Esta plantilla de CV para abogado penalista pretende realzar tu especialización en materia penal dentro del área del Derecho. Por ello, es ideal para encontrar trabajo en un bufete especializado. Aprovecha esta plantilla de CV para abogado penalista y redacta un currículum profesional. Tendrás más posibilidades de conseguir un empleo.
Plantilla de CV para abogado penalista
Resumen
Abogado especializado en Derecho Penal con amplia experiencia profesional en los bufetes Martínez Ibáñez Abogados y Legálitas, de Salamanca. Profundos conocimientos del Código Penal y experiencia en la defensa de clientes que se enfrentaban a juicios por delitos tipificados en el mismo. Aprendizaje constante y formación continuada en nuevas leyes.
Experiencia Laboral
- 2015-2017: Abogado penalista en Martínez Ibáñez Abogados (Salamanca).
– Asesoramiento legal de clientes.
– Defensa efectiva en juicios.
– Patrimonio, familia, honor e intimidad. - 2013-2015: Abogado penalista en Legálitas (Salamanca).
– Representación jurídica de clientes en Derecho Penal.
– Responsable de vistas orales en casos relevantes.
Formación
- 2012-2013: Máster en Derecho Penal en la Universidad de Salamanca.
- 2008-2012: Licenciado en Derecho en la Universidad de Salamanca.
Idiomas
- Inglés nivel C1 (avanzado).
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Buena presencia.
- Capacidad para la oratoria.
- Dotes de persuasión.
- Profundos conocimientos del Código Penal y su doctrina.
- Aprendizaje constante y formación continuada en nuevas leyes.
Competencias Digitales
- Nivel experto en el control de gestores de bases de datos, editores de texto y creadores de hojas de cálculo.
Nuestro CV para abogado penalista y cómo puedes crear el tuyo propio
Seriedad y responsabilidad ante todo. La de abogado es una profesión muy seria y, como tal, has de empapar tu currículum de sobriedad y orden desde la primera a la última coma. No se pretende que seas creativo, sino que tengas la capacidad de mostrarte como un candidato resolutivo con buenas dotes para el desempeño de tu tarea.
No escatimes detalles en tu formación. La formación de un abogado es imprescindible. Más allá de tu carrera profesional, trata de mostrar que sigues haciendo cursos para que el reclutador pueda ver tu interés por seguir formándote. Al fin y al cabo, esta es una profesión basada en un texto legal que cambia con bastante asiduidad, por lo que es necesario estar al tanto de todo.
Explica pormenorizadamente tu experiencia profesional. Los responsables de contratación buscan candidatos con experiencia que, por lo general, ya hayan tenido la oportunidad de aprender y curtirse en los juzgados. Por ello, a no ser que carezcas de experiencia, trata de explicar en qué consistieron las tareas que desempeñaste en tus anteriores empresas para mostrar que encajas en el perfil que buscan.
No te olvides de los idiomas. Evidentemente, el inglés no es un requisito indispensable para lograr un empleo como abogado penalista, pero los bufetes más prestigiosos valoran que sus empleados lo sepan hablar y escribir perfectamente. Cada vez hay más extranjeros en el país que necesitan representación jurídica penal en un momento determinado y, sin el conocimiento de este idioma, resulta muy complejo captarlos como clientes.
Destaca que se te da bien hablar en público y persuadir. Todos los abogados penalistas, en muchos momentos, tienen que hacer interrogatorios y argumentar su defensa ante jueces y jurados. Por esta razón, el hecho de que tengas buenas habilidades de oratoria se antoja fundamental. Así que, al igual que hemos hecho en esta plantilla de CV para abogado penalista, destaca estas virtudes en cuanto tengas ocasión.
Haz mención a tu presencia. Deja claro que eres una persona que sabe vestir bien y que es capaz de transmitir una correcta imagen de cara a los clientes y al exterior. Este punto, además, deberás complementarlo con la foto que adjuntes a tu currículum. Es importante que, desde el primer momento, los empleadores se familiaricen con tu rostro y apariencia.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Muchos candidatos, por miedo a que se les relacione con algún caso mediático, no citan que han trabajado para un determinado despacho o bufete de abogados penalistas. Sin embargo, esto es un grave error. Y es que cualquier compañía de este tipo es capaz de valorar los esfuerzos a los que un profesional se ve sometido al afrontar este tipo de defensas. Así que no tengas en cuenta esta cuestión y aporta todos los datos que sean posibles respecto a tu experiencia profesional.
Por su parte, al igual que hemos hecho en esta plantilla de CV para abogado penalista, cuida la ortografía y la estructuración de los contenidos al máximo. Sin duda, este es uno de los factores que más valoran los responsables de contratación, ya que deja entrever claramente la seriedad y la capacidad de organización de la persona que se postula para el puesto. Por su parte, tampoco olvides incluir algún término propio del Derecho, ya que es bastante habitual que estos profesionales usen programas de control de palabras clave para filtrar a los candidatos.
Revisa bien tu información de contacto y no olvides incluir tu email y tu número de teléfono. La honestidad en este trabajo es fundamental, así que no mientas en ningún aspecto, por pequeño que sea (si te descubren, estás perdido). Usa un tipo de letra serio y profesional e imprime el currículum en un papel de buena calidad. Si lo envías por email, conviértelo al formato pdf para no tener ningún problema de incompatibilidad.