Con la plantilla de CV para ingeniero de minas sabrás cómo adaptar tu currículum al puesto solicitado. Elaborada por los mejores profesionales del sector, la plantilla de CV para ingeniero de minas es la ayuda que necesitas para que tu carrera despegue definitivamente.
Plantilla de CV para ingeniero de minas
Resumen
Ingeniera de minas con amplia experiencia en el sector. Experta en el diseño de estructuras mineras y en la detección temprana de yacimientos. Con estudios superiores en Ingeniería de Minas y experiencia en reconocidas empresas como Gesol y Velasco & Solis Minas. Dominio perfecto del alemán y gran capacidad para el trabajo en equipo.
Experiencia Laboral
2014-2017: Ingeniera de minas en Gesol (León).
- Elaboración de planos técnicos.
- Control de sistemas de explotación.
- Prospección de nuevos yacimientos.
2011-2014: Especialista en nuevos yacimientos en Velasco & Solis Minas (Málaga).
- Estudios de evaluación a pie de mina.
- Elaboración de informes sobre posibles yacimientos.
- Examen de la potencialidad de nuevos recursos.
2010-2011: Ayudante de ingeniero en Gabinete Técnico Minero (Málaga).
- Revisión de informes técnicos.
- Proposición de mejoras para instalaciones problemáticas.
Formación
- 2009-2010: Máster en Ingeniería de Minas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid.
- 2004-2009: Licenciada en Ingeniería de Minas en Universidad de León.
Idiomas
- Alemán nivel C2.
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Alta capacidad de análisis.
- Facilidad para la creación de planos.
- Conocimientos de maquinaria minera.
- Disponibilidad para viajar.
Competencias Digitales
- Especialistas en programas de gestión de datos.
Nuestro CV para ingeniero de minas (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Demuestra tus habilidades. Explica las tareas de las que te has hecho cargo en cada puesto de trabajo. Y hazlo detalladamente. No basta solo con enumerar el nombre de la empresa y tu cargo. Para el empleador es imprescindible saber cuáles eran tus funciones antes de contratarte.
Transmite entusiasmo. Cuando expliques cualquier aspecto sobre ti, intenta hacerlo con un lenguaje positivo. Esto es algo que las empresas valoran y que puede darte un par de puntos extra en cualquier proceso.
Apóyate en tu formación. Parece algo evidente, pero en muchas ocasiones la formación queda en un segundo plano. Los títulos académicos que poseas y que estén relacionados con el puesto que quieres lograr deben ocupar un lugar destacado, para que la empresa pueda saber cuáles son tus puntos fuertes.
Las habilidades te hacen especial. Por simple que parezca, cualquier aptitud que hayas desarrollado con el tiempo te puede ayudar. Contar con disponibilidad para viajar y vehículo propio son aspectos fundamentales de tu currículum.
Un lenguaje claro y natural. Si te fijas en la plantilla de CV para ingeniero de minas, la redacción deja de lado términos demasiado complejos y técnicos para centrarse en una redacción sencilla. Intenta llevar esto a la práctica en tu currículum para hacerte entender mejor.
Diseña un CV agradable de leer. Es esencial que el documento que envías a una empresa sea atractivo para quien tiene que revisarlo. Te aconsejamos una fuente sencilla como Times New Roman a tamaño 12. Incluye títulos en negrita para esquematizar el contenido.
Usa tu red de contactos. El mercado laboral valora mucho que los profesionales acumulen relaciones que puedan servir en el futuro. La mejor forma de demostrar esto es con un sencillo enlace a tu perfil de Linkedin, para que el empleador pueda analizarlo si lo desea.
Valora los idiomas. Nunca estorban y, en muchas ocasiones, son realmente decisivos para alcanzar el éxito en una oferta de trabajo. Eso sí, incluye solo aquellos de los que tengas títulos o en los que tengas una habilidad fuera de toda duda.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Cometer fallos en la redacción. Las faltas de ortografía son errores muy comunes y, además, tienen unas consecuencias nefastas para tus opciones. Vigila el contenido, revísalo y procura que no se te escape nada.
Incluir una imagen poco profesional. Es un fallo bastante corriente insertar fotografías poco adecuadas en un CV. Para evitarlo, acude a un profesional y elige siempre las instantáneas que transmitan profesionalidad y sencillez.
Aportar información innecesaria. Si echas un vistazo a la plantilla de CV para ingeniero de minas, verás que los datos incluidos son solamente los más importantes. Por lo tanto, evita incluir experiencias no relacionadas con el puesto.
Olvidar datos de contacto. Suele ocurrir que esta información se olvida o se da de forma errónea. Sin estos datos, la empresa no puede ponerse en contacto contigo, por lo que deberías asegurarte de que son correctos.