- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Con el avance de las nuevas tecnologías, han surgido una serie de puestos de trabajo nuevos, como el de community manager. Sin embargo, por muy innovador que sea este puesto de trabajo, la manera de solicitar una oferta de empleo sigue siendo la misma: con un currículum profesional que te haga destacar sobre el resto y, si es necesario, con una carta de presentación.
En miCVIdeal queremos ayudarte a plasmar todos tus conocimientos sobre redes sociales, tu creatividad y tu capacidad para estar al día de las últimas tendencias en un currículum vitae que deje con la boca abierta a los técnicos de selección. A continuación, encontrarás una serie de consejos de nuestros expertos para ayudarte a crear un CV que destaque sobre el resto. ¿Estás preparado? Pues sigue leyendo.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un community manager?
Las competencias o aptitudes, incluyendo tus habilidades duras y blandas, marcarán la diferencia con respecto al resto de candidatos, ya que hacen que tu perfil profesional sea único. Incluye algunas competencias esenciales y otras complementarias, como las que te mostramos a continuación:
Competencias esenciales
- Programación en WordPress y HTML
- Monitorización de redes sociales
- Estrategias de campañas con Google Ads
- Dominio de Hootsuite
- Buenas dotes comunicativas
Competencias adicionales
- Conocimientos de SEO
- Responsable de comunicación estratégica
- Dominio de Canva
- Análisis de las últimas tendencias
- Gestión de contenidos web
Qué no debe faltar en tu CV de community manager
La manera en la que se presenta la información de un candidato en un CV es común para todas las áreas de especialización aunque, en tu caso, podrás darle un toque de creatividad extra, ya que es una profesión dinámica y versátil. Estas son las secciones que tienes que incluir en tu CV:
Datos de contacto
Añade tu nombre completo, e-mail y teléfono para que los técnicos de RRHH puedan contactar contigo fácilmente. Si tienes página web o perfil en LinkedIn, también puedes incluirlos en este apartado.
Perfil profesional
Esta es una de las secciones más importantes de tu CV, ya que demuestra tu capacidad de síntesis y de explicar, en tres o cuatro líneas, tu trayectoria y tus objetivos profesionales a corto plazo.
Experiencia laboral
¿Cuáles son los últimos tres o cuatro trabajos que has tenido? Incluye el puesto, la empresa, el tiempo que trabajaste allí, tus logros profesionales y las tareas más importantes que realizabas.
Formación académica
Para poder ser community manager no es necesario tener una titulación específica, pero lo que sí debes mencionar es tu formación en marketing digital y en el manejo de redes sociales. No te olvides de incluir tu centro de estudios y tu fecha de obtención del título.
Aptitudes
Ante dos candidatos con currículums de community manager parecidos, los reclutadores se decidirán por uno u otro dependiendo de las competencias que tenga cada uno. Asegúrate de leer detenidamente la oferta, ver qué cualidades buscan en su futuro empleado e incluir algunas de ellas en esta sección.
Idiomas
Blog, engagement, like, influencer, newsletter, post, trending topic… En tu sector, hay tanta terminología en inglés que tu futura empresa seguro que quiere encontrar a una persona que domine esta y, quizá, otras lenguas. Indica tu nivel en este apartado.
Informática
En tu día a día, utilizas una gran cantidad de herramientas informáticas para desempeñar tu trabajo, ¿verdad? Entonces indica cuáles estás acostumbrado a usar y los reclutadores sabrán qué tareas podrías realizar dentro de la empresa.
En nuestro artículo sobre cómo hacer un CV que destaque sobre el resto, encontrarás estos y otros consejos para que tu currículum llame la atención de los reclutadores y para que tengas más posibilidades de conseguir una entrevista.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de
No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de community manager?
Lo primero que tienes que saber es que todos hemos pasado por esa época de transición entre la finalización de nuestros estudios y nuestro primer empleo, con lo cual, sé sincero y demuestra las ganas que tienes de trabajar como community manager cada vez que te comuniques con la empresa.
Al no tener experiencia, tienes que centrarte sobre todo en tu formación (tanto académica como complementaria), mencionando todos los cursos que hayas realizado y que puedan ser relevantes para este puesto en concreto. Además, incluye entre cuatro y ocho competencias para que sepan de lo que eres capaz.
También puedes añadir una sección con tus hobbies o intereses, para que en tu empresa sepan qué te gusta hacer. Si no tienes experiencia laboral pero indicas que te gusta hacer páginas web en tu tiempo libre tendrás más oportunidades de seguir adelante en el proceso de selección.
¿Cómo adapto mi CV de community manager a cada oferta de trabajo?
Es muy importante que, cada vez que solicites un trabajo en un portal de empleo, personalices tu CV para que parezca que ha sido redactado por y para esa oferta en concreto. Cuanto más se ajuste tu currículum a las características que buscan en la oferta que han publicado, más posibilidades tendrás de escuchar un “contratado”.
Para adaptar tu CV de community manager a cada oferta solo tienes que leer la oferta con detenimiento e identificar a qué aspectos les dan más importancia. Por ejemplo, si buscan un community manager para una empresa del sector turístico, menciona la experiencia que tengas trabajando con marcas relacionadas con los viajes o indica en tus intereses que te encanta viajar.
Recuerda que tu objetivo principal es destacar sobre el resto de candidatos y hacer que tu CV sea justo lo que los técnicos de selección están buscando para cubrir esa vacante. Si necesitas un poco de inspiración, echa un vistazo a estos ejemplos de CV que te ayudarán a redactar el tuyo.
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV de community manager?
Por supuesto. Hay candidatos que reservan esta información para su carta de presentación, pero no todos las empresas piden una carta a sus candidatos, así que es más aconsejable mencionar tus objetivos profesionales dentro de tu perfil profesional, pero siempre como parte de tu CV.
Al dejar claras tus metas profesionales, es decir, cómo ves tu futuro laboral de aquí a unos años, los reclutadores te conocerán un poco más y sabrán exactamente qué papel vas a jugar dentro de tu nuevo equipo de trabajo. Eso sí, intenta que tus aspiraciones profesionales sean realistas de acuerdo con tu experiencia y al puesto que estás solicitando.
Currículums relacionados con Comunicación, marketing y publicidad
- Ejemplo de Curriculum Vitae de asistente de marketing
- Ejemplo de Curriculum Vitae de director de comunicación
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ejecutivo de cuentas publicitarias
- Ejemplos de CV: brand manager
- Ejemplos de CV: consultor de SEO
- Ejemplos de CV: copywriter
- Ejemplos de CV: director de marketing
- Ejemplos de CV: responsable de marketing y publicidad
Consigue el puesto que estás buscando con un CV profesional hecho a tu medida
Un community manager se encarga de gestionar la presencia online de un negocio en internet, es decir, se encarga de trabajar por la imagen de marca de una empresa. En miCVIdeal, queremos ayudarte a conseguir lo mismo: que la imagen que los reclutadores se lleven de ti sea la mejor posible gracias a un CV que les deje con ganas de conocerte un poco mejor.
Y, para ello, hemos desarrollado un generador de CV con el que podrás redactar tu currículum fácilmente gracias a la ayuda de textos predefinidos escritos por profesionales. Crea tu CV en tan solo unos minutos y prepárate para gestionar las redes sociales de una empresa en la que seguir creciendo profesionalmente. ¡A por ello!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.