Aspira al mejor trabajo con la plantilla de CV para azafatas y promotoras que te ofrecemos. Con nuestros consejos también lograrás adaptar tu experiencia al puesto deseado. Sigue esta plantilla de CV para azafatas y promotoras y podrás crear un currículum totalmente profesional.
Plantilla de CV para azafatas y promotoras
Promotora y modelo con más de 5 años de experiencia en el sector. Experiencia en Reino Unido y España en todo tipo de eventos como pasarelas, ferias y congresos. Formación como Azafata de Congresos y Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Buena presencia, buenas dotes comunicativas en español e inglés, amabilidad y compromiso con mi trabajo. Disponibilidad total para viajar dentro y fuera de España.
Experiencia Laboral
2014-2017: Azafata y promotora de eventos en Externa Azafatas. Sevilla.
- Azafata para congresos.
- Promotora comercial en centros comerciales.
- Azafata para eventos culturales.
- Azafata para ferias empresariales y turismo.
Referencias: María Rosalía Muñoz, coordinadora de eventos en Externa Azafatas.
2012-2014: Modelo y promotora. Sevilla (ver Book).
- Modelo pasarela Sevilla Moda.
- Modelo para revista Garviño: trajes de noche, flamenca y prendas deportivas.
- Promociones en discotecas de Sevilla (ver Book).
- Relaciones públicas y Marketing.
Referencias: Antonio Salazar, organizador de eventos en Sevilla Moda.
Formación
2014: Curso de Azafata de Congresos. Dreams Agency LTD. Hertfordshire. Reino Unido.
2008-2012: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad de Sevilla.
Idiomas
- Español nativo.
- Inglés nivel C1.
Habilidades Profesionales
- Buenas dotes comunicativas en inglés y español.
- Movilidad geográfica total.
- Dinamismo y habilidades comerciales.
Competencias Digitales
- Control perfecto de Microsoft Office.
- Gestión de redes sociales
Nuestro CV para azafatas y promotoras y cómo puedes crear el tuyo propio
Ya tienes una plantilla de CV para azafatas y promotoras. Ahora es el momento de adaptarla a tu experiencia y a las características del puesto.
El primer consejo es estudiar bien la oferta de trabajo a la que aspiras y pensar que tu CV debe adaptarse a la misma. Si el puesto de trabajo está más orientado a la promoción de eventos, destaca esa experiencia sobre el resto.
Como este tipo de trabajo suele ser de cara al público, es importante que el tono de tu CV sea entusiasta, extrovertido y con lenguaje rico. Además, en los datos personales (nombre, edad, etc.) conviene incluir tu altura. Y si lo consideras relevante para el puesto, puedes añadir una descripción general, incluyendo color de pelo, ojos y tus medidas corporales.
Si ya tienes experiencia en este sector, seguro que cuentas con un Book fotográfico donde los posibles empleadores pueden ver tu perfil. Si aún no lo tienes, hazte con uno profesional, súbelo a tus redes sociales e incluye los enlaces en tu currículum. Mezcla fotos de estudio con fotografías de otros trabajos realizados.
Otro dato muy importante para las empresas es tu lugar de residencia y si cuentas con disponibilidad para viajar. Concreta si es a nivel nacional o internacional.
En cuanto al contenido de tu CV, prioriza la información de trabajos realizados sobre la formación. Los estudios son importantes, pero lo que prima en este sector es la experiencia.
Además, si has tenido la oportunidad de trabajar en campañas de renombre o empresas líderes en la organización de eventos, no dudes en incluir esa información.
Por último, es muy importante que además de actualizar tu CV también actualices tu Book y tus redes sociales para que no haya incoherencias.
Con estos consejos y un CV impreso de buena calidad, tus posibilidades de lograr el puesto de trabajo aumentarán como la espuma.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Si sigues esta plantilla de CV para azafatas y promotoras, hay muchas posibilidades de que consigas el trabajo. Pero ten cuidado de no cometer errores que podrían eliminarte.
Sé profesional. Los Books son muy importantes, pero si no sabes cómo crear uno, contrata a un profesional para hacerlo. De esta manera, conseguirás fotos de estudio. No intentes hacerlo por tu cuenta.
Cuidado con las faltas de ortografía. Antes de enviarlo, revísalo una y otra vez para que no se te cuele ninguna. Además, utiliza un tipo de letra adecuada, que trasmita seriedad.
Evita las incoherencias entre tu CV y tus perfiles en redes sociales. La recomendación es que cualquier cambio que realices en tu CV, lo actualices de inmediato en tus redes sociales.
No alargues demasiado el CV. Para este tipo de trabajos, una imagen vale mil palabras, por lo que es mejor derivar a los empleadores a tu Book en lugar de explicar tanto las cosas.
Si creas el CV en Word, pásalo mejor a pdf antes de enviarlo. Es un formato más manejable. Y evita utilizar un correo electrónico con un nombre poco formal.