Ejemplos de CV: barista
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
Modelos de CV de barista
Tenemos casi tantas plantillas de CV profesionales como tipos de café hay en el mundo. Bueno, es posible que no tantas, pero lo que sí es seguro es que te ayudarán a llamar la atención de los técnicos de selección y tu candidatura les dejará un buen sabor de boca. Estos son solo tres ejemplos:
Qué no debe faltar en tu CV de barista
Si quieres ir al grano y presentar un currículum cargado de información interesante para la persona que lo reciba, te recomendamos seguir paso a paso el listado que encontrarás a continuación. Es la mejor forma de asegurarte de que no te olvidas de mencionar nada importante:
Datos de contacto:
Para poder contactar contigo, en tu futura empresa necesitarán saber tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, e-mail y teléfono. No es necesario que menciones nada más, ya que el resto pertenece a tu vida privada y no aporta nada a tu candidatura para el puesto de barista.
Perfil profesional:
Este es tu minuto de oro para captar la atención de la persona que reciba tu CV de barista. En tres o cuatro líneas, debes presentarte, mencionar tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo. No reserves esta sección únicamente para tu carta de presentación, ya que es posible que no lleguen a leerla si no les convences a la primera.
Experiencia laboral:
Si has trabajado como barista o en cualquier otro puesto dentro de la hostelería, ya sea en bares, cafeterías, hoteles o centros de ocio, es el momento de mencionarlo. Incluye tus tres o cuatro puestos más recientes, el nombre de la empresa y las fechas de inicio y finalización de tu contrato.
Además, debes mencionar las tareas que realizabas, por ejemplo: conocer los tipos de café así como su orígen, mezcla, tueste y grados, preparar cafés según los gustos de cada cliente, realizar creaciones únicas, mantener limpias las cafeteras y utensilios, gestionar a los proveedores, promover la cultura del café, etc.
Formación académica:
Para trabajar como barista, no es necesario tener estudios superiores específicos. De hecho, podrás acceder al puesto con tu graduado escolar o graduado en ESO. Menciona tu centro de estudios y el año de obtención del título. En el caso de que tengas algún curso de especialización de barista, es muy recomendable mencionarlo.
Aptitudes:
Los técnicos de selección de personal irán directamente a esta sección para ver cuáles son tus puntos fuertes. Lee la descripción de la oferta, extrae las palabras clave e incluye esos seis u ocho rasgos que mejor te definen y que más se ajustan a lo que están buscando. Triunfarás seguro.
Información adicional:
Ponle el broche de oro a tu currículum con un apartado en el que expliques cuál es tu situación personal a la hora de trabajar, es decir, si puedes incorporarte hoy mismo al trabajo, si puedes desplazarte a otra localidad si el puesto lo requiere y cualquier otro aspecto que pueda darte puntos para pasar a la fase de entrevistas.
Esto es todo por ahora, pero si quieres convertirte en todo un experto en el mundo de los currículums, te invitamos a echar un vistazo a nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. Seguro que tu CV de barista no dejará a nadie descafeinado.
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un barista?
Saber utilizar perfectamente la lanceta o el molino en el día a día es fundamental para ser un buen barista, pero no lo único. Además de tu conocimiento técnico, deberás contar con una serie de habilidades interpersonales que te ayudarán a desenvolverte en el entorno laboral. Aquí tienes ejemplos de competencias duras y blandas:
Competencias esenciales
- Conocimientos sobre equilibrio, dulzura y acidez
- Experto en molienda
- Contacto con proveedores
- Capacidad para la multitarea
- Trato amable y don de gentes
- Trabajo en equipo
Competencias adicionales
- Especialista en latte art
- Preparación de todo tipo de bebidas
- Limpieza e higiene de la zona de trabajo
- Habilidades comerciales
- Persona metódica y organizada
- Flexibilidad
Preguntas frecuentes sobre los CVs de barista
No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de barista?
El puesto de barista es relativamente nuevo en nuestro país, ya que llegó a las grandes ciudades hace algunos años. Por eso, es muy normal que hayas decidido optar a este trabajo pero que aún no hayas tenido tu primera oportunidad laboral en este puesto en concreto.
Por nuestra experiencia, los candidatos a barista tienen experiencia en puestos similares, sobre todo en cafeterías y teterías, así que tienes que intentar demostrar que tienes experiencia en la preparación de cafés, aunque no hayas sido nunca un barista como tal.
Lee detenidamente la oferta para saber qué es lo que buscan en el candidato ideal y adapta tu currículum para demostrar que estás capacitado para hacerlo. Además, muestra tu motivación y tu predisposición para aprender técnicas nuevas y seguro que deciden darte la oportunidad que te mereces.
¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV de barista?
Como es de imaginar, necesitan a una persona que tenga auténtica devoción por el mundo del café, que quiera experimentar, probar cosas nuevas, preparar bebidas de primera y, a la vez, que sea flexible, ágil, con buena memoria y concentración, que tenga habilidades numéricas y dotes para la venta.
Además, no podemos olvidarnos de la atención al cliente. Para trabajar de cara al público, deberás demostrar que tienes don de gentes, un carácter amable y educado y que sabes salir de todo tipo de situaciones imprevistas. Finalmente, no te olvides de tu capacidad para atraer y retener a los clientes.
De todas formas, la pista definitiva sobre cómo es el candidato ideal para el puesto la encontrarás en la oferta de trabajo que vas a solicitar. Si esa oferta no está publicada, puedes adelantarte a las necesidades de la empresa, haciendo una investigación de mercado y averiguando el tipo de clientes que reciben.
¿Cuántas páginas debería tener mi CV de barista?
En otros aspectos podemos ser un tanto flexibles, pero con la longitud de tu currículum lo tenemos claro: tienes que conseguir sintetizar toda tu información en una página (por una sola cara). De lo contrario, corres el riesgo de que tu CV de barista pase desapercibido.
Ten en cuenta que los técnicos de RRHH reciben tantos currículums para un mismo puesto de trabajo que necesitan que sean breves y concisos. Por lo tanto, debes incluir la información más relevante para el puesto y dejar el resto para una posible entrevista personal.
¿Y cómo puedes saber qué datos son más relevantes? Pues analizando la oferta del puesto que vas a solicitar. En ella encontrarás las palabras clave que te ayudarán a pasar el filtro de los sistemas ATS de seguimiento de candidatos y a crear un currículum que incluya justo lo que están buscando.
Prepara un CV de barista que deje a todos con la boca abierta
Si has llegado hasta aquí, eso significa que ya tienes los recursos necesarios para empezar a redactar tu nuevo CV de barista. Ponte cómodo, prepárate un café de los tuyos y deja por un momento tus herramientas para utilizar las nuestras, en especial, nuestro generador de CV, que te permitirá crear tu currículum en solo unos minutos.
Nuestros expertos han incluido multitud de textos predefinidos para que tú solo tengas que entrar en nuestro sistema y escoger aquellos que mejor describen tu trayectoria. ¡Así de fácil! Y, si quieres saber cómo han hecho su CV otros candidatos y coger ideas para crear el tuyo, echa un vistazo a estos ejemplos de CV. ¡Mucha suerte!