- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Si estás buscando trabajo como operador de maquinaria pesada, pero no sabes por dónde empezar, ¡nosotros podemos echarte una mano! Desde miCVIdeal, te aliviamos la carga que supone crear el currículum perfecto, ya que con nuestras herramientas y recursos verás que es mucho más fácil de lo que piensas.
Lo primero que tienes que hacer es empezar por leer nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. Si sigues nuestros consejos, estamos convencidos de que, en muy poco tiempo, conseguirás un CV que llame la atención de los técnicos de RRHH.
Asegúrate de que tu currículum de operador de maquinaria pesada llega a lo más alto siguiendo todos nuestros consejos.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un operador de maquinaria pesada?
Para llegar a ser un operador de maquinaria pesada todoterreno, aparte de la formación continua para estar al día de las novedades del sector, también tendrás que resaltar otros rasgos característicos que son innatos y que te convierten en el candidato perfecto. Identifica cuáles son tus mejores competencias e incluye seis u ocho en tu CV de operador de maquinaria pesada:
Competencias esenciales
- Grúas móviles de gran tonelaje
- Estándares de seguridad
- Fijación de las cargas
- Experiencia con sistemas motorizados
- Cuidado por los detalles
- Buen trabajo en equipo
Competencias adicionales
- Carnet de grúa flotante
- Custodia del mando de operación
- Nociones de terminaciones de cableado
- Conocimiento de tuberías
- Buena forma física
- Responsabilidad
Qué no debe faltar en tu CV de operador de maquinaria pesada
Aunque no existe una estructura fija para realizar un currículum, sí que hay una serie de secciones básicas con las que tu CV de operador de maquinaria pesada debería contar, te las mostramos a continuación:
Datos de contacto:
No es necesario proporcionar datos sobre tu vida privada, solo aquellos que faciliten a los reclutadores ponerse en contacto contigo: tu nombre y apellidos, dirección postal, e-mail y teléfono de contacto. Asegúrate de que aparecen en la parte superior del documento para que sean fácilmente identificables.
Perfil profesional:
Esta es la sección perfecta para resumir en tres o cuatro líneas la información más importante sobre tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo. Así que no cometas el error de dejarla para tu carta de presentación como hacen otros candidatos e inclúyela en la parte superior de tu currículum.
Experiencia laboral:
Indica los tres o cuatros puestos anteriores en los que hayas trabajado, así como las empresas en las que los llevaste a cabo y tres o cuatro puntos que expliquen tus responsabilidades en cada uno de ellos. Algunos ejemplos que puedes incluir son: experiencia en el manejo de grúas, instalación y empleo de equipos de seguridad o inspección de los elementos de izaje. Eso sí, intenta adaptar, tanto como puedas, tu experiencia a los requisitos esenciales que piden en la oferta.
Formación académica:
Para ser operador de maquinaria pesada no hace falta contar con formación superior, pero sí necesitarás haber realizado cursos específicos como el de Técnico en Operaciones y Mantenimiento de Maquinaria de Construcción o el de Prevención en Riesgos Laborales para Operador de Pala Cargadora, Retroexcavadora y Excavadora.
Aptitudes:
Deja sin palabras al personal de selección con una sección que recoja lo mejor de ti: tus seis u ocho competencias profesionales y aptitudes interpersonales que te definan en tu puesto laboral. Cuanto más relacionadas estén con la oferta que quieres solicitar, más posibilidades tendrás de conseguir una entrevista personal.
Información adicional:
En esta sección podrás compartir detalles sobre tu situación personal que la persona que reciba tu CV piense que cumples con las necesidades de la empresa. Por ejemplo, puedes incluir que no tienes problemas para trabajar a turnos o que cuentas con carnet de conducir y vehículo propio.
No te pierdas el resto de consejos de nuestros expertos sobre cómo es el CV ideal. Ningún técnico de selección se resistirá a tu nuevo currículum de operador de maquinaria pesada.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de operador de maquinaria pesada
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de operador de maquinaria pesada?
Las palabras clave son todos aquellos términos que resaltan los requisitos, cualidades y rasgos a los que se dan más importancia cuando en una oferta de trabajo se busca al candidato ideal. Y son también en los que te tendrás que fijar para añadirlos en tu CV de operador de maquinaria pesada.
Pueden estar relacionados con cualquier aspecto de tu perfil profesional, ya sea con tu trayectoria (años de experiencia), tu formación (un curso específico relacionado con el mantenimiento de maquinaria de construcción) o tus aptitudes (una persona responsable y que sabe trabajar en equipo).
La mayor parte de los reclutadores utilizan sistemas ATS, herramientas informáticas con las que filtran los currículums que les llegan y con las que identifican cuáles son los que más palabras clave incluyen. Esto quiere decir que estos candidatos serán los que mejor se ajusten al puesto ofertado.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de operador de maquinaria pesada?
A la hora de enfrentarnos a la redacción del CV, pensar en los huecos que tenemos en nuestra trayectoria profesional puede generarnos angustia y dudas. Sin embargo, estar una temporada sin empleo es más normal de lo que parece, así que debemos afrontarlo con naturalidad y sinceridad.
Los técnicos de selección conocen perfectamente las características de cada sector y saben de sobra que muchas veces no es tan fácil encadenar un trabajo con otro.
Nuestra recomendación es que hagas hincapié en lo bien que aprovechaste el tiempo durante los momentos de parón: ya sea haciendo cursos específicos u obteniendo una certificación bajo la norma internacional NCCER, muy demandada en el sector de la construcción.
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de operador de maquinaria pesada?
Es muy importante que, como operador de maquinaria pesada, demuestres que eres una persona versátil, capaz de manejar todo tipo de equipos con los que realizar tanto labores simples como otras más exigentes. Para que los técnicos de RRHH te tengan en cuenta, utiliza las secciones de “experiencia” y “aptitudes”.
Destaca el manejo de excavadoras, carretillas, grúas y montacargas, así como los cursos de seguridad y mantenimiento que hayas realizado.
Además, asegúrate de que también destacas otras habilidades interpersonales como el trabajo en equipo o el sumo cuidado por los detalles. Todas estas características te ayudarán a dar el perfil de operador de maquinaria pesada perfecto.
Currículums relacionados con Logística y transporte
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auxiliar de compras
- Ejemplo de Curriculum Vitae de coordinador de logística
- Ejemplo de Curriculum Vitae de director de logística
- Ejemplo de Curriculum Vitae de especialista en comercio internacional
- Ejemplo de Curriculum Vitae de repartidor de pizza
- Ejemplo de Curriculum Vitae de supply chain manager
- Ejemplo de Curriculum Vitae de técnico de logística
- Ejemplos de CV: camionero
- Ejemplos de CV: chófer privado
- Ejemplos de CV: conductor de autobús
- Ejemplos de CV: conductor repartidor
- Ejemplos de CV: coordinador de inventario
- Ejemplos de CV: jefe de almacén
- Ejemplos de CV: jefe de compras
- Ejemplos de CV: mozo de almacén
- Ejemplos de CV: operador de grúa torre
- Ejemplos de CV: operador logístico
- Ejemplos de CV: repartidor
- Ejemplos de CV: transportista
Quítate un peso de encima con tu nuevo CV de operador de maquinaria pesada
Siempre quieres que todo encaje en su sitio, ya que eres una persona exigente y detallista. Es por eso que la mejor manera de que encuentres tu lugar es a través de un currículum que brille entre el resto. Para lograrlo, ponemos a tu disposición nuestro generador de CV con el que solo tardarás unos minutos en redactar el tuyo.
Si necesitas un poco de inspiración extra, puedes leer nuestra amplia selección de ejemplos de CV para que te den ideas antes de crear el tuyo. Estás a un paso de conseguirlo y recuerda: aligerar tu carrera es más fácil de lo que parece. ¡Ánimo!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.