
Cómo redactar un CV para trabajar en el sector de la restauración
Te lo han dicho más de una vez: los clientes vuelven a tu bar, restaurante o servicio de catering porque están encantados con el servicio que les prestas. Y es que, encontrar buenos profesionales en el sector de la restauración es cada vez más complicado.
Demuestra tu vocación por tu trabajo con un CV que sea un auténtico manjar para los técnicos de selección. Será la mejor manera de destacar frente a la competencia y de encontrar un puesto hecho a tu medida. Híncale el diente a tu futuro laboral con la ayuda de miCVIdeal.
Qué debes saber sobre el sector de la restauración
Tu formación es muy importante
No dudes en mencionar los cursos de especialización que hayas realizado, como el de manipulador de alimentos, un curso de sumiller o de protocolo para eventos. Todo cuenta a la hora de demostrar que no hay ningún otro candidato mejor que tú para el puesto.
Presta atención a las palabras clave
Son esos requisitos o cualidades que tu futura empresa o restaurante necesita encontrar en el nuevo miembro del equipo. Identifica a qué aspectos les dan más importancia y esas serán las palabras clave que tendrás que mencionar a lo largo de tu CV para destacar aún más.
Piensa en cuáles son tus aptitudes profesionales
Para trabajar en este sector, no bastará con saber tirar una caña o preparar el último cóctel de moda: debes tener unas aptitudes interpersonales innatas basadas en la atención al cliente. Menciona cuáles son tus principales competencias para que te conozcan un poco mejor
Define tu perfil profesional.
Porque no es lo mismo ser camarero del restaurante de un hotel de lujo que bartender en un bar de copas. Por lo tanto, utiliza esta sección para incluir un resumen en el que expliques a qué te dedicas, cuál ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales.
Cuida de los detalles al igual que en tu puesto
La clave para que un cliente vuelva es que se sienta a gusto y que disfrute de un servicio con todo lujo de detalles. Con tu CV pasa lo mismo: tienes que asegurarte de que no hay ningún error ni falta de ortografía y de que se lee perfectamente con la correcta separación entre secciones.
Crea un CV que te asegure el pase a la fase de entrevistas
- Utiliza una de nuestras plantillas de CV a prueba de sistemas ATS
- Personaliza tu CV para que te represente al 100 %
- Descárgalo en el formato que prefieras (txt, word o pdf)
Cómo debe ser tu CV para trabajar en el sector de la restauración
- En ciertos puestos, la apariencia física del candidato puede ser relevante para realizar el trabajo, por lo que te recomendamos que analices bien tu posición y la empresa donde quieres trabajar para decidir si incluyes una foto en tu CV.
- Escoge el formato de CV que más se ajuste a tu perfil: si tienes experiencia en el sector, te recomendamos utilizar el formato cronológico o combinado, mientras que si estás al principio de tu carrera, es mejor que utilices el formato básico o el funcional.
- La medida del currículum ideal es de una página por una sola cara. Es la mejor forma de pasar el primer filtro de un solo vistazo, así que incluye únicamente tu información más relevante.
- Escoge la plantilla de CV que más haga destacar tu trayectoria y tus aptitudes. Analiza bien cuál es el perfil de tu futura empresa y, en base a eso, elige aquella que sea más acertada para ese puesto en concreto.