- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
¿Eres cocinero y estás buscando un nuevo puesto de trabajo? En miCVIdeal podemos ayudarte: ¡lo tuyo son los fogones pero lo nuestro son los currículums! Lo primero que deberás hacer es preparar un buen CV que te sirva para conseguir una entrevista de trabajo y después un contrato laboral.
Si no sabes muy bien cómo empezar, en esta página encontrarás todas las claves para redactar un CV de éxito. Deberás destacar tu experiencia, tus competencias profesionales (como organización, presentación de platos o gestión de inventario) y tus aspiraciones profesionales. ¿Preparado para encontrar el trabajo de cocinero de tus sueños?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un cocinero?
Estas son las competencias más demandadas en un cocinero por la mayoría de empresas y restaurantes:
Competencias esenciales
- Trabajo en equipo
- Orden y limpieza
- Preparación de platos
- Organización
- Trabajar bajo presión
Competencias adicionales
- Creatividad
- Elaboración y control costes
- Elaboración de inventarios
- Comunicación
- Flexibilidad
Qué no debe faltar en tu CV de cocinero
Esta es la información que deberás incluir en tu currículum de cocinero. Deberán aparecer los siguientes apartados:
Datos de contacto
Si quieres que los técnicos de selección te localicen fácilmente, incluye tus datos personales esenciales (teléfono, e-mail y localización) en la parte superior del documento.
Perfil profesional
Aún hay muchos candidatos que no incluyen esta sección en su CV, pero es imprescindible. Asegúrate de que tu currículum destaca sobre el resto y resume en dos o tres líneas qué es lo que te hace ideal para el puesto.
Experiencia laboral
Esta es la parte más importante en un currículum, en lo que se centran todos los seleccionadores de personal y a lo que deberías prestar mayor atención a la hora de redactar tu currículum.
Formación académica
Si tienes formación específica de cocinero, menciónala en este apartado, ya que la mayoría de empresas y restaurantes la valoran muy positivamente. Si no tienes formación específica, pon la titulación de formación reglada más alta que hayas alcanzado.
Aptitudes
Aquí podrás mencionar todas esas competencias, habilidades y conocimientos que te permiten ser un excelente cocinero y candidato para el puesto de trabajo.
Idiomas
Pon en tu currículum los idiomas que hablas (lenguas oficiales nacionales incluidas) y especifica el nivel que posees en cada uno de ellos.
Intereses
Si aún no tienes experiencia como cocinero, es necesario que muestres que tu pasión es la cocina. Aprovecha esta sección para que los reclutadores vean que tienen que darte una oportunidad.
Descubre todo lo relacionado con el CV ideal en nuestra guía completa.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de cocinero
¿Cuál es la mejor manera de explicar mi experiencia como cocinero?
Además de incluir el título de tu puesto de trabajo anterior, el nombre de la empresa/restaurante y la fecha de inicio y fin, deberás detallar las funciones que desempeñabas. Si las características del lugar en el que trabajabas son importantes, por ejemplo, por ser un restaurante con estrellas Michelin, un hotel de lujo, o estar especializado en un tipo de cocina… menciónalas a la hora de describir tu experiencia.
Finalmente, si has trabajado en varios sitios durante estancias cortas y tu CV es demasiado largo, intenta escoger solo las más relevantes, ya que el objetivo es sintetizar toda tu información en una sola página.
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de cocinero?
cuando un seleccionador de personal busca entre su montaña de CVs de candidatos que tiene en su base de datos, lo hace utilizando palabras clave. Como si se tratase de una búsqueda en Google, insertan varias palabras con los requisitos que buscan en un candidato para que la herramienta muestre solo aquellos que las contienen.
Que en tu currículum aparezcan esas palabras clave será decisivo para que llegue a ser visto por el seleccionador. Si en tu CV no aparecen los términos que utiliza en la búsqueda, no tendrás posibilidades de que te encuentren y lean tu CV y, así, no podrán llamarte a una entrevista.
¿Qué tipo de formación complementaria debo incluir en mi CV de cocinero?
No solo la formación académica es importante en un CV. El seleccionador de personal valorará también tu formación complementaria y otros cursos que hayas realizado. Deberías incluir en tu currículum toda aquella formación que aporte valor a tu candidatura, esto es, todos los cursos que hayas realizado que estén directamente relacionados con la gastronomía y con el desempeño de tu puesto de trabajo.
Además, deberías incluir aquellos cursos que, aunque no tengan nada que ver con la cocina, son útiles para tu trabajo. Por ejemplo, si una de las funciones del puesto es la elaboración de presupuesto y costes, un curso que te haya aportado conocimientos para ello tendría cabida en tu CV de cocinero.
Currículums relacionados con Gastronomía y artes culinarias
Tu futuro laboral como cocinero está a punto de cambiar
Ya estás un paso más cerca de cumplir tu sueño de ser cocinero. Deja los cuchillos durante un rato y redacta tu currículum siguiendo todos nuestros consejos. En tan solo unos minutos y gracias a nuestro generador de CV, tendrás una carta de presentación tan buena como la carta de tu futuro restaurante.
Dale la vuelta a la tortilla a tu situación laboral y encuentra el trabajo que estás buscando gracias a miCVIdeal.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.