- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
A veces, el trabajo más importante es aquel que no se ve, pero del que solo te das cuenta cuando todo empieza a ir mal. Eres experto en solucionar los momentos de caos, pero si realmente quieres darle más visibilidad a lo que haces, ha llegado el momento de encontrar el trabajo con el que siempre soñaste.
La primera decisión que tienes que tomar es cambiar tu currículum de desarrollador back end y redactar uno que esté a tu altura. Pero no te preocupes, porque en miCVIdeal tenemos un sistema que no te fallará: te facilitamos el proceso para encontrar el puesto ideal y te damos las claves para crear un CV que te haga destacar.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un desarrollador back end?
Para que los técnicos de RRHH piensen que están ante el candidato perfecto al ver tu CV, tendrás que mostrarles no solo una trayectoria impecable en cuanto a cuestiones técnicas, sino una en la que aparezcan aptitudes imprescindibles como la capacidad analítica o la responsabilidad.
Por eso, aquí te dejamos unos ejemplos para que tu CV de desarrollador back end muestre un balance perfecto:
Competencias esenciales
- Dominio de Java
- Conocimientos de infraestructuras AWS
- Capacidad analítica
- Resolución de problemas
- Análisis de operaciones
- Pensamiento crítico avanzado
Competencias adicionales
- Herramientas de monitorización
- Vocación por la tecnología
- Generación de informes
- Cuidado por los detalles
- Trabajo en equipo
- Capacidad de trabajo bajo presión
Qué no debe faltar en tu CV de desarrollador back end
Asegúrate de que no se te escapa ninguno de los apartados siguientes a la hora de crear tu currículum vitae. El objetivo es saber destacar tu trayectoria sin ponérselo difícil a los técnicos de RRHH.
Datos de contacto:
En la parte superior de tu CV tienes que dejar constancia de tu información básica: nombre completo, domicilio o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. De esta manera, los reclutadores se pondrán en contacto contigo. Eso sí, no incluyas ningún dato más, ya que el resto pertenece a tu vida privada.
Perfil profesional:
¿Qué le dirías a la persona que reciba tu currículum si dispones de 30 segundos para hablarle de cuál es tu profesión, cómo ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales? Pues eso es exactamente lo que tienes que incluir en este apartado a través de un resumen de tres o cuatro líneas.
Experiencia laboral:
Si tienes experiencia como desarrollador back end (ya sea, por ejemplo, para alguna institución o para una gran multinacional), menciona los tres o cuatro puestos anteriores que sean pertinentes con la oferta actual. No te olvides de especificar tus tareas principales en cada uno de ellos y las fechas de inicio y finalización de tu contrato.
Formación académica:
Para trabajar como desarrollador back end, la formación académica específica será vital para conseguir un buen trabajo. Puedes haber estudiado una carrera o FP técnica, aunque lo más importante es estudiar lenguajes de programación y cursos específicos como el curso de desarrollo back end con PHP7 y SQL o un bootcamp de desarrollo web.
Aptitudes:
Destaca los seis u ocho rasgos o cualidades que te hagan brillar como el candidato perfecto para el puesto de desarrollador back end. Inclúyelos en tu CV para que los técnicos de selección te conozcan mejor.
Idiomas:
En el mundo hiperconectado en el que vivimos, las capacidades lingüísticas son igual de importantes que las informáticas. Así que habla de los idiomas que conoces, sobre todo del inglés, e incluye tu nivel en cada uno de ellos.
Formación adicional:
Para que tu perfil profesional esté al día de los últimos avances, es imprescindible incluir los cursos de especialización que hayas realizado como el de PHP avanzado o el de Desarrollo de CRUD con JAVA EE.
Si te has quedado con ganas de más consejos, échale un vistazo a nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de desarrollador back end
¿Cómo deben ser de largas las descripciones de cada puesto en un CV de desarrollador back end?
Es posible que no puedas incluir todos y cada uno de los datos sobre tu vida profesional dentro de tu CV de desarrollador back end. Esto se debe a que los reclutadores apenas tienen unos segundos para decidir si tienen en cuenta tu candidatura, así que tu trayectoria tiene que estar resumida al máximo.
Nuestra recomendación es que, para cada puesto, añadas tres puntos explicativos con las tareas que realizabas en cada trabajo. De lo contrario, la sección “experiencia” ocupará prácticamente toda la hoja y tendrás que dejar fuera otros datos de interés.
Te facilitamos nuestro generador de CV, una gran herramienta en la que encontrarás plantillas con un diseño en dos columnas que te permitirán incluir una mayor cantidad de información en el mismo espacio.
No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de desarrollador back end?
Es muy común que las personas sin experiencia o que acaban de terminar sus estudios sientan estrés y hasta algo de angustia al redactar su CV. Esto pasa porque piensan que la experiencia es lo único que cuenta, pero esto no es así. Todo el mundo ha tenido un primer trabajo alguna vez, así que no hay de qué preocuparse.
Intenta sacar partido al resto de secciones de tu CV de desarrollador back end para contrarrestar el hecho de que todavía no hayas tenido una oportunidad laboral en el sector. Trata de resaltar tu formación académica o aquellos cursos que hayas hecho para especializarte.
Además, no dudes en incluir los proyectos personales o cualquier otro trabajo que hayas realizado, ya que esto te presentará como una persona dinámica y activa.
¿Qué tipo de formación complementaria debo incluir en mi CV de desarrollador back end?
Antes de nada, tienes que saber que esta sección no es obligatoria y que dependerá de cómo haya evolucionado tu trayectoria. Sin embargo, puede jugar a tu favor, ya que en ella podrás incluir seminarios o cursos de relevancia que harán mucho más atrayente tu CV de desarrollador back end.
Eso sí, intenta que todo lo que menciones aquí sea diferente a tus estudios oficiales. De esta manera, los reclutadores comprobarán que eres una persona polivalente y que no dejas escapar la oportunidad de seguir mejorando.
Algunos de los cursos de los que puedes hablar son: desarrollo de aplicaciones y servicios web, publicación de paquetes en Pypi, experto universitario en full stack developer, arquitectura back end: escribe backlogs sostenibles, etc.
Currículums relacionados con Informática, hardware y software
- Ejemplo de Curriculum Vitae de desarrollador de apps
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero informático
- Ejemplo de Curriculum Vitae de programador de java
- Ejemplo de Curriculum Vitae de programador de software
- Ejemplo de Curriculum Vitae de project manager en informática
- Ejemplos de CV: administrador de redes
- Ejemplos de CV: administrador de sistemas
- Ejemplos de CV: analista de datos
- Ejemplos de CV: analista de sistemas
- Ejemplos de CV: arquitecto de sistemas
- Ejemplos de CV: desarrollador de software
- Ejemplos de CV: desarrollador de videojuegos
- Ejemplos de CV: desarrollador front end
- Ejemplos de CV: especialista en seguridad informática (ciso)
- Ejemplos de CV: probador de videojuegos
- Ejemplos de CV: programador de sistemas
- Ejemplos de CV: técnico informático
Sal de la oscuridad con un CV de desarrollador back end renovado
Queremos que tu currículum se lleve toda la atención durante el proceso de selección. Y, para ello, ponemos a tu disposición una serie de artículos, recursos y consejos que te ayudarán a conseguirlo. Además, también te presentamos la joya de la corona: nuestro generador de CV.
Esta herramienta te pondrá las cosas muy fáciles, ya que en ella encontrarás textos predefinidos escritos por profesionales que podrás elegir para incluir en tu currículum. Si necesitas más ideas de redacción, echa un vistazo a estos ejemplos reales de CV. ¡Estás a un paso de conseguir un futuro mejor!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.