Ejemplos de CV: librero
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
Modelos de CV de librero
No podemos asegurarte que tengamos tantos modelos de CV profesionales como libros tienes en tu estantería, pero seguro que encuentras esa plantilla que te ayudará a destacar aún más tu trayectoria y tus aptitudes. Estos son tres ejemplos:
Qué no debe faltar en tu CV de librero
Utiliza esta lista como tu índice particular si no quieres dejarte nada importante en el tintero cuando estés redactando tu currículum de librero:
Datos de contacto:
En este apartado, debes incluir los datos del “autor” del currículum, es decir, nombre y apellidos, dirección o lugar de residencia, e-mail y teléfono. Asegúrate de que aparezcan en un lugar bien visible y en la parte superior de la hoja para que puedan comunicarse contigo fácilmente.
Perfil profesional:
Hay candidatos que todavía siguen reticentes a incluir esta sección en su currículum. Lo que no saben es que este breve resumen de tres o cuatro líneas que incluye sus objetivos profesionales es en lo primero que se fijan los técnicos de selección y que, si no les convence lo que leen, probablemente no seguirán leyendo el resto del currículum.
Experiencia laboral:
Menciona tus tres o cuatro puestos de trabajo más recientes y asegúrate de explicar detalladamente el tipo de funciones que realizabas en cada uno de ellos. Algunos ejemplos son:
Gestión de stock, negociación con las editoriales, organización de firmas de autores, labores de inventario, investigación de mercado, catalogación en bases de datos, estrategias de marketing para aumentar las ventas, gestión de la página web de la librería… etc.
Formación académica:
Para trabajar como librero, no es necesario que tengas una titulación específica, aunque lo cierto es que tener estudios en Biblioteconomía y Documentación te sería muy útil. Los candidatos también pueden haber estudiado Humanidades, Literatura o simplemente ser unos apasionados de la lectura.
Aptitudes:
En este apartado tienes que demostrar que tienes las competencias necesarias para llevar a cabo las tareas diarias de un librero. Asegúrate de que incluyes entre seis y ocho y que son una mezcla entre las habilidades técnicas y las interpersonales.
Idiomas:
Hoy en día, saber idiomas es fundamental para trabajar en la mayoría de sectores. En tu caso, aunque no es imprescindible, te será muy útil para contactar con editoriales internacionales o para atender a los clientes en su idioma en el caso de que no hablen castellano. Indica tu nivel y aumenta tus posibilidades de conseguir el puesto.
Formación adicional:
Esta sección no es obligatoria, pero te servirá para darte a conocer un poco más. Si has realizado algún curso que crees que puede ser relevante para el puesto y te va a ayudar a llamar la atención de los técnicos de selección, este es el momento de mencionarlo. Puedes aprovechar para demostrar tus habilidades de negociación y de atención al público.
Si estos consejos te han parecido útiles, espera a leer nuestra guía completa sobre cómo es el currículum ideal. Seguro que te conviertes en todo un experto gracias a nuestras recomendaciones.
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un librero?
Nuestro perfil profesional está formado por una serie de competencias, aptitudes o habilidades que definen a la perfección nuestra manera de trabajar. Son la combinación perfecta entre técnica y práctica, y te ayudarán a definir mejor cómo te comportas en el entorno laboral. Aquí tienes algunos ejemplos:
Competencias esenciales
- Gestión de bases de datos
- Coordinación del catálogo online
- Gestión de pedidos y devoluciones
- Excelente atención al cliente
- Pasión por la literatura
- Carácter amable y simpático
Competencias adicionales
- Recepción de ejemplares
- Catalogación
- Recomendaciones literarias
- Buenas dotes de venta
- Organización de talleres de lectura
- Persona metódica y organizada
Preguntas frecuentes sobre los CVs de librero
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de librero?
Si tienes experiencia en el sector, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, acabas de terminar tus estudios y buscas una oportunidad para iniciar tu carrera profesional, tu CV es el funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a los libreros, echa un vistazo a nuestra sección sobre formatos de CV.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro y menos susceptible a sufrir modificaciones.
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de librero?
A la hora de solicitar un puesto como librero, es fundamental que tanto tu CV como tu carta de presentación parezcan escritos por y para esa oferta en concreto. ¿Y cómo puedes conseguirlo? Pues incluyendo palabras clave a lo largo de las secciones más importantes de tu currículum.
Estas palabras clave hacen referencia a esos requisitos a los que les dan más importancia. Cuanto más se parezca tu CV de librero a la descripción del puesto que han publicado, más oportunidades tendrás de pasar a la siguiente fase del proceso de selección.
Los técnicos de RRHH utilizan un software de seguimiento de candidatos llamado ATS, que se encarga básicamente de escanear CVs en busca de palabras clave. Cuantas más incluyas en tu currículum, mejor, ya que les convencerás de que no hay un candidato mejor que tú para el puesto.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de librero?
Puede parecer una respuesta obvia, pero la mejor forma de afrontar el desempleo en tu CV es diciendo la verdad. Tarde o temprano, los reclutadores comprobarán las fechas de tus contratos anteriores y sabrán exactamente en qué momentos de tu vida profesional has estado en situación de desempleo. Entonces, ¿para qué mentir?
A lo largo de tu carrera profesional, puede llegar a ser muy complicado encadenar un trabajo con otro. Y los técnicos de selección lo saben perfectamente. Así que tómatelo con naturalidad, ya que no eres el único candidato que ha tenido que pasar por eso.
Eso sí, intenta demostrar que aprovechaste al máximo el tiempo en el que no tuviste trabajo, ya sea organizando talleres de lectura, siendo voluntario en la biblioteca de un hospital, estudiando o haciendo algún curso de formación… Eso dará a entender que eres una persona dinámica y con capacidad de superación.
Pasa página y encuentra un puesto a tu medida con tu nuevo CV de librero
Estás a punto de embarcarte en una aventura propia de un bestseller. Una historia de superación personal en la que, el protagonista, consigue después de mucho esfuerzo un puesto en el que seguir disfrutando de lo que mejor sabe hacer: compartir su pasión por la literatura.
Para que nuestro protagonista triunfe solo necesitas ponerte hoy mismo a redactar tu CV de librero. ¿No sabes cómo empezar? No te preocupes: para eso tenemos nuestro generador de CV, con el que solo tardarás unos minutos en tener tu currículum. Echa un vistazo a estos ejemplos de CV y comprueba cómo podría quedar el tuyo. Seguro que así te damos el empujón definitivo para relanzar tu carrera profesional.
Currículums relacionados con Ventas y retail
- Ejemplo de Curriculum Vitae de cajero de tienda
- Ejemplo de Curriculum Vitae de director general de ventas de coches
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ejecutivo de cuentas
- Ejemplos de CV: administrativo comercial
- Ejemplos de CV: agente comercial
- Ejemplos de CV: asesor comercial
- Ejemplos de CV: dependiente de tienda de ropa
- Ejemplos de CV: director comercial
- Ejemplos de CV: encargado de tienda
- Ejemplos de CV: florista
- Ejemplos de CV: ingeniero de ventas
- Ejemplos de CV: jefe de ventas
- Ejemplos de CV: promotor de ventas
- Ejemplos de CV: técnico comercial
- Ejemplos de CV: vendedor