- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Si crees que ha llegado el momento de encontrar un puesto de trabajo que esté a la altura de tus expectativas, lo primero que tienes que hacer es redactar un CV de ingeniero metalúrgico que incluya justo lo que están buscando los técnicos de selección en el candidato ideal.
Para ello, el equipo de miCVIdeal pondrá toda su experiencia a tu servicio y te dará las claves para crear un CV que destaque sobre el resto de candidatos. De esta manera, tendrás la tranquilidad de saber que tu currículum sigue las últimas tendencias en contratación de personal. ¿Preparado para crear un currículum tan brillante como un metal precioso?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un ingeniero metalúrgico?
El perfil profesional de un buen ingeniero metalúrgico no se basa únicamente en su capacidad para identificar las aplicaciones de ciertos metales. También se compone de su capacidad para desenvolverse en un entorno laboral. Por eso, tu CV debería tener un balance entre tus competencias técnicas e interpersonales. Aquí tienes algunos ejemplos:
Competencias esenciales
- Protocolos de seguridad
- Redacción de informes
- Diseño de plantas metalúrgicas
- Propuesta de mejoras
- Liderazgo
- Trabajo en equipo
Competencias adicionales
- Control de los procesos productivos
- Gestión de presupuestos
- Desarrollo sostenible
- Metalurgia de metales raros
- Habilidades comunicativas
- Capacidad para trabajar en condiciones extremas
Qué no debe faltar en tu CV de ingeniero metalúrgico
Para conseguir la aleación perfecta de todos los componentes de tu currículum, te vendrá bien tener a mano el listado que encontrarás a continuación. Es la manera más sencilla de saber que no se te va a olvidar mencionar ningún dato importante sobre tu trayectoria.
Datos de contacto:
No es necesario que des a conocer detalles sobre tu vida privada, simplemente tendrás que mencionar: tu nombre y apellidos, lugar de residencia, e-mail y teléfono de contacto. Estos datos son imprescindibles, ya que les servirán a los reclutadores para ponerse en contacto contigo.
Perfil profesional:
Esta es tu oportunidad para que los técnicos de selección se queden con ganas de saber más de ti. Incluye un resumen de tres o cuatro líneas en el que incluyas cuál es tu profesión, cuál es tu experiencia (o formación) y dónde te ves de aquí a corto-medio plazo, es decir, cuáles son tus metas profesionales.
Experiencia laboral:
Los ingenieros metalúrgicos pueden trabajar en plantas de fundición, refinerías, plantas metalúrgicas, minas, consultoría o como profesores de universidad. Sea cual sea tu experiencia, menciona tus tres o cuatro trabajos anteriores, el nombre de la empresa y las tareas que realizabas, como por ejemplo:
Realizar estudios sobre extracción y tratamiento de los metales, evaluar su composición y sus posibles aplicaciones, diseñar y optimizar los procesos de tratamiento, identificar y seleccionar metales para su uso industrial, actuar como enlace técnico entre otros especialistas, etc.
Formación académica:
La vía más habitual para acceder a esta profesión es la carrera de Ingeniería de Minas con especialización en Metalurgia. Menciona cuáles son tus estudios superiores más recientes, tu centro educativo y el año en el que obtuviste tu título. Además, si tienes un máster de especialización, no dudes en incluirlo.
Algunos son el de Gestión Eficiente del Transporte de Mercancías o el curso de Prevención de Riesgos Laborales. Indica el centro de estudios y el año en el que obtuviste cada título.
Aptitudes:
Ante dos currículums muy parecidos, los técnicos de RRHH se fijarán en esta sección para determinar qué perfil profesional les encaja más. Y es que es tan importante incluir tus habilidades técnicas como las interpersonales. Piensa en cuáles son tus seis u ocho rasgos más característicos e incluye los que sean más relevantes para el puesto.
Idiomas:
Como en cualquier otra rama de la ingeniería, la mayoría de la documentación técnica de tu sector está en inglés, por lo que te será de gran utilidad dominar este idioma. Indica cuáles son tus competencias lingüísticas y cuál es tu nivel en cada uno de ellos.
Información adicional:
Esta sección es opcional, pero te permitirá dar a conocer tu situación personal si finalmente eres la persona elegida para cubrir esa vacante. Si puedes desplazarte a otra ciudad para trabajar, si puedes trabajar en festivos o fines de semana, si tienes carnet de conducir… Todo ello les dará a los técnicos de selección una imagen más concreta de tus circunstancias personales.
Si te has quedado con ganas de conocer más sobre el CV ideal, no dudes en leer nuestro artículo sobre cómo redactar un currículum que destaque sobre el resto. Con él, aprenderás a poner en práctica todos los consejos de nuestros expertos.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de ingeniero metalúrgico
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de ingeniero metalúrgico?
Por supuesto. Al igual que cada metal tiene sus propiedades y una fusión, una densidad y una capacidad de conducción concretas, por lo que necesitan un tratamiento específico para cada uno, cuando presentes tu currículum deberás tener en cuenta las características del puesto, de la empresa y de la industria.
Para ello, tendrás que incluir en tu currículum las palabras clave que aparezcan en la descripción del puesto. Podrás identificarlas fácilmente si lees la oferta detenidamente y descubres a qué requisitos les dan más importancia: desde tu nivel formativo, hasta la localización del puesto.
Cuando las hayas identificado, deberás incluirlas en tu CV. Eso sí, ten en cuenta que si solicitas varios puestos de trabajo, esas palabras clave podrían variar de un puesto a otro. Y recuerda: cuanto más personalizado esté tu CV para cada oferta, más probabilidades tendrás de pasar el filtro de los sistemas ATS.
¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV de ingeniero metalúrgico?
En tu currículum hay secciones obligatorias, como tu formación académica, y otras opcionales, como tu formación adicional, tus reconocimientos profesionales o tus hobbies e intereses. Decimos que son opcionales porque son los candidatos los que deciden o no incluirlas en base a sus circunstancias personales.
Por lo tanto, la decisión de incluir tus intereses depende de tu trayectoria. Es decir, si acabas de terminar tus estudios y no tienes experiencia, necesitas secciones de apoyo que demuestren que te mereces una primera oportunidad laboral. Y una de esas secciones de apoyo puede ser esta.
Si finalmente decides completar tu CV de ingeniero metalúrgico con esta sección, piensa muy bien qué tipo de hobbies vas a mencionar. Intenta que estén relacionados con la estrategia, la agudeza visual o el pensamiento analítico si quieres dar a conocer ciertas aptitudes que te serían muy útiles en el entorno laboral.
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de ingeniero metalúrgico?
Si tienes experiencia en el sector de la metalurgia, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, acabas de terminar tus estudios y buscas una oportunidad para iniciar tu carrera profesional, tu CV es el funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a los ingenieros metalúrgicos, echa un vistazo a nuestra sección sobre formatos de CV y escoge el que más te convenga.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro y menos susceptible a sufrir modificaciones.
Currículums relacionados con Ingeniería
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero aeronáutico
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de materiales
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de sistemas
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero industrial
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero petrolero
- Ejemplos de CV: ingeniero agrónomo
- Ejemplos de CV: ingeniero ambiental
- Ejemplos de CV: ingeniero civil
- Ejemplos de CV: ingeniero de calidad
- Ejemplos de CV: ingeniero de minas
- Ejemplos de CV: ingeniero eléctrico
- Ejemplos de CV: ingeniero electromecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero en informática de sistemas
- Ejemplos de CV: ingeniero mecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero mecatrónico
- Ejemplos de CV: project manager
Extrae lo mejor de tu trayectoria y aplícalo en tu nuevo CV de ingeniero metalúrgico
Al igual que en tu trabajo, cuando vayas a redactar tu currículum vitae de ingeniero metalúrgico tendrás que ser capaz de quedarte solo con la información más relevante para el puesto que vayas a solicitar. ¿No sabes muy bien por dónde empezar? Ya verás que con nuestro generador de CV, no hay nada de lo que preocuparse.
En él, encontrarás textos predefinidos escritos por profesionales que podrás añadir a tu CV con tan solo un clic. Elige los que más se ajusten a tu perfil y tendrás tu currículum en solo unos minutos. Y si te falta inspiración, prueba con estos ejemplos de CV de candidatos reales, que te darán ideas para crear el tuyo.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.