- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Tienes un imán para atraer los proyectos más rentables y sabes cómo cerrar un buen acuerdo. Sin embargo, este tesón que muestras en tu trabajo se tiene que ver recompensado con el puesto con el que siempre has soñado. ¿Cómo lo puedes conseguir? Creando un currículum de asesor comercial que demuestre todo lo que puedes ofrecer.
Por nuestra parte, en miCVIdeal haremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudarte a redactar un CV que destaque sobre el resto. Nuestros expertos en técnicas de selección han redactado una serie de guías y documentos que guardan los secretos para que tu currículum te permita llegar lo más lejos posible.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un asesor comercial?
Ten en cuenta que tanto en una entrevista de trabajo como en un currículum, se valorarán aspectos que van más allá de tus habilidades técnicas. Estos otros puntos son las habilidades interpersonales con las que cuentas y que te ayudarán a relacionarte en un entorno laboral. A continuación te dejamos algunos ejemplos que puedes incluir en tu CV de asesor comercial:
Competencias esenciales
- Orientación a objetivos
- Creación de relaciones comerciales
- Compromiso con el cliente
- Excelentes técnicas de negociación
- Seguimiento y cierre de operaciones comerciales
- Buenas dotes organizativas
Competencias adicionales
- Técnicas de venta
- Dinamismo y adaptabilidad
- Conocimientos de contabilidad
- Resolutivo
- Capaz de tomar la iniciativa
- Revisión de costes y pedidos
Qué no debe faltar en tu CV de asesor comercial
A continuación te dejamos una serie de apartados que sí o sí deberías incluir en tu currículum de asesor comercial. De esta manera, los técnicos de selección no tendrán ningún problema en encontrar toda la información relevante sobre tu trayectoria para poder valorar tu candidatura:
Datos de contacto:
En la parte superior de tu currículum, es fundamental que incluyas la siguiente información: tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. El resto de datos pertenecen a tu vida privada, así que no será necesario que los incluyas, aunque si tienes un perfil en LinkedIn, te recomendamos mencionarlo aquí.
Perfil profesional:
Este es el momento perfecto para incluir un breve resumen de tres o cuatro líneas que reflejen cuál es tu profesión, cómo has llegado hasta aquí y cuáles son tus objetivos profesionales. No cometas el error de dejar esta sección para tu carta de presentación, ya que es la introducción perfecta para el resto de tu CV.
Experiencia laboral:
Si quieres mostrar una visión amplia de cómo ha sido tu trayectoria profesional, menciona los tres o cuatro puestos más recientes que hayas tenido en empresas dedicadas al comercio y las tres tareas más importantes que realizabas, como por ejemplo:
Gestión de clientes y proveedores, seguimiento y cierre de operaciones comerciales, demostraciones de producto, ampliación de la cartera de clientes, soporte posventa, planificación de visitas, definición de KPIs, optimización del ROI de la empresa, elaboración de informes y presentaciones, etc.
Formación académica:
La verdad es que no hay un camino único para convertirte en asesor comercial. Sin embargo, sí que existen una serie de estudios que te darán puntos a la hora de conseguir el puesto. Algunos de ellos son el Grado en Comercio o la FP de Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.
Aptitudes:
En esta sección se busca que destaques los seis u ocho rasgos que mejor te definan tanto a nivel técnico como a nivel personal. Eso sí, todas las características que incluyas deberían estar relacionadas con el puesto que quieres solicitar, así que analiza la oferta de trabajo, extrae las palabras clave y mencionarlas aquí.
Idiomas:
Actualmente, la mayor parte de transacciones comerciales se hacen a nivel internacional, por lo que nunca estará de más que incluyas aquellos idiomas que conoces. No olvides incluir el nivel que tienes en cada uno de ellos para que los técnicos de selección lo puedan valorar de manera sencilla.
Información adicional:
Este apartado está destinado a incluir información referente a tu disponibilidad tanto horaria como geográfica o a si cuentas con carnet de conducir y vehículo propio. Estos puntos se valorarán de manera positiva, ya que este tipo de trabajo suele incluir proyectos de última hora, desplazamientos y visitas a clientes.
Consigue el puesto de asesor comercial perfecto para ti con un CV que llame la atención de los técnicos de RRHH. Si necesitas más información, también puedes consultar nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. ¡Te convertirás en todo un experto en venderte a ti mismo!
Preguntas frecuentes sobre los CVs de asesor comercial
¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV de asesor comercial?
Cuando una empresa busca a un asesor comercial, lo que pretende es encontrar a una persona profesional y orientada a objetivos en la que pueda confiar. Es decir, un asesor comercial que cuide de cada cliente y que les ayude a maximizar las ventas.
Por ello, será muy importante que, aparte de destacar tus habilidades técnicas, hagas hincapié en otras capacidades como la atención a los detalles, la responsabilidad o la organización. Otro punto importante que puedes destacar es tu disponibilidad ante los imprevistos de última hora.
Para terminar, puedes dejar constancia de las diferentes tareas y responsabilidades de las que te has hecho cargo y de los logros conseguidos. Al final, cuanto más destaques lo polivalente y versátil que es tu perfil, más puntos ganarás de cara a la gente que te quiera contratar.
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de asesor comercial?
A la hora de redactar tu currículum de asesor comercial, tienes que saber que el espacio que utilices será algo que tienes que tener en cuenta, ya que en ningún caso tu CV debe sobrepasar una página de longitud. Por ello, lo principal es destacar aquellos proyectos comerciales más importantes.
De hecho, nosotros te recomendamos incluir tus tres o cuatro puestos de trabajo más recientes. Además, también es importante que incluyas tres puntos sobre las tareas específicas o responsabilidades que hayas realizado en cada uno de ellos.
Si no tienes demasiada experiencia en ámbitos comerciales, puedes incluir otros trabajos que hayas desempeñado como asesor y que te hayan hecho llegar hasta tu posición actual, intentando mencionar puestos que te hayan aportado aptitudes que puedes transferir a tu nuevo trabajo.
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV de asesor comercial?
Aunque no te lo creas, aquellos objetivos que quieras conseguir a medio y largo plazo son igual de importantes que lo que hayas logrado en el pasado o de la situación en la que te encuentres ahora mismo. Por tanto, es imprescindible que trates de destacarlos en tu currículum de asesor comercial.
Además, esta es una buena manera de generar confianza en los reclutadores, ya que les harás ver que quieres conseguir una carrera estable en su empresa, es decir, que tienes la intención de pasar una larga temporada allí y de seguir creciendo a nivel personal y profesional.
Por último, de esta manera también será fácil ver si lo que te pueden ofrecer concuerda con tus expectativas laborales. Si no es así, podrás seguir con tu búsqueda y dirigir tus esfuerzos hacia otras empresas.
Currículums relacionados con Ventas y retail
- Ejemplo de Curriculum Vitae de cajero de tienda
- Ejemplo de Curriculum Vitae de director general de ventas de coches
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ejecutivo de cuentas
- Ejemplos de CV: administrativo comercial
- Ejemplos de CV: agente comercial
- Ejemplos de CV: dependiente de tienda de ropa
- Ejemplos de CV: director comercial
- Ejemplos de CV: encargado de tienda
- Ejemplos de CV: florista
- Ejemplos de CV: ingeniero de ventas
- Ejemplos de CV: jefe de ventas
- Ejemplos de CV: librero
- Ejemplos de CV: promotor de ventas
- Ejemplos de CV: técnico comercial
- Ejemplos de CV: vendedor
El mejor activo para conseguir tus sueños será tu nuevo CV de asesor comercial
Es el momento de cerrar el trato de tu vida: convertir tu currículum de asesor comercial en la mejor apuesta para cambiar tu futuro. Pero en este camino no estás solo, siguiendo todos nuestros consejos llegarás a conseguir todas tus metas: con tu carisma, tu talento y nuestro sistema estarás más cerca que nunca de tu objetivo.
Para ello, te dejamos nuestra herramienta estrella, un generador de CV con el que solo tardarás unos minutos en redactar tu currículum, ya que en él encontrarás textos predefinidos que podrás añadir a tu CV con tan solo un clic. Además, si necesitas motivación extra, puedes echarle un ojo a estos ejemplos de CV profesionales. ¡Buena suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.