- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Aunque sin pasarse, a la vida hay que ponerle azúcar, como bien decía Celia Cruz. Y es que no hay nada como celebrar que has conseguido un puesto de trabajo que esté a la altura de tus expectativas con una de tus tartas o pasteles y rodeado de los que más quieres. Seguro que es uno de los momentos más dulces de tu carrera.
En miCVIdeal no queremos dejarte con la miel en los labios, así que te ayudaremos a brillar en el proceso de selección. El primer paso será redactar un currículum que te haga destacar sobre el resto. ¿Estás preparado para ponerte manos a la obra?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un repostero?
Si quieres que tu currículum de repostero destaque, tendrás que explotar todo tu potencial frente a los técnicos de RRHH. No olvides encontrar la estabilidad entre tus habilidades técnicas y las personales, ya que esto será vital para que piensen que eres el candidato ideal.
Competencias esenciales
- Certificado de manipulador de alimentos
- Decoraciones para repostería
- Creatividad
- Capacidad de adaptación
- Buen trato hacia el cliente
- Dominio de la maquinaria
Competencias adicionales
- Responsabilidad
- Puntualidad y disponibilidad horaria
- Capacidad para realizar varias tareas al mismo tiempo
- Innovación
- Ganas de aprender
- Habilidades comunicativas
Qué no debe faltar en tu CV de pastelero
Para que tu currículum sea la crème de la crème, habrá una serie de apartados que no se te pueden escapar si quieres que tu trayectoria profesional sea valorada:
Datos de contacto:
Incluye los datos necesarios para que la persona que reciba tu currículum se pueda poner en contacto contigo: nombre completo, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. No hará falta que des ningún dato más, ya que el resto pertenece a tu vida privada.
Además, si utilizas tus redes sociales para enseñarles a tus clientes todas tus suculentas obras de arte, incluye tu perfil en el apartado “sitio web” que encontrarás en nuestro generador de CV.Perfil profesional:
Imagina que tienes 30 segundos, ¿qué le contarías al técnico de selección sobre tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales? Pues exactamente esa información será la que tengas que incluir en este apartado. La verdad es que es la ventana perfecta para que de un solo vistazo pueda hacerse una idea de tu vida profesional.
Experiencia laboral:
Si has trabajado en un obrador, en una pastelería o panadería o en un servicio de catering, tendrás que especificarlo en tu CV. Presta especial atención a cómo redactas la información de tus tres o cuatro puestos anteriores y especifica las funciones que realizabas en cada uno de ellos y las técnicas pasteleras que utilizabas. Eso sí, intenta que se ajusten todo lo que puedas a lo que se solicita en el nuevo puesto.
Formación académica:
Este es uno de los puestos en los que la experiencia es más importante que los estudios. Sin embargo, sí que necesitarás el carnet de Manipulador de Alimentos. Además, en los últimos tiempos la repostería se ha profesionalizado y hay cursos específicos (Técnico en Panadería, Repostería y Confitería) e incluso másteres (Máster en pastelería de restaurantes y cocina dulce).
Aptitudes:
Seguro que ya sabes cuáles son los seis u ocho rasgos que te hacen sobresalir, ¿verdad? Pues esos son los que deberías incluir en tu CV de repostero para que los reclutadores te conozcan mejor.
Información adicional
Como si fuera una vitrina con tus mejores tartas, en esta sección podrás escoger la información que creas que mejor le vaya a tu CV: tu disponibilidad horaria o tu flexibilidad para trabajar en diferentes eventos.
Si todos estos consejos te han parecido interesantes, no te pierdas todo lo que contamos en nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de pastelero
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de pastelero?
Esta es una de las preguntas más típicas de los candidatos a la hora de elegir plantilla y empezar a crear su nuevo currículum. Sin embargo, es una pregunta sobre la que todavía no hay un consenso claro, al menos en España.
Hace años se daba por sentado que todos los currículums iban a presentarse con foto, pero con el paso de los años, se está generalizando el uso de la plantilla de CV sin foto para evitar cualquier tipo de discriminación por temas de apariencia.
Sin embargo, cuando se trabaja de cara al público, la imagen es muy importante, sobre todo para generar confianza en la otra persona. De este modo, te recomendamos que incluyas la foto en tu CV de repostero. Asegúrate de que sea una foto de tipo carnet en la que aparezcas con pose y fondo neutros.
¿Qué secciones son las más importantes en un CV de repostero?
Los profesionales de la pastelería y de la repostería tienen una amplia capacidad para crear dulces que se pueden convertir en verdaderas obras de arte. Por lo tanto, las secciones que deberías remarcar son las de “experiencia” y “aptitudes” para destacar en todo aquello que haga que a la persona que reciba tu CV se le caiga la baba.
Tartas fondant personalizadas, cupcakes, pasteles para eventos específicos, mesas dulces, recetas tradicionales… y todo aquello que manejes al dedillo.
Además, asegúrate de que incluyes tu capacidad de adaptación y tu trato exquisito hacia el cliente. Pero, sobre todo, aquello que marque la diferencia frente al resto de candidatos.
¿Cómo adapto mi CV de pastelero a cada oferta de trabajo?
Sabes de sobra que cada persona tiene sus antojos, y también conoces muy bien la sonrisa en su cara cuando tu creación es justo lo que buscan. Pues pasa lo mismo a la hora de crear un CV: habrá que adaptarlo para que parezca hecho por y para ese puesto.
Lo primero que tienes que hacer es leer la oferta con detenimiento y ver qué necesita exactamente el obrador, pastelería o restaurante que busca su candidato ideal. Imagina que quieren a alguien que sepa técnicas como la gelificación o la emulsión, pues justo estos requisitos serán las palabras clave que tengas que plasmar en tu currículum de pastelero.
De todas maneras, habrá secciones que no sufran ningún cambio, como la de tus datos de contacto. En nuestro generador de CV, podrás guardar y descargar tantas versiones como necesites.
Currículums relacionados con Gastronomía y artes culinarias
Endulza tu camino con tu nuevo CV de pastelero
Los ingredientes secretos para que todo salga bien siempre son la pasión y el cariño, aunque, obviamente, la materia prima hay que contarla. Como no queremos que te dé una subida de azúcar en la búsqueda del puesto de trabajo perfecto, te traemos este generador de CV, nuestro postre estrella.
Con él, podrás crear tu currículum en tan solo unos minutos. Además, tendrás la opción de elegir entre una gran variedad de textos predefinidos: tú solo tendrás que incluir las competencias que mejor se adapten al puesto. Y, si todavía no lo tienes claro, no dudes en echarles un ojo a estos ejemplos de CV. ¡Estamos seguros de que todo te saldrá de rechupete!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.