La enseñanza universitaria combina la investigación con la docencia. A lo largo de esta plantilla de CV para profesor de universidad te enseñaremos cómo mostrar de un modo ganador ese perfil laboral que ya posees. Para lograrlo, el primer paso es leer esta plantilla de CV para profesor de universidad.
Plantilla de CV para profesor de universidad
Resumen
Doctor con título de graduado en Filología Hispánica y con formación de posgrado en Estudios Superiores de Lengua (Universidad de Granada). Experiencia investigadora y docente de cuatro años de contrato predoctoral con una beca FPI. Habilidades para la creación y el contraste de hipótesis, la docencia y el diseño de publicaciones. Comprometido con la creación y divulgación de conocimiento.
Experiencia Laboral
Septiembre de 2012 – octubre de 2017. Profesor ayudante contratado en la Universidad de Granada,
– Docente en el grado de Filología Hispánica, responsable tanto de la enseñanza como de la evaluación y gestión del alumnado.
– Investigador en el grupo del Departamento de Lingüística Aplicada, encargado de la recogida de muestras, el diseño de comunicaciones y su divulgación en congresos y revistas de impacto.
Formación
– Septiembre de 2012 – octubre de 2017. Programa de doctorado de Lingüística Aplicada en la Universidad de Granada.
– Septiembre de 2011 – junio de 2012. Máster en Estudios Superiores de Lengua en la Universidad de Granada.
– Septiembre de 2007 – ju
Idiomas
– C2 de inglés (Cambridge).
– Español (nativo)
Habilidades Profesionales
– Dominio teórico del paradigma de investigación cualitativo, con experiencia en las metodologías del mismo: estudio de caso, grupos de discusión, etc.
– nivel académico elevado de creación y comprensión de textos científicos, tanto oralmente como por escrito.
– Riguroso y comprometido con el valor perlocutivo de la investigación.
Competencias Digitales
– Manejo sólido del procesador de texto, así como de las herramientas digitales específicas de docencia (Moodle, Tablón Docente…).
– Gran soltura en la creación de referencias bibliográficas, así como en la búsqueda en bases de datos de tesis y
Nuestro CV para profesor de universidad (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Como se ejemplifica en la plantilla de CV para profesor de universidad anterior, para aspirar a un puesto de profesor de universidad es esencial combinar las facetas de investigador y de docente, ya que el puesto divide el tiempo entre ambas labores. En consecuencia, debes citar ejemplos concretos de tu experiencia como investigador haciendo referencia a tu tesis o a artículos publicados, al tiempo que pones de manifiesto tus cualidades para divulgar y comunicar.
Para comenzar, parte de un documento en blanco y comienza redactando los apartados básicos de todo currículum: datos personales, experiencia laboral, formación y titulaciones, habilidades profesionales, competencias digitales y conocimiento de idiomas. Hecho esto, será el momento de dotar tu currículum de aquella información adicional que muestre tus cualidades y te haga destacar. Para ello, puedes incluir los siguientes apartados:
– Experiencia docente: muchos puestos de profesores asociados a la universidad exigen que el aspirante tenga tiempo de servicio en docencia. Si dispones de experiencia en la enseñanza, inclúyela haciendo referencia a las funciones concretas que desempeñabas.
– Experiencia de investigación: aquí tienen cabida todas las jornadas, ponencias, congresos y talleres a los que hayas asistido como participante y como investigador ponente. Enuméralos de forma cronológica inversa.
– Publicaciones: la valía de un investigador se mide, en gran parte, por el nivel de impacto de sus publicaciones. Si cuentas con artículos en revistas o en bases de datos, refiérelos utilizando un sistema de referencias bibliográficas como APA o similar.
Para finalizar tu currículum para profesor de la universidad, elige un diseño con colores neutros y sobrios. Utiliza también una tipografía académica como Times New Roman para que el documento asemeje su estilo al de las publicaciones científicas.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
En último lugar, para completar el análisis de esta plantilla de CV para profesor de universidad es fundamental revisar aquellos errores frecuentes que suelen restar más eficacia en un currículum.
1. Debes asegurarte de que has acreditado correctamente tus méritos y titulaciones para el puesto entregando junto con el currículum una carpeta con una fotocopia para la justificación de cada mérito.
2. En la contratación de profesores universitarios se valora de un modo muy positivo la cantidad de publicaciones y experiencias formativas, de manera que un currículum demasiado breve sería descartado casi de inmediato. Para evitarlo, incluye un listado de todas tus publicaciones y justifica con certificados tu asistencia a congresos.
3. Revisa tus datos de contacto y utiliza siempre tu dirección de correo electrónico de la universidad, de manera que el seleccionador ya sienta que formas parte del colectivo.