- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Realiza tu búsqueda
Estás más que acostumbrado a que el resto de empleados te pidan consejo sobre cómo cerrar un acuerdo, qué margen de ventas os vais a marcar como objetivo, cuál es la estrategia de cada departamento y hasta qué mobiliario necesitáis en la oficina. Después de tanto esfuerzo, ha llegado la hora de que sean otros los que te ayuden a ti con tu CV de director de empresa.
Sabemos que hablar de uno mismo puede resultar complicado, así que los expertos de miCVIdeal te ayudarán a crear un CV que destaque sobre el resto de candidatos y que te ayude a estar más cerca de un puesto en el que seguir creciendo a nivel personal y profesional. ¿Preparado para poner en práctica todos nuestros consejos y recomendaciones? Allá vamos.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un director de empresa?
Todo buen director de empresa que se precie debe contar con una serie de competencias o aptitudes, tanto a nivel técnico (relacionadas con el conocimiento adquirido a lo largo de los años) como a nivel interpersonal (que definen tu manera de relacionarte con los demás en el entorno laboral). Estos son algunos ejemplos que puedes mencionar en tu curriculum vitae:
Competencias esenciales
- Visión estratégica del negocio
- Perfil comercial
- Control de presupuestos
- Planificación y organización
- Trabajo en equipo
- Asertividad
Competencias adicionales
- Conocimientos sobre inversión
- Evaluación de riesgos
- Orientado a resultados
- Mejora continua e innovación
- Resolución de conflictos
- Trato amable y cercano
Qué no debe faltar en tu CV de director de empresa
Al igual que para elaborar un contrato comercial, tienes que seguir una serie de pasos e incluir unas secciones específicas, a la hora de redactar tu currículum vitae pasa lo mismo: no te olvides de incluir los apartados que encontrarás a continuación, que son los que más les interesan a los técnicos de RRHH:
Datos de contacto:
Aunque esta sección puede parecer la más sencilla, a menudo surgen dudas sobre qué datos incluir. Pues bien, con tu nombre completo, lugar de residencia, e-mail y teléfono será suficiente para que los reclutadores puedan comunicarse contigo. Además, si tienes perfil en LinkedIn, también puedes mencionarlo aquí.
Perfil profesional:
Si te piden incluir una carta de presentación en tu candidatura, es posible que pienses que ya no es necesario mencionar tu perfil profesional en tu CV. Todo lo contrario: en la parte superior, incluye un breve resumen de tres o cuatro líneas explicando cuál es tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.
Experiencia laboral:
Los directores de empresa pueden trabajar en compañías pequeñas y medianas o en grandes multinacionales de todo tipo de sectores. Menciona tus tres o cuatro puestos más recientes (teniendo en cuenta que es importante demostrar tu desarrollo de carrera), el nombre de las empresas y las fechas de inicio y finalización de tu contrato.
Además, debes mencionar las tareas más importantes que realizabas, por ejemplo: organizar y gestionar las prioridades de la empresa, supervisar el trabajo de los demás, contratar al personal, gestionar a clientes y proveedores, definir los objetivos y KPIs, aplicar las políticas globales, fomentar la cultura de empresa, etc.
Formación académica:
Para ser director de empresa no existe una única vía de formación. Los candidatos poseen diferentes titulaciones, como la carrera de ADE, Económicas, Marketing, Finanzas o Comercio Internacional. Menciona tu titulación, el nombre de la universidad y el año en el que te graduaste. Además, si cuentas con estudios de posgrado, máster, MBA o Programas de Desarrollo Directivo, también debes mencionarlo.
Aptitudes:
Ante dos currículums similares, esta sección puede ser clave para que se decidan por tu candidatura. Escoge los seis u ocho rasgos que mejor te describen a la hora de trabajar para que en tu futura empresa sepan cuáles son tus puntos fuertes y el tipo de responsabilidades que podrían asignarte si finalmente consigues el puesto.
Idiomas:
Cualquier compañía, sin importar su tamaño o su tipo de industria, que trabaje con equipos internacionales necesitará un director de empresa que hable algún otro idioma aparte del castellano. Para demostrar tus competencias lingüísticas, te recomendamos crear una sección específica en nuestro generador de CV, donde podrás indicar qué idiomas dominas y tu nivel en cada uno de ellos.
Éxitos profesionales:
Esa sección es opcional pero, sin duda, te ayudará a llamar la atención de la persona que reciba tu currículum de director de empresa. Intenta aportar cifras y datos reales sobre aquello que hayas conseguido con éxito: el porcentaje de ventas, la reducción de costes o emisiones, el número de personas a tu cargo, etc.
Seguro que te has quedado con saber más sobre cómo es el CV ideal, ¿verdad? Entonces no esperes más y consulta nuestra guía completa sobre cómo redactar un CV que destaque sobre el resto y prepárate para dejar a los reclutadores con ganas de conocerte más en una entrevista personal.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de director de empresa
¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV de director de empresa?
Si hay un requisito imprescindible en el candidato perfecto para el puesto, es el liderazgo. Ten en cuenta que no necesitan más jefes, necesitan un líder que sea capaz de tomar las riendas de la empresa como si fuera suya. Además, deberás demostrar tu capacidad para motivar al resto de empleados para conseguir los objetivos marcados.
Aparte de tu conocimiento específico sobre el sector de la empresa, es importante que destaques tu capacidad para la multitarea, ya que deberás encargarte de muchos tipos de proyectos a la vez, sin olvidar el trabajo en equipo, la planificación estratégica y el market insight para analizar el posicionamiento de mercado.
Finalmente, tienes que mostrarte como una persona accesible, no como un directivo alejado de la realidad de la empresa. Competencias como la capacidad de escucha, las habilidades comunicativas, el feedback efectivo, la asertividad y la proactividad te abrirán muchas puertas.
Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de director de empresa?
Cuando vayas a redactar tu CV de director de empresa, lo primero que debes tener en cuenta es el espacio, ya que solo dispones de una página (por una sola cara) para plasmar toda tu trayectoria. Con eso en mente, es importante que analices toda esa información y decidas qué datos vas a incluir y cuáles puedes dejar fuera.
En una posición tan senior como la tuya, es normal haber acumulado una gran cantidad de formación, tanto reglada como complementaria, pero no por ello tienes que incluirla toda. Por ejemplo, si has realizado un curso sobre Inglés para el Mundo de los Negocios, no hace falta que lo incluyas, ya que se da por hecho que tienes un buen nivel.
Por lo tanto, analiza bien la oferta y decide qué tipo de cursos son relevantes para esa posición en concreto y cuáles se pueden reservar para comentarlos en una posible entrevista personal. Y recuerda, si necesitas más espacio para tu CV, te recomendamos utilizar una de nuestras plantillas de CV con diseño en dos columnas.
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de director de empresa?
Seguro que alguna vez has oído hablar de los sistemas ATS de seguimiento de candidatos. Pues bien, este tipo de software, tan utilizado por los reclutadores en los procesos de selección, sirven para filtrar los currículums más afines a la descripción del puesto. Y, para realizar ese filtrado, utilizan las denominadas palabras clave.
Las reconocerás fácilmente cuando leas la descripción del puesto, ya que hacen referencia a los requisitos que buscan en el candidato ideal, ya sea su nivel formativo, su nivel de inglés, su experiencia en un sector específico o incluso su localización. Basta con analizar la oferta y descubrir cuáles son las palabras clave.
Por lo tanto, si tu currículum no incluye esas palabras clave, es posible que los sistemas ATS no detecten que tu CV se merece pasar a la siguiente fase del proceso. Así que asegúrate de que, antes de enviar tu currículum, compruebas que aparecen una cantidad considerable de palabras clave.
Currículums relacionados con Administración
- Ejemplo de Curriculum Vitae de recepcionista clínica
- Ejemplo de Curriculum Vitae de recepcionista de gimnasio
- Ejemplos de CV: asistente ejecutivo
- Ejemplos de CV: asistente personal
- Ejemplos de CV: auxiliar administrativo
- Ejemplos de CV: director de oficina
- Ejemplos de CV: director general
- Ejemplos de CV: grabador de datos
- Ejemplos de CV: jefe de servicio
- Ejemplos de CV: receptionista
- Ejemplos de CV: secretaria de dirección
- Ejemplos de CV: secretaria ejecutiva
Dirige tu futuro profesional hacia el éxito con tu CV de director de empresa
Si eres capaz de desarrollar la planificación estratégica de una empresa, ¿a qué esperas para hacer lo mismo con tu carrera? Si te has fijado el objetivo de cambiar de trabajo y encontrar una posición a tu medida, ha llegado el momento de que te sientes delante del ordenador y redactes tu nuevo CV de director de empresa.
¿No sabes muy bien por dónde empezar? Nosotros te ayudamos: para tener una idea aproximada de cómo quieres que sea tu currículum, te proponemos echar un vistazo a estos ejemplos de CV de otros candidatos. Y, cuando lo tengas claro, dirígete a nuestro generador de CV y prepárate para crear el tuyo en tan solo unos minutos con la ayuda de nuestros textos predefinidos. ¡Así de fácil!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.