- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
La satisfacción de los clientes siempre es lo más importante para un hotel. Y buena parte de la responsabilidad de que se vayan con una amplia sonrisa después de su estancia la tienes tú. Y es que, como camarera de pisos, cuidas hasta el mínimo detalle para que se sientan como en casa.
Este cuidado y buen hacer son justo dos características esenciales para presentar un currículum de camarera de pisos que te haga conseguir el puesto de trabajo que te mereces. Nosotros estamos aquí para echarte una mano y para ofrecerte todos los consejos necesarios para redactar un CV que destaque sobre el resto. ¿Preparada?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de una camarera de pisos?
Para ser una camarera de pisos eficiente, hará falta algo más que mantener las estancias impecables: también tendrás que subrayar otras habilidades, como la atención a los detalles o el trato respetuoso a los clientes. Es decir, son igual de importantes tus capacidades técnicas como las interpersonales. Estos son algunos ejemplos:
Competencias esenciales
- Preocupación por el orden y la calidad
- Trato respetuoso con los clientes
- Sentido de la responsabilidad y discreción absoluta
- Capacidad para trabajar bajo las órdenes de los demás
- Trabajo en equipo y excelente coordinación
- Resistencia ante las situaciones de estrés
Competencias adicionales
- Profesional con capacidad de trabajo
- Trabajo en equipo
- Disponibilidad para incorporarse en varios turnos
- Resistencia física
- Persona resolutiva
- Alto nivel de exigencia
Qué no debe faltar en tu CV de camarera de pisos
Para dejar preparada una habitación, seguramente haya una lista de requisitos que tengas que cumplir, ¿verdad? Pues a la hora de redactar tu currículum vitae también hay una serie de secciones que hay que incluir para que no se te escape ningún dato importante:
Datos de contacto:
Incluye solo tus datos personales básicos para que los reclutadores sepan cómo ponerse en contacto contigo si resultas seleccionada para la siguiente fase, es decir, tu nombre completo, tu dirección, teléfono y correo electrónico. No será necesario que incluyas nada más.
Perfil profesional:
Imagina que tienes 30 segundos para explicar al técnico de RRHH cuál es tu profesión, cómo ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales, ¿qué le dirías? Pues es justamente eso lo que tienes que mencionar en esta sección. Además, para que sea una llamada de atención, procura que aparezca en la parte superior de tu CV de camarera de pisos.
Experiencia laboral:
Tanto si tienes experiencia en hoteles como si has realizado tu labor en oficinas, tiendas o domicilios privados, menciona tus tres o cuatro puestos de trabajo más recientes y las tareas o responsabilidades más relevantes de las que te ocupabas. Recuerda incluir el nombre de la empresa en la que prestabas tus servicios y la fecha de inicio y finalización de tu contrato.
Formación académica:
Para trabajar como camarera de pisos, no es necesario contar con estudios superiores o específicos, aunque nunca está de más realizar cursos de capacitación que serán muy valorados por las personas que reciban tu currículum y te harán destacar sobre el resto. Si has realizado alguno de ellos, menciónalos aquí.
Aptitudes:
Piensa en los seis u ocho rasgos que mejor te definan en tu puesto de trabajo, ya sean el tipo de actividades que dominas o tu carácter en cuanto al trato con los clientes o con tus compañeros de trabajo. Cuando los tengas claros, podrás utilizar nuestro generador de CV para añadirlos en esta sección.
Información adicional:
Aquí podrás incluir cierta información sobre tu situación personal que te haga ganar puntos frente a los técnicos de selección. Por ejemplo, puedes mencionar tu flexibilidad para trabajar a turnos o los fines de semana o tu disponibilidad inmediata.
No dudes en pasarte por nuestro artículo sobre cómo es el CV ideal si te han parecido interesantes estas recomendaciones y quieres más ideas que te ayuden a hacer tu currículum de camarera de pisos.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de camarera de pisos
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de camarera de pisos?
Aunque esta es una de las preguntas más comunes que se hace toda persona cuando redacta su CV, te tenemos que decir que no existe una respuesta correcta.
Hace años, lo más normal era que todos los currículums en España se presentasen con foto, pero las últimas tendencias nos dicen justo lo contrario, ya que así se evita cualquier tipo de discriminación por motivos de apariencia física o edad.
Sin embargo, todavía hay sectores como el educativo, el de los cuidados o aquellos en los que se trabaja cara al público en los que no está de más escoger una plantilla con foto, por lo que, como ves, la decisión depende un poco del candidato y del tipo de trabajo que vaya a desempeñar en una empresa.
Si decides incluir una foto en tu CV de camarera de pisos, asegúrate de que sea de tipo carnet y con una pose neutra y que dé confianza. Y recuerda que, decidas lo que decidas, nunca podrán penalizarte por ello.
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de camarera de pisos?
Es normal que los técnicos de selección reciban cientos de solicitudes cuando publican una oferta de trabajo, por lo que tu misión principal es captar su atención. Para conseguirlo, es vital que adaptes tu currículum de camarera de pisos para el puesto específico que vayas a solicitar.
Y es que, cuando los reclutadores vayan a redactar la descripción del puesto, van a utilizar una serie de palabras clave (requisitos específicos que debe tener el candidato ideal) que tendrás que incluir en tu currículum si quieres tener más posibilidades de que te contacten.
No será necesario que cambies tu currículum de arriba abajo, pero sí tendrás que incluir estos términos para que los sistemas ATS de seguimiento de candidatos los detecten.
¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV de camarera de pisos?
Debido al carácter del trabajo que realizas, el personal de selección se fijará en todo tipo de detalles de tu perfil para determinar si eres la persona indicada para el puesto. Además, tendrás que prestar especial atención al modelo de CV que escojas, al formato de tu CV y a la forma en la que redactes la información, así como a no tener faltas de ortografía.
Haz hincapié en tu capacidad multitarea y, sobre todo, en tu alto grado de responsabilidad y seriedad. También será necesario que resaltes tus dotes de organización y de resolución ante los problemas que puedan surgir.
Para terminar, deja constancia de las diferentes tareas de las que te puedes hacer cargo. Al final, este tipo de detalles serán los que marquen la diferencia y harán que consigas el trabajo.
Currículums relacionados con Ejemplos de Curriculum Vitae en el sector de la hostelería
Limpia las telarañas de tu trayectoria con tu nuevo CV de camarera de pisos
Queremos que tu currículum se convierta en la pieza que más reluzca dentro del proceso de selección. Para ello, ponemos a tu disposición una serie de recursos y consejos que te ayudarán a conseguirlo y a sacarle brillo.
La herramienta estrella es nuestro generador de CV con el que, a partir de textos predefinidos creados por nuestros expertos, podrás conseguir un CV que quede como los chorros del oro. Además, también te dejamos estos ejemplos de CV para que cojas alguna idea más y veas cómo podría quedar el tuyo. ¡Suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.