- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Siempre tuviste claro que querías poner tu granito de arena en el mundo rural, ya que eres un apasionado de la agricultura y la ganadería. Sin embargo, ahora sabes que para seguir ayudando tienes que empezar a dejar de estar verde en otros aspectos. Toca redactar un currículum de ingeniero agrónomo que demuestre todas tus capacidades.
En miCVIdeal somos conscientes de que los cambios no siempre son sencillos, es por eso que te facilitamos el proceso de encontrar el puesto que te mereces. Aquí ponemos a tu disposición las claves para redactar un CV que te haga destacar. Sigue leyendo y pon en práctica todos los consejos de nuestros expertos.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un ingeniero agrónomo?
Para convertirte en el candidato idóneo, tienes que parecerlo a ojos de los técnicos de RRHH. Lo más importante es que encuentres una estabilidad entre las habilidades técnicas que has ido aprendiendo a lo largo de los años y tus capacidades innatas. Aquí te dejamos algunos ejemplos que puedes incluir en tu CV de ingeniero agrónomo:
Competencias esenciales
- Preparación de presupuestos
- Colección de muestras
- Valoraciones y tasaciones
- Grandes dotes de comunicación
- Seguimiento ambiental
- Compromiso y disciplina
Competencias adicionales
- Gestión de contratos
- Seguridad y cumplimiento del reglamento
- Gestión de residuos
- Atención a los detalles
- Conocimientos sobre energías alternativas
- Trabajo en equipo
Qué no debe faltar en tu CV de ingeniero agrónomo
Si quieres presentar un currículum bien cosechado, habrá información importante de la que no puedes prescindir. Por eso te dejamos una serie de secciones que debes incluir sí o sí cuando estés redactando tu CV:
Datos de contacto:
En esta sección solo hará falta que incluyas la información básica para que el equipo de captación se ponga en contacto contigo si pasas a la siguiente fase. Incluye únicamente tu nombre y apellidos, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono; además, asegúrate de que aparecen en la parte superior de tu currículum.
Perfil profesional:
Esta parte va destinada a contar de manera resumida tu profesión, tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales. Puede que sea el primer paso para llamar la atención frente a otros candidatos, así que no relegues este apartado a tu carta de presentación.
Experiencia laboral
Esta sección es a la que primero se dirigirán los técnicos de selección cuando vean tu currículum. Presta especial atención a la forma en la que redactas la información de tus tres o cuatro puestos anteriores, y específica las labores más importantes que llevabas a cabo en cada uno. Algunas de ellas pueden ser: estudios para valorar el estado de la tierra, tasación de fincas rústicas o la conservación de productos agroalimentarios.
Formación académica:
Para poder trabajar como profesional en este sector, las titulaciones más normales son: Grado en Ingeniería Agraria, Grado en Ingeniería Agroalimentaria o en Ingeniería Agroambiental. Además, después siempre te puedes especializar con un máster como el de Medicina de Pequeños Animales.
Aptitudes
Elige los seis u ocho rasgos o cualidades que te conviertan en el candidato perfecto para el puesto e inclúyelos en tu CV de ingeniero agrónomo. De esta manera, los reclutadores te conocerán un poco mejor.
Idiomas:
Es fundamental que indiques cuáles son tus competencias lingüísticas, ya que pueden convertirse en un valor adicional para conseguir el puesto. Dependiendo del entorno en el que vayas a trabajar, indica tu nivel tanto en las lenguas cooficiales como en otros idiomas como el inglés.
Informática:
Para llevar un registro pormenorizado de las cosechas, los proyectos o los tratamientos que llevas a cabo, no hay nada mejor que contar con la herramienta indicada. En este caso, tener un manejo sobresaliente de herramientas como InfoPAC, SiAR o Autocad te ayudará en tu trabajo.
Si quieres acertar de lleno con tu currículum, no dejes de visitar este artículo sobre cómo redactar el CV ideal. En él te desvelamos todos los secretos necesarios para que florezca ante ti un nuevo futuro.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de ingeniero agrónomo
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de ingeniero agrónomo?
Las empresas agrícolas y ganaderas han sufrido numerosas crisis en los últimos años, por lo que es muy normal que los trabajos que dependen de estas industrias muchas veces estén en la cuerda floja.
Esta información es algo que los técnicos de selección conocen de sobra, así que lo que tienes que hacer es afrontarlo con total naturalidad. Además, al incluir las fechas de inicio y de fin de cada empleo, sabrán a simple vista cuánto tiempo has estado sin trabajo.
Para sacarle el mayor partido a tu perfil, intenta mostrar que no has perdido el tiempo en el paro y que te has seguido formando haciendo cursos de especialización o asistiendo a seminarios y conferencias. Ten en cuenta que esto te retratará como una persona motivada y proactiva.
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de ingeniero agrónomo?
Primero vamos a definir qué son las “palabras clave”, ya que esto te ayudará a que las identifiques rápidamente. Cuando leas la descripción de una oferta de ingeniero agrónomo, seguro que hay una serie de requisitos y rasgos que se repiten y a los que se da más importancia, ya que son los que debería reunir el candidato perfecto. Estas cualidades son precisamente las palabras clave que te interesan.
Pueden estar relacionadas con cualquier aspecto de tu perfil profesional, ya sea con tu trayectoria, tu formación, tu experiencia o con tus aptitudes en el lugar de trabajo.
Una de las herramientas que utilizan los reclutadores para saber si los candidatos encajan en el puesto es el sistema ATS. Con él, realizan un cribado rápido de los currículums que reciben e identifican cuáles de ellos incluyen más palabras clave, es decir, qué candidatos se ajustan mejor a lo que necesitan.
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de ingeniero agrónomo?
Es importante que tengas en cuenta que el espacio es esencial a la hora de redactar tu currículum, ya que no deberás sobrepasar una página de longitud.
Puede parecer muy reducido, pero con nuestros consejos sabrás presentar la información más interesante de cara al personal de selección. Intenta incluir tus tres o cuatro puestos anteriores, así como las tres tareas más relevantes que realizabas en cada uno de ellos.
Si has trabajado tanto en el sector agrónomo como en otros relacionados, menciona solo los trabajos que te ayuden a conseguir la nueva posición y prescinde del resto.
Currículums relacionados con Ingeniería
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero aeronáutico
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de materiales
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de sistemas
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero industrial
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero petrolero
- Ejemplos de CV: ingeniero ambiental
- Ejemplos de CV: ingeniero civil
- Ejemplos de CV: ingeniero de calidad
- Ejemplos de CV: ingeniero de minas
- Ejemplos de CV: ingeniero eléctrico
- Ejemplos de CV: ingeniero electromecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero en informática de sistemas
- Ejemplos de CV: ingeniero mecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero mecatrónico
- Ejemplos de CV: ingeniero metalúrgico
- Ejemplos de CV: project manager
Haz brotar nuevas oportunidades con tu nuevo CV de ingeniero agrónomo
Los técnicos de selección solo tardan seis segundos en decidir si un CV merece la pena y pasa a la fase de entrevistas. Teniendo en cuenta esto, tienes un objetivo claro: conseguir que tu currículum de ingeniero agrónomo esté entre los elegidos.
Nosotros te ayudamos a deshacerte de todas las malas hierbas y crear el CV perfecto. Con nuestro generador de CV podrás elegir de entre una amplia variedad de textos predefinidos el que más se adapta a ti. Además, si todavía no lo tienes muy claro, puedes echarle un ojo a estos ejemplos de CV profesionales. ¡Mucha suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.