- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Si estás buscando trabajo como mayordomo, pero no sabes por dónde empezar, ¡has llegado al lugar adecuado! Y es que, desde miCVIdeal, te ayudamos a convertirte en el ángel de la guarda de toda persona que te pueda necesitar.
Ponemos a tu disposición las mejores herramientas y consejos de nuestros expertos en técnicas de selección y te contamos todos los secretos de cómo es el CV ideal. Porque el algodón no engaña, pero nosotros tampoco.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un mayordomo?
Para ser el mayordomo que toda familia quiera a su lado, tendrás que poseer no solo múltiples capacidades técnicas, sino también un buen número de habilidades interpersonales, ya que tendrás que lidiar con las necesidades de gente muy exigente. A continuación, te dejamos algunos ejemplos de las habilidades que puedes incluir en tu CV:
Competencias esenciales
- Actitud servicial y amable
- Discreción y respeto por las normas del hogar
- Persona puntual y disciplinada
- Organización y gestión del tiempo
- Persona resolutiva y autónoma
- Excelente educación en modales
Competencias adicionales
- Formación en cocina saludable
- Persona elegante y discreta
- Capacidad para mantener la tranquilidad
- Organización de agendas
- Control y supervisión de los arreglos de la casa
- Técnicas de protocolo en la mesa
Qué no debe faltar en tu CV de mayordomo
Será importante que, para no olvidar ningún dato relevante y para presentarlos de manera ordenada y clara, sigas paso a paso las secciones que te dejamos a continuación:
Datos de contacto:
Si quieres que el proceso de selección sea justo y transparente, solo deberás incluir tus datos básicos, es decir, nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico. No será necesario que incluyas otros datos de tu vida privada como, por ejemplo, tu fecha de nacimiento o tu estado civil.
Perfil profesional:
Aunque hay muchos candidatos que cometen el error de relegar este apartado a su carta de presentación, es imprescindible que incluyas esta sección en la parte superior de tu CV a modo de introducción. De esta manera, el personal de selección tendrá un resumen de tres o cuatro líneas sobre tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales.
Experiencia laboral:
Incluye tus tres o cuatro puestos anteriores relacionados con las funciones de mayordomía. No te olvides de mencionar las empresas o instituciones para las que trabajabas, así como tres tareas o responsabilidades que tenías en cada uno de los puestos.
Aquí te dejamos algunos ejemplos: limpieza y mantenimiento de las zonas exteriores de la residencia, acompañamiento en viajes, control de suministros, cuidado de niños y ancianos, servicio de catering, etc.
Formación académica:
Aunque no hay un solo camino para llegar a ser mayordomo, sí que hay diversos estudios que te allanarán el camino, como el Diploma de Mayordomía y Hospitalidad, el curso de Gobernante o el de Protocolo. No olvides mencionar el lugar o centro de estudios en el que los llevaste a cabo y el año de obtención del título.
Aptitudes:
Este es el mejor apartado para mostrarles a los responsables de RRHH tanto tus habilidades técnicas como las interpersonales, sobre todo en trabajos como el de mayordomo, en el que trabajas de cara al público. Valora cuáles pueden ser los seis u ocho rasgos que te presenten como el mejor candidato e inclúyelos aquí.
Idiomas:
Si quieres convertirte en el mayordomo perfecto para tus próximos empleadores, tienes que saber atenderles en su lengua materna. Es por eso que tus capacidades lingüísticas serán vitales para dar un buen servicio. Así que no te olvides de incluir el nivel que tienes en cada idioma.
Diplomas:
En esta sección podrás incluir aquellos cursos específicos que te ayudarán a ejercer mejor tu trabajo como el diploma de Experto en Servicios de Mayordomía y Hospitalidad. Menciona, además, el centro de estudios y la fecha en la que los has obtenido.
Si te has quedado con ganas de leer más consejos de nuestros expertos, no te pierdas nuestra guía sobre cómo redactar un currículum que destaque sobre los demás.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de mayordomo
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de mayordomo?
Pese a ser una de las preguntas que más se hacen los candidatos, la verdad es que no podemos darte una respuesta inequívoca. Y es que, aunque hace años casi el 100 % de los currículums se presentaban con foto, las últimas tendencias demuestran todo lo contrario.
De todas maneras, sigue habiendo puestos, sobre todo los que están relacionados con la docencia, los cuidados o la atención al público (como es el caso de los mayordomos), para los que sí aconsejamos optar por una plantilla de CV con foto.
Eso sí, asegúrate de que eliges una foto tipo carnet con fondo neutro y en la que presentes una pose que transmita confianza. Además, también será muy importante que reflejes profesionalidad, ya que así será más fácil que te contraten.
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de mayordomo?
Al redactar tu currículum de mayordomo, tendrás que fijarte en todo tipo de detalles: el modelo de CV que escojas, la tipografía, la información de tu trayectoria profesional, etc. Y es que cuando el personal de selección lo reciba, hará una radiografía completa del documento.
Como ya hemos dicho, una de las cualidades más importantes de un mayordomo es que sea una persona en la que se pueda confiar. Además, también deberías resaltar tu discreción, así como tus capacidades multitarea y organizativas.
Para terminar, asegúrate de mencionar tu alto grado de disciplina y tu fidelidad. Al final, son este tipo de detalles los que marcarán la diferencia y te convertirán en la mejor opción.
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de mayordomo?
Debido a la escasa oferta de trabajo que hay actualmente, cuando sale una oportunidad, los técnicos de RRHH llegan a recibir cientos de solicitudes. Por eso, es muy importante que tu currículum de mayordomo destaque sobre el resto de candidatos. ¿Cómo conseguirlo? Pues adaptándolo a cada puesto que vayas a solicitar.
Y es que, aunque no te hayas dado cuenta, cada oferta de trabajo de mayordomo se presenta con una descripción distinta en la que se destacan los requisitos que buscan en la persona adecuada. Estos rasgos son las palabras clave que deberás incluir en tu CV si quieres seguir en el proceso.
Aunque no es necesario que modifiques tu currículum de principio a fin, sí que necesitarás incluir los términos de manera exacta para que los sistemas ATS de seguimiento de candidatos los reconozcan.
Currículums relacionados con Ejemplos de Curriculum Vitae en el sector de la hostelería
Ofrece un servicio de 10 con tu nuevo CV de mayordomo
Cuando pensamos en un mayordomo, a todos se nos viene a la cabeza Geoffrey, el mayordomo de El príncipe de Bel-Air, o Alfred, al servicio de Batman. Si quieres dejarlos a la altura del betún, tendrás que crear un currículum que haga destacar todas tus aptitudes.
¿Por qué no empiezas probando nuestro generador de CV con textos predefinidos escritos por profesionales? Con un solo clic, podrás incluirlos en tu CV de mayordomo. Además, si necesitas una dosis extra de inspiración, no dudes en pasarte por nuestros ejemplos reales de CV. ¡Suerte, estás a punto de conseguirlo!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.