Con la plantilla de CV para auxiliar de geriatría recogerás tus propios datos en un formato absolutamente profesional. Aplica nuestros consejos a la redacción de tu currículum siguiendo la plantilla de CV para auxiliar de geriatría y alcanzarás una posición privilegiada en el proceso de búsqueda de empleo.
Plantilla de CV para auxiliar de geriatría
Resumen
Experiencia laboral cercana a cuatro años en el cuidado de personas mayores como auxiliar de geriatría. Capacidad de aplicación de tareas sanitarias concretas ante necesidades de los pacientes. Excelente integración en equipos de tipo multidisciplinar. Altas dosis de empatía y capacidad para escuchar a las personas. Habilidad especial para situaciones de alta tensión y conductas difíciles.
Experiencia Laboral
Desde abril de 2015 hasta la actualidad, auxiliar de geriatría en Residencia El Manantial, Fuenlabrada (Madrid).
- Realización de tareas sanitarias rutinarias, como cambio de apósitos o aplicación de cremas.
- Coordinación con otros profesionales del centro como médicos, enfermeras, terapeutas y trabajadores sociales.
- Planificación y organización de actividades sociales y recreativas.
Desde noviembre de 2014 hasta abril de 2015, auxiliar de geriatría en Residencia los Olivos, Parla (Madrid).
- Asistencia a los residentes en funciones como lavarse, vestirse o comer.
- Supervisión de la salud física y mental de los ancianos, observando cambios en su comportamiento.
Desde septiembre de 2013 hasta octubre de 2014, cuidador a domicilio por cuenta propia, en el entorno de Parla (Madrid).
- Atención social básica y apoyo emocional a domicilio a personas mayores.
- Ayuda a personas mayores para la realización de tareas cotidianas.
Formación
– Sanitax Formación Esp., Madrid. Curso de Auxiliar de Geriatría, enero-junio de 2014.
– IES Fuente Grande de Parla (Madrid). Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, septiembre de 2011-junio de 2013.
Idiomas
– Español nativo.
– Inglés: nivel intermedio B1, hablado y escrito.
– Francés: nivel básico A2, hablado y escrito.
– Chino: nivel básico A1, hablado.
Habilidades Profesionales
– Especialización en apoyo emocional y aumento de la autoestima en personas mayores.
– Conocimientos avanzados en cuidados básicos y enfermedades más habituales.
– Experto en métodos de limpieza y mantenimiento de material clínico.
Competencias Digitales
– usuario habitual de programas de ofimática incluidos en la Suite de Microsoft Office.
Nuestro CV para auxiliar de geriatría y cómo crear el tuyo propio
Es imprescindible que cuentes con un buen currículum para optar con garantías a esta plaza de auxiliar de geriatría, porque actualmente la demanda laboral es muy elevada. Aprovecha las ventajas que te ofrece nuestra plantilla de CV para auxiliar de geriatría.
Posicionarse bien durante todo el proceso resulta imprescindible. Solo captando inmediatamente la atracción de los encargados de contratación durante su labor de analizar cientos de CV es posible alcanzar el éxito. Para que tu currículum cumpla su función, es necesario que consigas al menos una entrevista de trabajo gracias a él.
Conviene estudiar muy bien los datos a incluir para atraer ese interés y lo harás mucho mejor realizando un resumen personal previo de tus capacidades, de forma sinóptica. Te será muy útil para trasladar los datos a tu currículum. No olvides que la brevedad será un elemento esencial y tus datos deberán ocupar un máximo de una página, porque añadir más es arriesgarse a no pasar la primera criba.
La claridad expositiva también resulta esencial, así que nada de diseños recargados y elementos coloridos que despisten de lo verdaderamente importante. Nuestra plantilla te permitirá, además, tener todo bien ordenado y estructurado. Usar un lenguaje claro y sencillo, con frases breves y concisas que no dificulten la lectura, te proporcionará ventaja adicional.
No puedes obviar tu experiencia laboral, por escasa que pudiera ser. La forma de incluirla es establecer un orden cronológico inverso, es decir, el más reciente primero. Lo mejor es destacar algunas funciones desempeñadas, haciendo lo posible por ajustarlas a esta plaza de auxiliar de geriatría que persigues.
Esa norma de ajustarse al puesto demandado supone no incluir otras capacidades, estudios y demás sin relación con el mismo, o que no repercutan un valor añadido. Debes tener muy claro, también, que a esa empresa le encantaría saber de primera mano qué puedes aportar para beneficiarla, así que trata de explicárselo desde el primer momento. Por último, aun cuando la sinceridad es imprescindible, es totalmente válido omitir informaciones no exigidas que te pudieran perjudicar.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Puedes sentirte satisfecho de tu currículum después de redactarlo con la ayuda de nuestra plantilla de CV para auxiliar de geriatría. Pero, si quieres aprovechar esta ventaja en tu carrera, muéstrate muy atento para no caer en algún error fatal antes de la entrega. La solución es repasarlo cuantas veces sea necesario. Evitarás fallos como permitir que se cuele alguna falta de ortografía, que es motivo de descalificación inmediata.
El currículum es tu imagen presencial y si está arrugado, sucio o con mala presencia, proporcionará esa imagen de ti. Es preciso que la letra sea legible, así que nada de tipografía rara o de reducido tamaño. Si mantienes un tono excesivamente arrogante, causarás sensación de inseguridad y, si mientes, te acabarán pillando y estarás fuera casi antes de empezar a luchar por la plaza.