La plantilla de CV para ingeniero de campo tiene todo lo que necesitas para darle un impulso a tu carrera profesional. Con la plantilla de CV para ingeniero de campo conseguirás darle forma a ese currículum capaz de abrirte las puertas del empleo con el que siempre has soñado.
Plantilla de CV para ingeniero de campo
Resumen
Mi nombre es Alberto González Escobar y siempre me ha apasionado la naturaleza y el trabajo agrónomo. Esto fue lo que me llevó a iniciar mi carrera en Monsanto como ayudante de ingeniero de campo. Esta experiencia me permitió consolidar mi trayectoria y acceder a la compañía Cooperativa Agrosur como ingeniero de campo experto en sistemas de regadío. Mi última experiencia se ha desarrollado de la mano de Koipe, empresa en la que ocupé el puesto de ingeniero de campo. Durante todo este tiempo he desarrollado una gran habilidad para entender los procesos naturales y crear mecanismos que mejoren el rendimiento agrícola. Hablo inglés y alemán y me apasiona el trabajo en equipo.
Experiencia Laboral
2014-2016: ingeniero de campo en Koipe (Málaga).
- Evaluación del impacto medioambiental de las ejecuciones técnicas.
- Diseño, mantenimiento y actualización de diferentes sistemas agrícolas.
- Coordinación con el resto de departamentos de la compañía.
2011-2014: ingeniero de campo en Cooperativa Agrosur (Jaén).
- Selección de esquejes para su posterior tratamiento.
- Diseño de redes de riego y supervisión de su puesta en funcionamiento.
- Dirección de las actividades técnicas en las instalaciones de la empresa.
2009-2011: Ayudante de ingeniería en Monsanto (Jaén).
- Evaluación de la viabilidad de los proyectos planteados en el departamento.
- Estudio de la normativa vigente y aplicación de la misma.
- Supervisión de sistemas de riego y drenaje.
Formación
- Ingeniero Agrónomo en la Universidad de Jaén (2003-2009).
Idiomas
- Inglés bilingüe. Certificado C2 Cambridge.
- Alemán nivel medio. Certificado B1, Escuela Oficial de Idiomas de Jaén.
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Pasión por el trabajo de campo.
- Capaz de diseñar soluciones integrales con el menor impacto.
- Especialista en sistemas de regadío.
Competencias Digitales
- Usuario experto en programas de paquete Office.
Nuestro CV para ingeniero de campo y cómo puedes crear el tuyo propio
Transmite positividad. Es uno de los aspectos que más se ha de cuidar en un currículum que quiera seducir a la persona que lo esté leyendo. Tu forma de describir tu profesión y tus experiencias laborales debe mostrarte como un apasionado por tu trabajo si quieres disfrutar de las mejores opciones en el proceso de selección.
Destaca tu experiencia. Es lo que tu futura compañía valorará más. Por lo tanto, estos datos deben situarse en un lugar dominante del documento que escribas. Además, te aconsejamos que desarrolles brevemente las tareas realizadas como puedes ver en la plantilla de CV para ingeniero de campo.
Preséntate como un líder. Las empresas quieren que los puestos decisivos estén ocupados por empleados capaces, proactivos y con dotes de mando. Resalta estas habilidades para que se tengan en cuenta a la hora de analizar tu perfil.
Haz valer tus dotes comunicativas. La comunicación es fundamental en cualquier trabajo. Para que esto le llegue a la empresa que quiere contratarte, te aconsejamos crear un pequeño videocurrículum e insertarlo en YouTube o portales similares. Con un enlace a él en tu CV, tendrás suficiente.
Aprovecha el poder de las redes sociales. Es un consejo más que interesante que crees un blog personal de temática profesional y que lo actualices regularmente dándolo a conocer a las empresas en las que quieres trabajar. LinkedIn o Twitter también son buenas opciones para conseguir tus objetivos.
Intenta ser breve y muy directo. En los procesos de selección se analizan a miles de candidatos. Por ello, tu currículum no debe tener más de una página, si no quieres que se pierda la atención sobre lo realmente importante.
Estructura la información correctamente. Los datos incluidos en el documento que envíes deben ser fácilmente localizables. Las mejores herramientas para ello son los títulos y las listas, por lo que no dudes en aplicar esto a tu CV.
Usa un lenguaje sencillo. Nada de tecnicismos difíciles de comprender. Apuesta por la naturalidad y la sencillez en la redacción y tendrás mucho ganado con tu currículum.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Incluir una mala fotografía. Ni demasiado seria, ni de baja calidad, ni en actitudes poco profesionales. Recurre a los servicios de un profesional si no tienes clara la imagen que vas a insertar en tu CV, ya que es parte fundamental del documento.
Diseñar un CV extravagante. Un mal aspecto de tu currículum hará que se te cierren muchas puertas laborales. Simpleza, sencillez, combinación de pocos colores y una letra clara y profesional son los ingredientes perfectos para un buen currículum.
Cometer errores de ortografía. Una sola falta de este tipo es suficiente para quedar fuera de un proceso de selección. Vigila de cerca la corrección del documento antes de enviarlo, si no quieres llevarte una desagradable sorpresa.
No destacar los idiomas. Si te fijas en la plantilla de CV para ingeniero de campo, verás que hay un apartado exclusivo para los idiomas. Son fundamentales, así que haz lo mismo al redactar tu currículum.