Ejemplos de CV: brand manager
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
Modelos de CV de brand manager
Estamos seguros de tener el modelo perfecto para ti, ya sea una plantilla moderna, clásica, con o sin foto… Aquí te dejamos tres ejemplos, pero recuerda que tienes muchas más plantillas de CV profesionales para ayudarte a resaltar aún más tu trayectoria:
Qué no debe faltar en tu CV de brand manager
Aquí tienes el brief de tu próxima campaña. Este listado te ayudará a crear tu currículum de brand manager paso a paso y a asegurarte de que no te olvidas de incluir ninguno de los datos imprescindibles que quieren saber de ti los reclutadores:
Datos de contacto:
Aquí deberás incluir la información necesaria para que los técnicos de RRHH se pongan en contacto contigo: tu nombre completo, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. Si tienes página web o portfolio con ejemplos de tus trabajos anteriores, te recomendamos incluir el enlace en este apartado.
Perfil profesional:
Esta sección es la mejor manera de mostrar a qué te dedicas, cuál ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales. Debe ser un resumen de no más de tres o cuatro líneas con el que podrás captar la atención de tus futuros empleadores. Eso sí, incluye esta sección en tu CV, no únicamente en tu carta de presentación.
Experiencia laboral:
La posición de brand manager suele pertenecer al departamento de marketing, pero se encarga de gestionar que el resto de equipos (desde el departamento de redes sociales, hasta el de relaciones públicas y comunicación, pasando por el creativo) estén alineados con la estrategia de marca de la empresa.
Sea cual sea tu experiencia, menciona tus tres puestos anteriores, el nombre de la empresa y las funciones que realizabas, como por ejemplo: gestionar la imagen de una marca, conocer al público objetivo, desarrollar oportunidades de negocio, consolidar los cambios de la marca en todos los canales, diseñar la estrategia, etc.
Formación académica:
Para acceder al puesto de brand manager no se necesitan estudios específicos. De hecho, hay candidatos que estudian ADE o Gestión Empresarial y después realizan un máster de Brand Management, y otros que estudian Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas. Indica cuáles son tus estudios superiores, tu centro educativo y el año en el que te graduaste.
Aptitudes:
En este apartado tienes que demostrar que tienes las competencias necesarias para llevar a cabo las tareas diarias de un brand manager. Asegúrate de que incluyes entre seis y ocho competencias y que son una mezcla entre las habilidades técnicas y las interpersonales.
Idiomas:
Tanto si trabajas con una marca que tenga representación internacional, como si quieres expandir tu marca a otros países, hablar idiomas te abrirá las puertas de muchos mercados. Indica tus competencias lingüísticas y tu nivel en todos los idiomas que domines.
Éxitos profesionales:
Esta sección es opcional, ya que dependerá de la trayectoria de cada candidato. Sin embargo, si tu trabajo ha recibido cualquier tipo de reconocimiento profesional, es imprescindible que lo menciones en tu currículum, ya que llamará la atención de los técnicos de selección y tendrás más probabilidades de pasar a la siguiente fase.
Si estos consejos te han parecido útiles, espera a leer nuestra guía completa sobre cómo es el currículum ideal. Seguro que te conviertes en todo un experto gracias a nuestras recomendaciones.
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un brand manager?
Saber realizar un análisis de mercado para conocer quién es tu customer persona es fundamental para realizar tu trabajo, pero un buen brand manager tiene todo tipo de competencias, no solamente las relacionadas con tu conocimiento técnico. Asegúrate de incluir, además, tus competencias interpersonales. Aquí tienes varios ejemplos:
Competencias esenciales
- Creación de la estrategia de marca
- Análisis de tendencias
- Diseño de estrategias
- Desarrollo de la misión de la empresa
- Habilidades comunicativas
- Liderazgo
Competencias adicionales
- Estudios de mercado
- Cumplimiento de objetivos
- Análisis los resultados de las campañas
- Gestión del posicionamiento de marca
- Resolución de problemas
- Trabajo en equipo
Preguntas frecuentes sobre los CVs de brand manager
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de brand manager?
La posición de brand manager es una de las llamadas “crosfuncionales”, ya que no trabaja en un solo departamento, sino que se encarga de ser el punto de unión del trabajo de varios equipos. Por eso, lo primero de todo es especificar que te desenvuelves perfectamente trabajando en equipo con el resto de funciones.
Al ser ese punto de unión, tus habilidades comunicativas deberían tener un lugar especial en tu CV, así como tu capacidad de escucha. La creatividad y la innovación también deberían ser tu seña de identidad, ya que te servirán para crear campañas de éxito. Sin olvidarnos de tu proactividad para generar ideas y tu flexibilidad para adaptarte a los cambios de última hora.
Por último, tienes que demostrar que eres capaz de trabajar en varias tareas a la vez, de trabajar bajo presión y de cumplir con los plazos de entrega ajustados, algo imprescindible para cualquier persona que trabaje en el sector de marketing o publicidad.
¿Cómo adapto mi CV de brand manager a cada oferta de trabajo?
Al igual que para cada campaña en la que participas se necesita un equipo, un plan de acción, unas creatividades y una manera de proceder, cuando solicites una oferta deberás adaptar tu currículum para que parezca escrito por y para ese puesto de trabajo en concreto. Sabes perfectamente que cada campaña tiene un público objetivo, ¿verdad? Pues tu currículum tiene que conseguir lo mismo.
Para ello, lo primero que tienes que hacer es leer detenidamente la oferta de trabajo que vayas a solicitar. Es posible que, si solicitas varias ofertas a la vez, estas sean parecidas entre sí, pero siempre tendrán alguna peculiaridad. Esos requisitos aparecerán en forma de palabras clave, que son las que tienes que incluir en tu currículum de brand manager.
¿Cómo puedes identificar las palabras clave? En forma de tipos de campañas que hayas realizado, tipología de clientes, años de experiencia o incluso nivel educativo. Una vez que las tengas, intenta incluirlas a lo largo de tu currículum vitae y, así, pasarás el filtro de los sistemas ATS de seguimiento de candidatos.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de brand manager?
Sentimos darte una respuesta ambigua, pero lo cierto es que depende de las preferencias de cada candidato. España ha sido uno de los países en los que tradicionalmente siempre se incluía una foto en el currículum, independientemente de cuál fuera tu sector.
Sin embargo, hemos observado un cambio de tendencia y cada vez son más los candidatos que deciden enviar un CV sin foto. En el caso de los brand managers, al no tener un servicio de cara al público ni estar relacionado con el sector de los cuidados o de la educación, la decisión de incluir tu foto solo depende de ti.
Por una parte, puedes sumarte a esta tendencia y fomentar los procesos de selección justos y transparentes enviando tu CV sin foto. Pero también puedes decidir incluir tu foto, ya que siempre aporta un grado de confianza extra para la persona que lo reciba. Hagas lo que hagas, tu candidatura se tendrá igualmente en cuenta.
Consigue triunfar con tu marca personal gracias a tu CV de brand manager
Llevas años ayudando a todo tipo de marcas a encontrar su lugar en el mercado, pero ahora te toca a ti conseguir el posicionamiento necesario para tener una carrera profesional de éxito. Y, para conseguirlo, lo primero de todo es crear un CV de brand manager que deje con la boca abierta a la persona que lo reciba.
Te recomendamos empezar por echar un vistazo a estos ejemplos de CV de candidatos reales. Así, verás cómo podría quedar tu currículum y decidir qué plantilla o formato es el que más te conviene. Cuando estés listo, prueba nuestro generador de CV y crea el tuyo en solo unos minutos gracias a los textos predefinidos que encontrarás en él. ¡Así de fácil!
Curriculums relacionados a Comunicación, marketing y publicidad
- Ejemplo de Curriculum Vitae de asistente de marketing
- Ejemplo de Curriculum Vitae de director de comunicación
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ejecutivo de cuentas publicitarias
- Ejemplo de Curriculum Vitae de responsable de publicidad
- Ejemplos de CV: community manager
- Ejemplos de CV: consultor de SEO
- Ejemplos de CV: director de marketing