- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Que si un paquete por aquí, que si una carta certificada por allá… Te pasas el día de punta a punta de la ciudad entregando pedidos y haciendo felices a los clientes con tu puntualidad y tu profesionalidad. Ahora bien, ¿crees que tu CV de repartidor demuestra todo lo que vales?
Si estás buscando trabajo, te vendrá bien saber la opinión de nuestros expertos sobre cómo es el CV ideal para poder destacar sobre el resto de candidatos. Tú solo tienes que utilizar nuestros recursos y herramientas y seguir nuestras recomendaciones para triunfar en el proceso de selección. ¡Arrancamos!
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un repartidor?
Todo buen repartidor que se precie, debe tener ciertas destrezas técnicas, es decir, el conocimiento que se adquiere tras varios años en la profesión, pero además, una serie de habilidades interpersonales que son las que le definen a la hora de interactuar con los demás en el entorno laboral. Aquí tienes ejemplos de ambos tipos de competencias:
Competencias esenciales
- Excelentes conocimientos de la zona
- Capacidad para gestionar la carga de trabajo
- Reparto en coche, moto o furgoneta
- Planificación de tareas
- Capacidad para trabajar de forma autónoma
- Puntualidad
Competencias adicionales
- Carga y descarga de mercancías
- Redacción de informes y albaranes
- Buena forma física
- Responsabilidad y compromiso
- Excelentes dotes organizativas
- Carácter amable con los clientes
Qué no debe faltar en tu CV de repartidor
Al igual que tú organizas el planning de reparto cada mañana y lo sigues de principio a fin, a la hora de crear tu currículum deberás seguir paso a paso el listado que encontrarás a continuación:
Datos de contacto:
Para que los técnicos de selección puedan ponerse en contacto contigo, deberás incluir en la parte superior de tu CV tu nombre completo, lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. El resto de información pertenece a tu vida privada, así que no es necesario mencionar nada más.
Perfil profesional:
Al principio de la página, debes incluir un breve resumen de unas tres o cuatro líneas en el que expliques cuál es tu profesión, cuál ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales a corto-medio plazo. Esto les permitirá conocerte un poco más de un solo vistazo.
Experiencia laboral:
Si has trabajado en empresas de reparto, de logística, en Correos o en cualquier otro tipo de puesto dentro del sector, es el momento de explicarlo en detalle. Menciona tu puesto, el nombre de la compañía, las fechas de inicio y finalización de tu contrato y las tareas más importantes que realizabas, como por ejemplo:
Formación académica:
Para trabajar como repartidor, no es necesario que tengas estudios superiores o universitarios, de hecho, solo es necesario tener el graduado escolar. Menciona cuáles son tus estudios más recientes, el nombre del centro educativo y el año en el que te graduaste.
Aptitudes:
Si quieres que tu perfil destaque, es necesario que incluyas entre seis y ocho aptitudes o competencias. Estas le serán de gran ayuda a la persona que reciba tu currículum de repartidor para saber cuáles son tus puntos fuertes a la hora de trabajar. Además, intenta incluir alguna de las palabras clave que aparecen en la oferta.
Formación adicional:
Aunque no es necesario tener estudios específicos, si has realizado algún tipo de curso sobre logística, reparto de mercancías, reparto en furgoneta o moto, etc., es recomendable mencionar en el currículum para que tengas más probabilidades de conseguir el puesto.
Esperamos que todos estos consejos te hayan resultado útiles, pero que sepas que ¡tenemos muchos más! Echa un vistazo a nuestra guía completa sobre cómo redactar el CV perfecto y conviértete en todo un experto.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de repartidor
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de repartidor?
Es posible que alguna vez hayas oído hablar sobre los sistemas ATS de seguimiento de candidatos. Pues bien, se trata de un tipo de software que utilizan las empresas y los técnicos de RRHH para filtrar currículums y quedarse únicamente con los candidatos que más se ajustan al perfil que están buscando.
Para poder realizar ese filtrado, utilizan como parámetros las palabras clave que aparecen en la oferta, es decir, aquellos requisitos a los que les dan más importancia. Por ejemplo: carnet de moto, reparto de mensajería urgente, flexibilidad horaria, elaboración de informes o buena presencia.
Por lo tanto, tu misión es analizar detenidamente la oferta e identificar cuáles son esas palabras clave. A continuación, deberás incluirlas a lo largo de tu currículum para que los filtros de los sistemas ATS las detecten y te ayuden a pasar a la siguiente fase del proceso de selección.
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de repartidor?
Si tienes experiencia en el sector, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, estás buscando una oportunidad para iniciar tu carrera profesional, tu CV es el funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a los repartidores, solo tienes que visitar nuestra sección sobre formatos de CV. Seguro que encuentras el que más te hace destacar.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro y menos susceptible a sufrir modificaciones.
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de repartidor?
A la hora de redactar tu currículum de repartidor, es fundamental que tengas en cuenta el espacio, ya que solo dispones de una página para explicar toda tu trayectoria. Puede que te parezca poco espacio, pero si realizas un buen ejercicio de síntesis, verás que es más que suficiente.
Los técnicos de selección reciben tantas solicitudes para un mismo puesto, que prefieren los currículums en los que solo se incluye la información más importante. Es decir, si has trabajado un verano de camarero o si has realizado una sustitución de solo una semana, no es necesario que lo incluyas.
Céntrate en valorar cuáles son los puestos de trabajo que son más relevantes para la oferta que vayas a solicitar en cada momento. El resto, puedes dejarlos fuera, ya que si sigues adelante en el proceso, tendrás la oportunidad de explicar tu experiencia más en detalle en una futura entrevista personal.
Currículums relacionados con Logística y transporte
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auxiliar de compras
- Ejemplo de Curriculum Vitae de coordinador de logística
- Ejemplo de Curriculum Vitae de especialista en comercio internacional
- Ejemplo de Curriculum Vitae de repartidor de pizza
- Ejemplo de Curriculum Vitae de supply chain manager
- Ejemplos de CV: camionero
- Ejemplos de CV: chófer privado
- Ejemplos de CV: conductor de autobús
- Ejemplos de CV: coordinador de inventario
- Ejemplos de CV: jefe de almacén
- Ejemplos de CV: jefe de compras
- Ejemplos de CV: mozo de almacén
- Ejemplos de CV: operador de grúa torre
- Ejemplos de CV: operador de maquinaria pesada
- Ejemplos de CV: operador logístico
- Ejemplos de CV: transportista
Es hora de repartir tu pedido más importante: tu CV de repartidor
Sabemos que eres una persona comprometida con el trabajo y que no paras hasta que todos los pedidos están en su destino. Pues bien, en esta ocasión, queremos que demuestres esa misma determinación para sentarte delante del ordenador y darle un giro a tu carrera. ¿No sabes muy bien por dónde empezar? No te preocupes: para eso estamos nosotros.
Comienza por comprobar cómo han hecho su currículum vitae otros candidatos con estos ejemplos de CV, que seguro que te dan ideas para crear el tuyo. Y, cuando estés preparado, prueba nuestro generador de CV. En él, encontrarás textos predefinidos que podrás añadir a tu currículum con solo un clic y tener tu nuevo CV en solo unos minutos. ¡Así de fácil!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.