- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Tus años como estudiante están a punto de llegar a su fin. Dentro de poco, dejarás atrás los libros, los apuntes y los nervios de antes de un examen. ¡Y por fin todo ese esfuerzo tendrá su recompensa! El mundo laboral es apasionante y te hará crecer personal y profesionalmente, ¿estás preparado?
Lo primero que tienes que hacer es trabajar en tu currículum, ese documento en el que explicas tu formación y tus puntos fuertes y que te servirá para solicitar un puesto de trabajo. Si no sabes muy bien por dónde empezar, no te preocupes, para eso estamos nosotros.
Nuestro equipo de expertos te dará las herramientas necesarias para crear un CV de estudiante universitario que te permita encontrar tu primer trabajo y, además, te enseñarán a crear un CV que llame la atención y destaque sobre tu competencia. Además, nuestros ejemplos de CV te darán ideas para redactar el tuyo. ¡Empezamos!
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un estudiante universitario?
Las competencias o habilidades duras son aquellas que se refieren a las destrezas técnicas que una persona adquiere según su área de especialización. Y las blandas, aquellas cualidades innatas que te hacen un candidato único. Ambas dependerán de tus estudios superiores, así que pongamos como ejemplo que eres un estudiante universitario de Comunicación Audiovisual: estas serían algunas de las competencias que podrías añadir a tu CV.
Competencias esenciales
- Búsqueda de fuentes fiables para la creación de contenido
- Dominio de la tecnología audiovisual
- Grandes dotes de creatividad
- Capacidad de liderazgo
- Espíritu crítico y autocrítico
- Trabajo en equipo
Competencias adicionales
- Alto conocimiento sobre cultura general y actualidad
- Dominio propio del lenguaje audiovisual
- Contextualización de medios audiovisuales
- Conciencia sobre ética periodística
- Motivación y buena actitud frente al trabajo
- Capacidad de autoaprendizaje
Qué no debe faltar en tu CV de estudiante universitario
Tu currículum debe ser un fiel reflejo de ti, así que deberá tener unas secciones específicas que describan tu perfil como un estudiante universitario que quiere encontrar su primer trabajo relacionado con sus estudios. Por eso, deberás incluir unas secciones básicas e identificar si es necesario añadir algún apartado extra. Por ejemplo: si has estudiado Informática, deberás incluir un apartado en el que expliques el software que dominas. Si eres Doctor en Bioquímica, tendrás que hablar sobre tus publicaciones en una sección creada específicamente para ello. Estas son algunas secciones básicas:
Datos de contacto:
Aunque envíes tu solicitud por e-mail, no olvides volver a incluirlo en tu CV, junto con tu nombre completo, lugar de residencia y teléfono. Así los técnicos de RRHH podrán ponerse en contacto contigo fácilmente.
Perfil profesional:
Una de las secciones más importantes y, a la vez, una de las grandes olvidadas. Saca más nota que tus competidores e incluye 3-4 líneas sobre tu trayectoria y tus objetivos profesionales.
Experiencia laboral:
Aún no has terminado tus estudios, así que no pasa nada por no tener experiencia relacionada con tu área de especialización. Sin embargo, si has trabajado en otros puestos para sacarte un dinero extra, es recomendable mencionarlo.
Formación académica:
Si aún no has terminado la carrera, indica el año en el que crees que obtendrás el título y el curso que estás realizando en este momento. Además, incluye el nombre de la universidad y su localización.
Aptitudes:
Como verás en el siguiente apartado, las competencias son decisivas a la hora de elegir a uno u otro candidato, así que asegúrate de escoger las 6-8 que mejor te describan y sean más relevantes para cada oferta que vayas a solicitar.
Idiomas:
Cada generación está más preparada que la anterior y los idiomas juegan un papel fundamental. Casi todas las empresas que buscan candidatos con estudios universitarios tendrán como requisito que la persona hable uno o incluso varios idiomas, así que menciona tu nivel en este apartado.
Intereses:
Esta sección sirve como refuerzo a la hora de describir el perfil de un candidato que no tiene experiencia laboral. Utilízala para demostrar que, gracias a tus hobbies, estás más que preparado para asumir responsabilidades en un futuro trabajo. Eso sí, tienes que intentar que estén relacionados con tu campo, por ejemplo, si eres Ingeniero, puedes mencionar que te interesa la robótica y la Inteligencia Artificial.
Datos de contacto:
Aunque envíes tu solicitud por e-mail, no olvides volver a incluirlo en tu CV, junto con tu nombre completo, lugar de residencia y teléfono. Así los técnicos de RRHH podrán ponerse en contacto contigo fácilmente.
Seguro que te surgen miles de dudas, pero estás en el lugar adecuado. En miCVIdeal te damos las pautas para crear un CV que destaque sobre el resto y ponemos a tu disposición una gran cantidad de artículos de ayuda con todo lo que necesitas saber.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de estudiante universitario
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV de estudiante universitario?
Claro que sí (y más aún en el caso de los estudiantes universitarios). No cometas el error de reservar esta información para tu carta de presentación como hacen muchos candidatos, ya que no todas las empresas solicitan una carta como parte del proceso de selección. Por lo tanto, menciona tus objetivos profesionales dentro de tu perfil profesional.
Al dejar claras tus metas profesionales, es decir, cómo ves tu futuro laboral de aquí a unos años, los reclutadores te conocerán un poco más y sabrán exactamente qué papel vas a jugar dentro de tu futuro equipo de trabajo. Eso sí, intenta que tus aspiraciones profesionales sean realistas de acuerdo con tus estudios y con el puesto que estás solicitando.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de estudiante universitario?
Todo depende del tipo de trabajo que vayas a solicitar. Por norma general, aquellos trabajos en los que se tiene contacto con clientes de manera presencial, en el área de cuidados infantiles o de mayores y en la docencia, se requiere un grado de confianza extra que puede verse respaldado por una foto tipo carnet que aporte cercanía.
Si, por el contrario, tu área de especialización no tiene nada que ver con la atención al cliente, sino que podrás trabajar de forma independiente, podrás permitirte la licencia de no incluir una foto en tu CV, puesto que no es relevante para desempeñar tus funciones.
A pesar de ello, hemos observado una clara tendencia proveniente de países europeos de no incluir una foto en el currículum, ya que, de esta manera, se evita la discriminación y se favorece la transparencia de los procesos de selección.
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de estudiante universitario?
Para saber cuáles son los rasgos más importantes que una empresa busca en un candidato, ya sea sus competencias, su formación o una serie de tareas específicas, tendrás que leer detenidamente la oferta y conseguir detectar las palabras clave que aparezcan en la oferta.
A la hora de redactar tu CV de estudiante universitario, tendrás que añadir esas palabras clave, intentando siempre que el documento sea fácil de leer. De esta manera, ayudarás al técnico de RRHH a detectar rápidamente que tu perfil se ajusta al puesto que han publicado.
Entre los técnicos de selección es muy habitual utilizar un sistema de seguimiento de candidatos llamado ATS, que tiene la función de detectar esas palabras clave en los CV, mientras que en otras ocasiones, son los propios seleccionadores los que las buscan de forma manual.
Currículums relacionados con Educación
- Ejemplo de Curriculum Vitae de estudiante
- Ejemplo de Curriculum Vitae de estudiante de doctorado
- Ejemplo de Curriculum Vitae de estudiante de instituto
- Ejemplo de Curriculum Vitae de estudiante graduado
- Ejemplo de Curriculum Vitae de estudiante internacional
- Ejemplo de Curriculum Vitae de profesor de biología
- Ejemplo de Curriculum Vitae de profesor de educación especial
- Ejemplo de Curriculum Vitae de profesor de español
- Ejemplo de Curriculum Vitae de profesor de física
- Ejemplo de Curriculum Vitae de profesor de idiomas
- Ejemplo de Curriculum Vitae de profesor de inglés
- Ejemplo de Curriculum Vitae de profesor de lengua extranjera
- Ejemplo de Curriculum Vitae de profesor de literatura
- Ejemplo de Curriculum Vitae de profesor de psicología
- Ejemplo de Curriculum Vitae de profesor de teatro
- Ejemplos de CV: maestro/a de infantil
- Ejemplos de CV: profesor de música
- Ejemplos de CV: profesor particular
- Ejemplos de CV: profesor universitario
- Ejemplos de CV: profesor/a de Educación Física
- Ejemplos de CV: profesor/a de Secundaria
¿Preparado para entrar en el mundo laboral por todo lo alto?
La sensación de que parece que el último examen de la carrera no va a llegar nunca es muy habitual, pero permítenos este spóiler: ¡llega antes de lo que te imaginas! Asegúrate de tener todo lo necesario para cuando tengas que solicitar tu primera oferta y demostrar todo de lo que eres capaz gracias a miCVIdeal.
Estamos a tu disposición para guiarte en este momento de cambio y para ayudarte a redactar un CV de estudiante universitario que deje con la boca abierta a los técnicos de selección. Además, los textos predefinidos de nuestro generador de CV harán el trabajo duro y tú podrás tener tu CV profesional en tan solo unos minutos. ¡Mucha suerte para esta nueva etapa!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.