejor opción de entre todas las persona que se presenten a esa misma oferta.
Personaliza tu currículum
La sección de “Éxitos profesionales” que aparece en nuestro modelo de curriculum vitae es opcional. Esto quiere decir que puedes añadir o quitar secciones según tu trayectoria. Por ejemplo, si prefieres añadir un apartado para hablar sobre los cursos que posees o si te apetece hablar sobre tu disponibilidad o flexibilidad horaria, tienes total libertad para hacerlo. Al fin y al cabo está bien coger ideas, pero debes presentar un curriculum de brand manager con el que te sientas cómodo a la hora de explicarlo en detalle en una futura entrevista.
No le des el “ok” hasta que esté perfecto
Imagina lanzar una campaña para un cliente importante, desplegar la lona publicitaria en el centro de tu ciudad y ver que tiene una errata. ¡Tierra trágame! Para evitarlo, invierte unos minutos adicionales en la revisión. Asegúrate de que tu currículum esté perfecto antes de darle a ‘enviar’. No dejes que un fallo tonto te cueste una oportunidad; aprovecha herramientas tan sencillas como el corrector ortográfico de nuestro editor de CV.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de brand manager
¿Cuáles son las cualidades más importantes para el puesto de brand manager?
La posición de brand manager es una de las llamadas “crosfuncionales”, ya que no trabaja en un solo departamento, sino que se encarga de ser el punto de unión del trabajo de varios equipos. Por eso, lo primero de todo es especificar que te desenvuelves perfectamente trabajando en equipo con el resto de funciones.
Al ser ese punto de unión, tus habilidades comunicativas deberían tener un lugar especial en tu CV, así como tu capacidad de escucha. La creatividad y la innovación también deberían ser tu seña de identidad, ya que te servirán para crear campañas de éxito. Sin olvidarnos de tu proactividad para generar ideas y tu flexibilidad para adaptarte a los cambios de última hora.
Por último, tienes que demostrar que eres capaz de trabajar en varias tareas a la vez, de trabajar bajo presión y de cumplir con los plazos de entrega ajustados, algo imprescindible para cualquier persona que trabaje en el sector del marketing o la publicidad.
¿Cómo adapto mi CV de brand manager a cada oferta de trabajo?
Al igual que para cada campaña en la que participas se necesita un equipo, un plan de acción, unas creatividades y una manera de proceder, cuando solicites una oferta deberás adaptar tu currículum para que parezca escrito por y para ese puesto de trabajo en concreto. Sabes perfectamente que cada campaña tiene un público objetivo, ¿verdad? Pues tu currículum tiene que conseguir lo mismo.
Para ello, analiza con atención la oferta de trabajo que vayas a solicitar. Es posible que, si solicitas varias ofertas a la vez, estas sean parecidas entre sí, pero siempre tendrán alguna peculiaridad. Esos requisitos aparecerán en forma de palabras clave, que son las que tienes que incluir en tu currículum de brand manager.
¿Cómo puedes identificar las palabras clave? En forma de tipos de campañas que hayas realizado, tipología de clientes, años de experiencia o incluso nivel educativo. Una vez que las tengas, intenta incluirlas a lo largo de tu currículum vitae y, así, pasarás los filtros ATS.
¿Debo agregar una fotografía a mi CV de brand manager?
Sentimos darte una respuesta ambigua, pero lo cierto es que depende de las preferencias de cada candidato. España ha sido uno de los países en los que tradicionalmente siempre se incluía una foto en el currículum, independientemente de cuál fuera el sector objetivo.
Sin embargo, hemos observado un cambio de tendencia y poco a poco hay más candidatos que deciden enviar un CV sin foto. En el caso de los brand managers, al no tener un servicio de cara al público ni estar relacionado con el sector de los cuidados o de la educación, la decisión de incluir tu foto solo depende de ti.
Por una parte, puedes sumarte a esta tendencia y fomentar los procesos de selección justos y transparentes enviando tu CV sin foto. Pero también puedes decidir incluir tu foto, ya que siempre aporta un plus de confianza a la persona que lo reciba. Hagas lo que hagas, tu candidatura se tendrá igualmente en cuenta.
Currículums relacionados con Comunicación, marketing y publicidad
Muestra tu marca personal con tu CV de brand manager
Ayudar a las empresas a encontrar su lugar en el mercado es tu pasión, pero ahora te toca a ti conseguir el posicionamiento necesario para tener una carrera profesional de éxito. ¿A qué esperas para crear tu nuevo curriculum de brand manager?
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVideal.