- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Una de las necesidades de nuestro tiempo es proteger el medioambiente y mejorar el planeta donde vivimos. Tú encabezas esta lucha, pero ¿quién se preocupa por tu futuro?
Desde miCVIdeal, nos comprometemos a ayudarte a conseguir la posición con la que siempre has soñado para que sigas cambiando el mundo. Para ello, ¿qué mejor que empezar con tu currículum? Gracias a los consejos de nuestros expertos en técnicas de selección, conseguirás redactar un CV que te haga destacar. ¡A por ello!
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un ingeniero ambiental?
Si quieres convertirte en el candidato con el que toda empresa quiere contar, tienes que mostrar todo tu potencial a los técnicos de selección. No solo será importante dejar constancia de tus habilidades técnicas, sino también de cómo te manejas en un ambiente laboral. Aquí te dejamos algunos ejemplos que puedes incluir en tu currículum de ingeniero ambiental:
Competencias esenciales
- Estrategia de uso de la energía
- Habilidades de investigación
- Reducción del impacto ambiental
- Gran manejo del estrés
- Evaluación medioambiental
- Organización eficiente del tiempo
Competencias adicionales
- Inspecciones de cumplimiento
- Documentación técnica
- Realización de auditorías
- Resolución de problemas
- Liderazgo de equipos
- Estrategias para la mejora del rendimiento
Qué no debe faltar en tu CV de ingeniero ambiental
Para que tu currículum de ingeniero ambiental pase a la primera posición, no te puedes olvidar de ningún dato importante. Por eso, te dejamos paso a paso las secciones con las que tiene que contar para que los reclutadores te tengan en cuenta:
Datos de contacto:
Aunque pueda parecer una sección muy básica, es vital para que el personal de selección se ponga en contacto contigo. Incluye en la parte superior tu nombre completo, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono.
Perfil profesional:
Para destacar de un solo vistazo frente al resto de candidatos, cuenta de forma resumida cuál ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales. No cometas el error de relegar este apartado a tu carta de presentación como hacen otros candidatos.
Experiencia laboral:
Esta es una de las secciones más importantes, ya que será la primera que comprueben los técnicos de selección. Presta especial atención a la hora de redactar tus tres o cuatro puestos anteriores y sé preciso a la hora de explicar las funciones que realizabas en cada uno de ellos. Los ingenieros ambientales pueden trabajar en empresas sanitarias, programas públicos del estado, empresas de gestión de residuos, etc.
Formación académica:
Para poder trabajar como ingeniero ambiental es indispensable contar con el grado del mismo nombre. Aunque si quieres tener un perfil mucho más atractivo, nunca estará de más especializarse con algún máster como el Máster Oficial en Energías Renovables, el de Agrobiología Ambiental o el de Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad.
Aptitudes:
Incluye seis u ocho rasgos o cualidades que te hagan destacar en tu CV de ingeniero ambiental. De esta manera, te asegurarás de que los reclutadores te conozcan mejor. No te olvides de hacer que estas aptitudes o competencias coincidan con las palabras clave que encontrarás en la oferta.
Idiomas:
Muchos de los proyectos y de la documentación más relevante en tu campo se escriben en inglés, por lo que destacar tu nivel en este idioma será muy importante. De igual manera, cuantos más manejes, mayores serán tus oportunidades laborales tanto dentro como fuera de España.
Informática:
Para llevar a cabo registros y mediciones, tendrás que poseer unos amplios conocimientos en programas informáticos específicos. Algunos de ellos son: RAMMS, Movebank o Autocad.
Si no te quieres perder ni uno de nuestros consejos, no dudes en pasarte por nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. Seguro que te sorprenderá.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de ingeniero ambiental
Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de ingeniero ambiental?
Normalmente, las carreras de ingeniería demandan un alto nivel formativo, por lo que es normal que tu perfil sea más extenso y especializado que el de otras personas. Sin embargo, deberás elegir solo los estudios más relevantes para el puesto al que optas.
Para saber qué datos tienes que incluir y cuáles no, deberás analizar cuidadosamente la oferta para saber qué cualidades son las que más valoran, qué tipo de responsabilidades quieren que lleves a cabo…
Estos requisitos serán las palabras clave que debes mencionar en tu CV, ya que son con los que tiene que contar el candidato ideal. Cuantas más palabras de estas incluyas, mayores serán tus probabilidades de pasar a la siguiente fase.
¿Cuántas páginas debería tener mi CV de ingeniero ambiental?
El espacio será uno de los puntos en los que más te tengas que fijar cuando redactes tu CV de ingeniero ambiental, ya que tu currículum no debe sobrepasar, en ningún caso, una página de longitud. Aunque a simple vista puede parecer muy reducido, si haces un ejercicio de síntesis y sigues nuestros consejos, darás en el clavo.
Si no tienes experiencia en el sector, es normal que incluyas todos los estudios o cursos que hayas realizado, así como tus hobbies o intereses y cualquier dato que pueda ser valorado de forma positiva por los técnicos de RRHH.
Sin embargo, si tienes experiencia, esta debe ser la sección en la que más te centres. Incluye información que sea pertinente a cada puesto que vayas a solicitar. Al final es más importante la cantidad que la calidad.
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de ingeniero ambiental?
Si has trabajado como ingeniero ambiental, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, acabas de terminar tus estudios o prácticas y buscas una oportunidad para iniciar tu carrera, tu CV es el funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a los ingenieros ambientales, echa un vistazo a nuestra sección sobre formatos de CV.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro.
Currículums relacionados con Ingeniería
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero aeronáutico
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de materiales
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de sistemas
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero industrial
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero petrolero
- Ejemplos de CV: ingeniero agrónomo
- Ejemplos de CV: ingeniero civil
- Ejemplos de CV: ingeniero de calidad
- Ejemplos de CV: ingeniero de minas
- Ejemplos de CV: ingeniero eléctrico
- Ejemplos de CV: ingeniero electromecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero en informática de sistemas
- Ejemplos de CV: ingeniero mecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero mecatrónico
- Ejemplos de CV: ingeniero metalúrgico
- Ejemplos de CV: project manager
Dale un cambio de aries a tu futuro con tu nuevo CV de ingeniero ambiental
Tu meta está clara: ayudar a conseguir un futuro más verde. Sabemos que todas tus energías se dirigen a ese propósito, por eso nosotros estamos aquí para ayudarte: queremos echarte una mano para que alcances el éxito. Lo más fácil para conseguirlo es presentar un CV de ingeniero ambiental que te convierta en el candidato estrella.
Puedes utilizar nuestro generador de CV, una herramienta que te facilitará todo el proceso a través de una amplia selección de textos predefinidos que podrás añadir con solo un clic. Además, no dudes en echarle un ojo a estos ejemplos de CV profesionales de los que podrás sacar más ideas. ¡Suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.