- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Cuando a alguno de tus amigos o familiares se les rompe el ordenador o necesitan actualizar el software de su sistema operativo, ya saben a quién acudir. Eres experto en todo lo que tenga que ver con ordenadores pero, ¿estás seguro de que tu CV de técnico informático demuestra todo de lo que eres capaz a nivel profesional?
Para conseguirlo, cuentas con el soporte de miCVIdeal. Ponemos a tu disposición todos nuestros recursos informáticos, consejos y herramientas para redactar un CV llame la atención y que te lleve directamente a la fase de entrevistas. El momento de reiniciar tu futuro profesional es ahora.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un técnico informático?
Más allá de tus conocimientos técnicos, es decir, todo lo que has aprendido durante tu formación y durante tu experiencia, para ser un buen técnico informático debes poseer ciertas habilidades blandas que te ayuden a desenvolverte en tu puesto de trabajo. Elige cuáles son las tuyas e inclúyelas en tu CV:
Competencias esenciales
- Gestión de incidencias
- Instalación de equipos
- Solucionar averías y fallos
- Conocimiento sobre hardware y software
- Dotes para la atención al cliente
- Carácter analítico
Competencias adicionales
- Mantenimiento de los sistemas y equipos
- Puesta de parches en servidores
- Redacción de manuales técnicos
- Al día sobre las nuevas tecnologías
- Habilidades comunicativas
- Resolución de problemas
Qué no debe faltar en tu CV de técnico informático
Para instalar un programa nuevo en un ordenador, tienes que seguir una serie de pasos si no quieres terminar en pantalla azul. Es más o menos lo mismo que tendrás que hacer a la hora de crear tu CV: utilizar esta estructura como guía para que no te olvides ninguna sección importante:
Datos de contacto:
La persona que reciba tu CV de técnico informático solo necesita aquellos datos personales que le sirvan para ponerse en contacto contigo: nombre y apellidos, dirección postal y de e-mail y teléfono. Por tanto, es preferible dejar fuera información de carácter privado como tu edad o tu estado civil.
Perfil profesional:
En tres o cuatro líneas, explica cuál es tu profesión, cuál ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales. De esta manera, los técnicos de RRHH podrán conocerte un poco más de un solo vistazo y sin tener que leerse el currículum de principio a fin.
Experiencia laboral:
Los técnicos informáticos suelen formar parte de los equipos de soporte técnico de empresas medianas y grandes, para ayudar a sus compañeros y a los clientes externos con cualquier incidencia. Menciona tus tres o cuatro puestos más recientes y las fechas de inicio y finalización de tu contrato.
Además, deberás incluir las tareas que realizabas, como: instalar, probar y realizar el mantenimiento de equipos informáticos, dar soporte técnico, revisar periódicamente los equipos, instalar actualizaciones, solucionar problemas informáticos in situ, diagnosticar errores, etc.
Formación académica:
Para trabajar como técnico informático será necesario que hayas estudiado un Grado en Ingeniería Técnica Informática o una FP Superior como la de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos. Indica dónde cursaste tus estudios y el año en que te graduaste.
Aptitudes:
Este apartado es perfecto para mencionar los seis u ocho rasgos que mejor te definen a la hora de trabajar, siendo una mezcla de tus conocimientos técnicos y de tus habilidades interpersonales. Eso sí, asegúrate de que coinciden con las palabras clave que aparecen en la oferta para causar una buena impresión.
Idiomas:
El ámbito de la informática está lleno de extranjerismos, sobre todo del inglés, por lo que es fundamental que tengas como mínimo un nivel intermedio para que puedas entender los manuales, técnicas y sistemas que están en esta lengua. Menciona tus competencias lingüísticas en esta sección.
Informática:
En tu caso, mencionar tus competencias informáticas es casi una obligación, ya que les servirá de referencia a los técnicos de selección para saber a qué tipo de tareas te puedes encargar en el futuro. Si dominas SAP, Javascript, html o SQL es el momento de mencionarlo en tu CV.
Si te han parecido interesantes estos consejos, te invitamos a leer nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. En ella, descubrirás muchos más consejos que te ayudarán a crear el tuyo.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de técnico informático
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV de técnico informático?
Por supuesto. Un currículum no debe ser solo una mirada al pasado sobre cuál ha sido tu trayectoria, sino también un viaje al futuro en el que le dejes claro a la persona que reciba tu CV de técnico informático dónde te ves de aquí a unos años en el terreno profesional.
El hecho de que te plantees un futuro dentro de su empresa, les dará a entender que tienes interés, que eres una persona proactiva y que de verdad quieres trabajar para ellos, no solo ahora sino una vez hayas desarrollado tu perfil y adquirido nuevas competencias.
Imagina que tienes claro que quieres ser manager del resto de técnicos informáticos pero tu empresa no se plantea crear esa posición. Te podrías ver envuelto en una situación que te hiciera dejar el trabajo y tus empleadores tendrían que volver a empezar el proceso de selección.
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de técnico informático?
Si tienes experiencia en el sector, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, acabas de terminar tus estudios de informática y buscas una oportunidad para iniciar tu carrera profesional, tu CV es el funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a los técnicos informáticos, echa un vistazo a nuestra sección sobre formatos de CV.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro y menos susceptible a sufrir modificaciones.
Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de técnico informático?
En un entorno tan dinámico como el de la informática, es muy habitual que los candidatos continúen formándose y haciendo cursos o asistiendo a talleres y conferencias para mantenerse al día con las últimas tendencias del sector. Por lo tanto, es normal que tu formación sea muy extensa.
Desgraciadamente y a no ser que no tengas demasiada experiencia laboral, no vas a poder incluir toda tu formación en el CV, ya que tendrás que reservar espacio para el resto de secciones. Por lo tanto, deberás escoger qué tipo de formación es la más relevante y dejar fuera el resto.
Una buena manera de saber qué información es la que debes incluir es leer detenidamente la oferta que vas a solicitar. En ella, descubrirás cuáles son las palabras clave, es decir, aquellos requisitos a los que les dan más importancia. Eso te dará muchas pistas sobre qué tipo de formación incluir.
Currículums relacionados con Informática, hardware y software
- Ejemplo de Curriculum Vitae de desarrollador de apps
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero informático
- Ejemplo de Curriculum Vitae de programador de java
- Ejemplo de Curriculum Vitae de programador de software
- Ejemplo de Curriculum Vitae de project manager en informática
- Ejemplos de CV: administrador de redes
- Ejemplos de CV: administrador de sistemas
- Ejemplos de CV: analista de datos
- Ejemplos de CV: analista de sistemas
- Ejemplos de CV: arquitecto de sistemas
- Ejemplos de CV: desarrollador back end
- Ejemplos de CV: desarrollador de software
- Ejemplos de CV: desarrollador de videojuegos
- Ejemplos de CV: desarrollador front end
- Ejemplos de CV: especialista en seguridad informática (ciso)
- Ejemplos de CV: probador de videojuegos
- Ejemplos de CV: programador de sistemas
Crea un CV de técnico informático a prueba de antivirus
Ha llegado el momento de resetear tu carrera profesional y de instalar la última actualización, pero para ello, tienes que crear un CV de técnico informático que te presente como la persona perfecta para el puesto. Nosotros te damos las claves para conseguirlo con nuestra herramienta estrella, nuestro generador de CV.
Con él, podrás incluir textos predefinidos escritos por profesionales en tu currículum con solo un clic. Además, si quieres ver cómo podría quedar el tuyo, puedes echar un vistazo a estos ejemplos reales de CV. Estás a punto de darle un giro de 180º a tu carrera y nosotros estaremos ahí para acompañarte durante el camino.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.