Para conseguir el empleo anhelado es imprescindible tener un buen currículum y nuestra plantilla de CV para florista te permite tener el mejor. Introduce tus propios datos siguiendo paso a paso la plantilla de CV para florista, además de leer nuestros consejos, y contarás con importantes ventajas frente a tus competidores.
Plantilla de CV para florista
Resumen
Florista con formación profesional especializada y experiencia en tienda. Experto en arreglos florales y ornamentación en diversos eventos. Sólidos conocimientos sobre cuidados y mantenimiento de amplio rango de flores y plantas. Excelente trato personal con clientes y proveedores y grandes capacidades comunicativas. Buena solvencia para la organización y el trabajo en situaciones de presión.
Experiencia laboral
Desde octubre de 2015 hasta la actualidad, florista en Viveros y Floristerías de la Costa Blanca, de Denia (Alicante).
- Diseño de arreglos florales para diferentes objetivos y ceremonias.
- Asesoramiento a clientes sobre características de diferentes plantas y flores y sus cuidados específicos.
- Supervisión de entregas y disposición de los arreglos florales bajo encargo para diferentes eventos y ceremonias.
- Control de existencias suficientes en materia de plantas y diversos productos para su plantación y cuidado.
Desde junio de 2014 a septiembre de 2015, auxiliar floral en Floristería Natura Beach, de Alicante.
- Atención a clientes y recogida de encargos.
- Organización de entregas de arreglos florales y preparación para su envío.
- Colaboración en diseños de arreglos florales.
- Gestión y acondicionamiento de la tienda y de los inventarios, manteniendo contacto con proveedores.
Formación
– Centro de Estudios Profesionales Prácticos, de Alicante. Curso de Especialización en Ornamentación Floral. (Enero de 2012).
– IES Mar Menor, de Alicante. Técnico de Grado Medio en Jardinería y Floristería. (Septiembre de 2011).
Idiomas
– Español: nativo
– Inglés: nivel intermedio, B1.
– Alemán: nivel básico, A2.
Habilidades profesionales
– Habilidades sobresalientes en el servicio al cliente.
– Excelente capacidad para la toma de pedidos y encargos, con detalles precisos.
– Originalidad en la combinación de colores y formas de los arreglos florales.
– Excepcional pericia en los trabajos manuales.Competencias digitales
– Manejo de aplicaciones especializadas para el control de inventario y gestión de tienda.
– Utilización de programas de la suite de ofimática Microsoft Office 2013.
Nuestro CV para florista (y cómo crear el tuyo propio)
El currículum es tu carta de presentación y la forma de ponerte en contacto inicial con esa empresa que oferta el puesto de trabajo deseado. Pero, ten en cuenta que los responsables de contratación revisarán unos cuantos y lo harán rápido, sin entretenerse demasiado. De modo que deberás llamar la atención, con una candidatura atractiva, superior a las demás. En ese primer paso para construir un currículum profesional te ayudamos con esta plantilla de CV para florista, pero lo demás depende solo de ti.
Una buena idea, antes de redactar el currículum siguiendo nuestra plantilla, es realizar una labor de recopilación de datos propios de interés para reflejar en tu documento. Ten en cuenta que no puedes ser muy exhaustivo, ya que solo deberás dar unos apuntes, con vistas a conseguir una entrevista en la que puedas extenderte más.
Lo primero será poner todos tus datos personales y las formas de contacto, de modo que sea fácil para tu empleador localizarte. Si incluyes una foto, aparte de favorecedora, que sea profesional y seria. Es muy útil e incluso imprescindible, si así lo busca el responsable de Recursos Humanos, incluir un breve resumen de 5 o 6 líneas, destacando algunas de las cualidades específicas que posees para el puesto, así como otras habilidades que consideras adecuadas y adaptables a esa plaza.
La experiencia profesional es muy importante y la mejor forma de registrarla es siguiendo un orden cronológico inverso, pues la última experiencia laboral, más aún si se sigue desarrollando actualmente, es la que más influye en la decisión de tu empleador. Indica de forma ordenada y precisa las actividades realizadas en cada puesto y los logros conseguidos.
A la hora de indicar tu formación, asegúrate de referir todos aquellos títulos o cursos que guarden relación más o menos directa con el puesto. No por indicar muchos cursos, seminarios y experiencias diversas adquirirás más ventaja. Obviamente, las competencias digitales e idiomas son un valor añadido importante en nuestros tiempos, así que aprovecha tus conocimientos al respecto.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Puedes conseguir un currículum muy profesional, vital en tu búsqueda de empleo, mediante la plantilla de CV para florista. Pero, igualmente puede ser un documento inútil si no tienes cuidado y cometes alguno de esos errores fatales tan conocidos en Recursos Humanos. El ansia de incluir mucha información conduce, a menudo, al desastre. Primero, porque añadir muchas páginas está totalmente desaconsejado. Una sola es la cantidad más razonable. Además, al incluir demasiados datos acaban por reflejarse cuestiones sin relación con el puesto. Limítate en este aspecto y tendrás más oportunidades de éxito. Igualmente, evita diseños innovadores, porque distraen de los verdaderos objetivos. Sencillez, limpieza, tipografía clara y frases cortas y fáciles de comprender. Ese debe ser tu modelo. Por último, no pierdas de vista el gran error de no personalizar tu currículum al puesto concreto. De lo contrario, parecerá que envías el mismo para optar a cualquier otra plaza.