
Cómo redactar un CV para trabajar en el sector de contabilidad
Este es uno de los sectores más versátiles en los que puedes trabajar, ya que cualquier tipo de empresa, industria, administración, multinacional o start-up necesita personal que les lleve las cuentas y que se asegure de que están al día de todos los pagos.
Al ser una de las áreas más comunes, deberás destacar sobre los cientos de candidatos que se presentan a un mismo puesto de trabajo, intentando dar datos concretos sobre cuál ha sido tu impacto en las empresas donde has trabajado anteriormente. Sigue leyendo y te lo contaremos todo.
Qué debes saber sobre el sector de contabilidad
Haz que tu CV llame la atención
Tienes que evitar a toda costa que la persona que reciba tu currículum piense: “otro más”. Elige muy bien la información que vas a incluir e intenta que sea lo más relevante posible para el puesto que vas a solicitar.
Aporta datos concretos al hablar de tu experiencia
Te dedicas al mundo de la contabilidad, así que haz que se note. Por ejemplo, puedes mencionar el porcentaje de deuda que fuiste capaz de reducir gracias a tu impecable gestión contable.
¿Cuáles son tus certificaciones?
CPA, CFA, CMA, EA, CFSA… Son solo algunos ejemplos de las certificaciones que puedes incluir en tu currículum para que tu futuro manager sepa el tipo de trabajo que podrías realizar.
Redacta tu CV pensando en los sistemas ATS
Cuando se reciben tantos currículums para un puesto, es muy común utilizar sistemas ATS que detectan las palabras clave de tu CV. Analiza la descripción de la oferta e incluye todas las palabras clave que puedas.
No olvides mencionar tu formación complementaria
Para optar a la mayoría de puestos, deberás tener estudios universitarios. Sin embargo, tu formación adicional, es decir, los cursos de especialización que hayas realizado, te harán destacar aún más.
Crea un CV que te asegure el pase a la fase de entrevistas
- Utiliza una de nuestras plantillas de CV a prueba de sistemas ATS
- Personaliza tu CV para que te represente al 100 %
- Descárgalo en el formato que prefieras (txt, word o pdf)
Cómo debe ser tu CV para trabajar en el sector de contabilidad
- Demuestra que eres una persona organizada para ser capaz de llevar las cuentas de una empresa con un CV en el que la información aparezca de forma clara, estructurada y sin faltas de ortografía.
- Tradicionalmente los puestos de contabilidad requerían de plantillas de CV formales y con colores sobrios, pero los tiempos han cambiado, así que puedes elegir el modelo que mejor haga destacar tu perfil profesional.
- Sintetiza tu información al máximo para que tu CV nunca ocupe más de una página (A4) por una sola cara.
- Si tu puesto es de cara al público, te recomendamos enviar un CV con foto, ya que aporta un grado extra de confianza. De lo contrario, puedes optar por una plantilla de CV con o sin foto.
Te ayudamos a crear tu CV del sector de Contabilidad
Otros Curriculums en la Categoría de Contabilidad
- Ejemplo de Curriculum Vitae de asesor laboral
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auditor externo
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auditor interno
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auxiliar contable
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auxiliar de auditoría
- Ejemplo de Curriculum Vitae de consultor de contabilidad
- Ejemplo de Curriculum Vitae de contador de fondos mutuos
- Ejemplo de Curriculum Vitae de contador de tesorería
- Ejemplos de CV: administrativo contable
- Ejemplos de CV: analista contable
- Ejemplos de CV: analista de costes
- Ejemplos de CV: asesor fiscal
- Ejemplos de CV: contable
- Ejemplos de CV: empleado de facturación