Sin duda es imprescindible elaborar un currículum que defina adecuadamente tus competencias. Para ello, puedes ayudarte con nuestra plantilla de CV para ingenieria industrial, puesto que, de ese modo, sabrás cómo estructurar correctamente el contenido y destacar tus aptitudes. Además de contar con esta plantilla de CV para ingenieria industrial, te proporcionamos valiosos consejos para presentar una candidatura ganadora.
Plantilla de CV para ingenieria industrial
Resumen
Ingeniero industrial con experiencia dirigiendo, como jefe de proyectos, equipos técnicos cualificados, además de equipos de obra desde el cargo de director técnico. He liderado grandes proyectos de ejecución con una alta exigencia en términos de calidad técnica, plazo y presupuesto. Coordinación directa con instaladores, proveedores y clientes para el adecuado desarrollo de los proyectos. Alto grado de detalle y compromiso.
Experiencia laboral
2012 / 2016 Ingeniería y Montajes del Garraf S. L., Barcelona.
● Gestión integral de proyectos de instalaciones.
– Gestión integral llevada a cabo en locales comerciales, naves industriales, viviendas particulares (obra nueva y reforma), establecimientos de hostelería, aparcamientos y comunidades de vecinos.
– Gestión de trámites en organismos públicos.
– Soluciones de ahorro energético. Inmótica y domótica.
– Peritaciones y tasaciones.
– Planes parciales de urbanismo.
– Diseño 3D.
2008 / 2012 Innova Concept Ingeniería S. L., Barcelona.
● Jefe del Departamento de Ingeniería liderando el equipo técnico de oficina.
– Instalaciones en edificaciones residenciales, comerciales e industriales.
– Obras y proyectos en estaciones de servicio, gasocentros y plantas de compostaje.
– Transferencia de residuos urbanos.
– Localización de instalaciones.
– Redacción de estudios y análisis de impacto medioambiental y medidas acústicas.
– Tramitación de autorizaciones en instituciones públicas, compañías eléctricas y confederaciones hidrográficas.
Formación
2007 / 2008 – Máster en Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales por la Universidad Politécnica de Cataluña.
2006 / 2007 – Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña.
2001 / 2006 – Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Idiomas
– Castellano y catalán: lenguas nativas.
– Inglés: nivel avanzado, B2.
Habilidades profesionales
– Capacidad de adaptación a las necesidades de los clientes en lo que se refiere a costes, plazos y exigencias de calidad.
– Trabajo en equipo y trato personalizado eficiente para la ejecución de proyectos.
– Conclusión de proyectos con requerimientos de máxima calidad, y posterior seguimiento y supervisión de los mismos.
– Minimización de costes.Competencias digitales
– Autocad.
– Microstation.
– Pro-engineer.
– Mathlab.
– Tricalc.
– Fortram.
– HTML.
– JavaWindows.
– Access.
– Excel.
– Word.
– PowerPoint.
Nuestro CV para ingeniería industrial (y cómo puedes crear el tuyo propio)
El currículum de un ingeniero industrial ha de reflejar de forma clara y concisa las habilidades y aptitudes técnicas que este posee, además de la formación que ha recibido. Si cuenta con experiencia profesional, es más que fundamental señalar para qué empresas ha ofrecido sus servicios y qué funciones ha desempeñado dentro de las mismas.
Las secciones que debe contener un currículum de ingeniero son similares a las de otros oficios, pero con la peculiaridad de que se debe incluir un amplio dominio de ciertos programas y aplicaciones informáticas relacionadas con el cálculo de estructuras, diseño, proyectos, etc. Antes de definir tu perfil profesional y de plasmarlo en el currículum, averigua todo lo posible sobre la empresa y la vacante por la que estás interesado. Después, adapta tu perfil a los requisitos que exige la oferta, siendo honesto y sin mentir. La clave está en convencer al responsable de recursos humanos de que eres el candidato idóneo.
No basta con acumular muchos años de experiencia y tener numerosas titulaciones, hay que saber reflejar que eres un profesional rentable para cualquier empresa. Por lo tanto, es importante definir adecuadamente las tareas desarrolladas y las principales competencias. Asimismo, es recomendable incluir un breve resumen de tu perfil profesional y académico, puesto que puede servir de acicate para que el lector continúe leyendo y valore positivamente tu candidatura. ¡Fíjate en nuestra plantilla de CV para ingenieria industrial, sigue nuestros consejos y alcanza tus objetivos profesionales!
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Obviamente, también es muy importante no cometer errores a la hora de elaborar el currículum, puesto que pueden llevar al traste tu candidatura.
Por ejemplo, los currículums demasiado extensos no son recomendables, puesto que las empresas suelen recibir un gran número de candidaturas, y el tiempo que invierten en su lectura es escaso. Por tanto, condensa la información e intenta ser lo más claro y directo posible. No obstante, no olvides indicar las labores que has desempeñado en cada empresa durante tu estancia en ella. En nuestra plantilla de CV para ingenieria industrial puedes comprobar cómo incluir tal información.
Otro error que influye, en gran medida, en que algunos aspirantes no consigan un puesto de empleo es elaborar un solo currículum para numerosas vacantes, aunque entre ellas existan diferencias considerables. Actualmente, contar con un solo modelo de currículum es jugártelo todo a una carta. Así que adapta tu currículum a cada vacante de empleo a la que quieres optar.