Con la siguiente plantilla de CV para librero tendrás la oportunidad de trabajar en una librería. Es importante también que personalices tu currículum al puesto vacante, por lo que más abajo cuentas con unos consejos que, junto a la plantilla de CV para librero, harán que tus posibilidades se multipliquen.
Plantilla de CV para librero
Me considero una gran lectora y amo el mundo de los libros, por eso he trabajado siempre en librerías. Soy paciente, cuento con buena memoria y buenas dotes de comunicación y trato al cliente. Me considero una persona organizada y metódica y estoy al día en herramientas informáticas y ofimáticas orientadas a la gestión de stocks de papelería y librería.
Experiencia Laboral
Septiembre 2013 – noviembre 2016. Encargada de la librería Rosalía de Castro en A Coruña.
Funciones del puesto:
- Gestión de pedidos online de clientes.
- Gestión del stock con proveedores.
- Cierres de caja.
- Gestión de devoluciones online y en tienda.
- Coordinación de nuevas altas de material en almacén.
- Responsable de la actualización web de la librería y marketing online.
Agosto 2011 – agosto 2013. Dependiente de la sección de librería de FNAC Callao en Madrid.
Funciones del puesto:
- Asesoramiento y venta a clientes.
- Alta de nuevos productos.
- Cobro de productos.
- Colocación y reposición de productos en estanterías.
- Venta y promoción de libros en islas publicitarias en tienda.
Formación
2009 – 2013. Grado en Información y Documentación. Universidad Carlos III. Getafe. Madrid.
Contenidos principales:
- Ética y deontología profesional.
- Técnicas de expresión oral y escrita.
- Informática y referencia.
- Archivística.
- Catalogación automatizada.
- Tecnologías de Internet.
- Gestión de catálogo en línea.
- Bibliotecas públicas y escolares.
- Análisis del libro antiguo.
Idiomas
- Español: Nativo.
- Gallego: Nativo.
- Ingles: Nivel C1 según el Marco Europeo de las Lenguas.
Habilidades Profesionales
- Grandes dotes de comunicación.
- Persona organizada y metódica.
- Amplio conocimiento sobre autores y libros.
Competencias Digitales
- Conocimiento avanzado del paquete Office.
- Experiencia de varios años en diseño web en Dreamweaver y gestión de blogs en WordPress.
- Gestión de software ERP para librerías.
Nuestro CV para librero (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Ya te habrás dado cuenta que la plantilla de CV para librero te permite organizar la información sobre tu vida laboral y conocimientos académicos de forma que sea mucho más sencillo darte a conocer a tus futuros empleadores. Además de esta útil plantilla, te dejamos algunos consejos para poder personalizar tu currículum
1. Aspiras a un puesto de trabajo relacionado con los libros y con la buena redacción, al fin de al cabo. Desde el primer momento, presta mucha atención a la ortografía y gramática de tu currículum. Tampoco descuides la presentación del mismo, tanto en el tipo de papel que utilices como en la propia impresión.
2. Tu currículum también debe leerse rápido, por lo que tienes ser muy conciso a la hora de incluir la información: títulos y descripciones cortas. Además, un interlineado sencillo y un tipo de letra Arial o Times en tamaños 11 y 12 ayudarán al lector a asumir la información mucho mejor y más rápido.
3. Generalmente, el librero está de cara al público y la buena presencia es importante. Utiliza una buena foto para aumentar tus posibilidades.
4. Personaliza al máximo el currículum al puesto de trabajo. No te importe redactar varios para cada puesto.
5. La carta de presentación va a ser también muy importante, sobre todo para conocer tu conocimiento de la lengua. Si, después de redactarla, no te gusta el resultado, envíasela a un amigo para que te dé su opinión y sugiera cambios.
6. Aunque estés tanteando a otras empresas, incluye al principio de tu currículum –en la carta de presentación o el resumen– tu total disponibilidad para incorporarte al puesto. Ganarás muchos puntos para conseguirlo.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Después de los consejos, llegamos al final de esta pequeña guía sobre cómo crear el CV perfecto con varias recomendaciones sobre los errores más comunes.
1. Aunque la plantilla de CV para librero aumenta tus opciones, también necesitas una buena impresión del mismo. Si no cuentas con una impresora de calidad, acude a una imprenta para conseguir un resultado exquisito.
2. En el contenido, incluir las fechas erróneamente suele ser común, a veces sin mala intención. Crear un buen currículum requiere de un trabajo previo organización donde debes tener a mano tu vida laboral, contratos, etc.
3. También una foto defectuosa o de mala calidad suele arruinar el trabajo previo. Para evitarlo, disfruta de una noche de sueño profundo y al día siguiente, arréglate y ve a un estudio de fotografía a conseguir una buena instantánea.
4. Por último, cuando termines de redactar el documento, no lo des por finalizado; seguro que hay algún detalle que se te ha escapado. Guárdalo un día o dos y recupéralo después para darle el ultimo repaso y dejarlo perfecto.