- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Cuando terminaste la carrera de Derecho, siempre tuviste claro que lo tuyo era el derecho penal: el respeto por proteger los derechos de los demás te hizo escoger este camino y cada caso que cierras es un pequeño gran logro profesional. Sin embargo, crees que es el momento de darle un giro a tu carrera y de encontrar una posición en la que seguir creciendo profesionalmente.
Para ello, necesitarás un CV de abogado penalista que te acerque a tus metas. En miCVIdeal, queremos que nos acuses de ayudarte a crear un CV que destaque sobre el resto. Para conseguirlo, ponemos a tu disposición nuestra línea de defensa: herramientas, artículos de ayuda y recomendaciones de nuestros expertos. ¡Se abre la sesión!
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un abogado penalista?
El perfil profesional de cada candidato se conforma de dos tipos de habilidades: las destrezas técnicas (relacionadas con el conocimiento específico de tu puesto y de tu sector) y las interpersonales (las que hacen referencia a tu manera de desenvolverte en el ámbito laboral). Aquí tienes algunos ejemplos de ambas:
Competencias esenciales
- Capacidad de racionamiento
- Arbitraje y negociación
- Asesoramiento jurídico
- Buenas dotes de comunicación
- Imparcialidad
- Perfecta oratoria
Competencias adicionales
- Desarrollo de estrategias
- Argumentación oral
- Redacción de querellas y denuncias
- Asistencia a juicios
- Carácter conciliador
- Empatía
Qué no debe faltar en tu CV de abogado penalista
Cada caso tiene sus peculiaridades, pero tu forma de empezar el proceso de investigación y de recopilar pruebas siempre sigue el mismo patrón. Lo mismo pasa con tu CV: tendrás que adaptarlo para cada oferta, pero la estructura debe ser siempre la misma. Aquí tienes un listado con las secciones que debes incluir:
Datos de contacto:
Aquí deberás incluir la información necesaria para que los reclutadores se pongan en contacto contigo: tu nombre completo, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. Te recomendamos que no incluyas ningún otro tipo de información, ya que el resto pertenece a tu vida privada.
Perfil profesional:
Esta sección te ayudará a mostrar a qué te dedicas, cuál ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales. Debe ser un resumen de no más de tres o cuatro líneas que te servirá para captar la atención de tus futuros empleadores. a
Experiencia laboral:
Indica cuáles han sido tus tres o cuatro puestos de trabajo anteriores, sobre todo si están relacionados con tu sector. Si has trabajado en un bufete de abogados, en el departamento legal de una empresa o como abogado de oficio, indica cuáles fueron las fechas de inicio y fin de tu contrato y las tareas más relevantes de las que te encargabas.
Formación académica:
Para iniciar tu carrera en este sector, es imprescindible que tengas tus estudios terminados en Derecho. Además, se valorará muy positivamente si has realizado un máster de especialización en derecho penal, así que no dudes en incluirlo y tendrás más posibilidades de que el puesto sea tuyo.
Aptitudes:
Menciona los seis u ocho rasgos más relevantes para el puesto de abogado penalista. De esta manera, tus futuros empleadores se harán una idea global del tipo de responsabilidades que podrías asumir si eres la persona elegida.
Idiomas:
Hoy en día, saber idiomas te puede ayudar a conseguir un trabajo, también en el ámbito de los abogados penalistas. Si quieres estar seguro de llamar la atención de los clientes internacionales, te recomendamos mencionar cuáles son tus competencias lingüísticas y su correspondiente nivel.
Éxitos profesionales, afiliaciones, etc.:
Estas secciones no son obligatorias, ya que dependerá del recorrido de cada candidato. Sin embargo, cualquier tipo de reconocimiento profesional se valorará muy positivamente, ya sea dando alguna masterclass, siendo ponente en un congreso o mencionando tu afiliación al colegio de abogados de tu ciudad.
Si necesitas más consejos sobre cómo es el CV ideal, solo tienes que consultar nuestra guía completa y el resto de artículos que han preparado nuestros expertos para ayudarte a crear un currículum que capte todas las miradas.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de abogado penalista
¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV de abogado penalista?
Esta sección se reserva normalmente para los candidatos que no tienen demasiada experiencia y que quieren que los técnicos de selección les conozcan un poco mejor. Digamos que es una sección que refuerza tus competencias cuando no tienes una trayectoria que hable por sí sola.
Por tanto, deberás incluir esta sección si crees que no tienes una larga experiencia en el mundo de la abogacía o, más concretamente, en derecho penal. De lo contrario, te recomendamos centrarte en reforzar otras secciones dentro de tu CV, ya que pueden ser más interesantes para la persona que lo reciba.
En el caso de que decidas incluir esta sección, intenta que las aficiones o intereses que menciones estén relacionados con tu puesto. Por ejemplo, los juegos de estrategia serán bien valorados, ya que te aportarán habilidades que podrías aplicar en el entorno profesional.
Mi CV de abogado penalista es demasiado largo, ¿cómo puedo reducirlo?
Sintetizar toda tu trayectoria en una única página puede llegar a ser un tanto complicado. Lo sabemos. Sin embargo, es el tamaño de CV estándar y la mejor forma de asegurarse de que los técnicos de selección leen tu currículum entero, ya que solo disponen de seis segundos para decidir si mereces pasar a la siguiente fase.
Intenta ajustarte a las medidas que te hemos indicado más arriba en cuanto a las secciones: tres o cuatro líneas para tu perfil profesional, tres o cuatro puntos explicativos sobre cada puesto de trabajo, seis u ocho aptitudes… Sigue nuestras recomendaciones y verás como eres capaz de ajustar tu currículum vitae al máximo.
Además, prueba a refrasear párrafos largos para que queden más cortos o a cambiar la forma en la que explicas tu experiencia para que no sea repetitiva. Y recuerda, si sigues teniendo problemas de espacio, escoge una plantilla de CV con diseño en dos columnas y seguro que así puedes incluir todos tus datos.
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de abogado penalista?
Seguro que alguna vez has oído hablar sobre los sistemas ATS, ¿verdad? Es un software que utilizan los técnicos de recursos humanos que les permite filtrar aquellos currículums que son más compatibles con el perfil del candidato que están buscando para cubrir una vacante.
Esa herramienta filtrará el contenido de tu CV por palabras clave, es decir, todos aquellos requisitos a los que les dan más importancia y que son esenciales a la hora de encontrar al candidato ideal. Esas palabras clave las encontrarás fácilmente en la descripción de la oferta del puesto que quieras solicitar.
Extrae esos términos e inclúyelos en las secciones que consideres más relevantes. De esta manera, los sistemas ATS detectarán que tu CV cumple con los requisitos que están buscando y tendrás más posibilidades de pasar a la siguiente fase del proceso de selección o de conseguir una entrevista personal.
Currículums relacionados con Derecho
Haz que los reclutadores digan “caso cerrado” cuando reciban tu CV de abogado penalista
Elegir al candidato perfecto para el puesto de abogado penalista es complicado, así que asegúrate de ponérselo fácil a los técnicos de selección con un currículum que sea justo lo que están buscando. Será la mejor forma de que no tengan dudas a la hora de contratarte. ¿No sabes muy bien cómo empezar? No pasa nada, nosotros te ayudamos.
Empieza por echar un vistazo a estos ejemplos de CV reales de otros candidatos. Así, verás qué tipo de plantilla quieres utilizar y cómo organizar tu información. Cuando estés preparado, prueba nuestro generador de CV y sorpréndete con lo fácil que es de utilizar. Tendrás tu nuevo currículum de abogado penalista en solo unos minutos. ¿A qué esperas para empezar?
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.