Ejemplos de CV: florista
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
Modelos de CV de florista
La plantilla que escojas para tu currículum de vendedor de flores es casi tan importante como la información que incluyas en tu CV. Echa un vistazo a nuestra selección de modelos de CV profesionales y elige el que mejor se adapte a ti:
Qué no debe faltar en tu CV de florista
Cuando vayas a redactar tu currículum, ten a mano este listado para asegurarte de que no olvidas mencionar nada importante. Las rosas son rojas, las violetas, azules y tu CV de florista debería tener todas estas secciones:
Datos de contacto:
Lo más importante de este apartado es que incluyas la información necesaria para que el personal de RRHH se ponga en contacto contigo: tu nombre y apellidos, lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. El resto de datos pertenecen a tu vida privada, así que no es necesario que los incluyas.
Perfil profesional:
El gran olvidado de la mayoría de currículums. Aún hay muchos candidatos que reservan esta sección para su carta de presentación, pero nosotros te recomendamos incluir este breve resumen al principio de tu currículum, indicando tu trayectoria y tus objetivos profesionales, es decir, dónde te ves de aquí a unos años.
Experiencia laboral:
Menciona tus tres o cuatro puestos de trabajo anteriores e intenta que estén relacionados o bien con el sector de la floristería o con el sector de la atención al cliente o las ventas. Indica cuáles eran tus tareas en cada puesto e incluye las palabras clave que encuentres en la descripción de la oferta.
Formación académica:
Para trabajar en este puesto, no es necesario tener una formación superior específica. Los técnicos de selección no te exigirán nada más allá de la ESO o Bachillerato. Sin embargo, valorarán muy positivamente si tienes formación en diseño, decoración de interiores o algún curso de floristería artesanal. Cualquier tipo de formación te dará más puntos para pasar a la siguiente fase.
Aptitudes:
En esta sección, debes mencionar los seis u ocho rasgos característicos que mejor te definen a la hora de trabajar, intentando que sean una combinación de tus conocimientos técnicos sobre el sector de la floristería y de tus habilidades interpersonales.
Idiomas:
Hoy en día, saber idiomas es casi un requisito fundamental en la mayoría de sectores, sobre todo si trabajas en una región con lenguas cooficiales o si la floristería está en un sitio turístico y puede que atiendas a clientes internacionales. Indica cuáles son tus competencias lingüísticas en esta sección.
Información adicional:
Este apartado, aunque no es obligatorio incluirlo, le será muy útil a la persona que reciba tu currículum para conocerte un poco más y saber cuál es tu situación personal. Si puedes incorporarte inmediatamente, tienes flexibilidad horaria o disponibilidad para viajar, puedes indicarlo aquí.
No dudes en pasarte por nuestra guía sobre cómo redactar el CV ideal si este contenido te ha resultado interesante. En ella encontrarás aún más consejos redactados por nuestros expertos en técnicas de selección aplicables a tu sector.
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un florista?
Cuando solicites un puesto como florista, tienes que recalcar que tienes las capacidades para hacerlo. Y no solo nos estamos refiriendo a tu buen gusto estético ni a que sepas qué tipo de flor es la adecuada para cada ocasión, sino también a tus habilidades blandas, es decir, aquellas que hacen referencia a cómo te comportas en el ámbito profesional.
Competencias esenciales
- Elaboración de ramos
- Decoración floral
- Realización de envíos
- Gestión de almacén
- Excelente atención al cliente
- Trabajo en equipo
Competencias adicionales
- Mantenimiento de flores y plantas
- Especialista en bodas y eventos
- Gestión con proveedores
- Nociones de decoración de interiores
- Capacidad de escucha
- Trato amable y educado
Preguntas frecuentes sobre los CVs de florista
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV de florista?
¡Claro que sí! Cuando redactamos nuestro currículum, tendemos a darle más importancia a lo que hemos hecho hasta ahora que a lo que queremos hacer en el futuro. Sin embargo, si quieres conseguir un puesto que esté hecho a tu medida, tendrás que dejar claro cuáles son tus metas profesionales.
Si, por ejemplo, tu objetivo es trabajar como florista o vendedor de flores, pero quieres llegar a especializarte en arreglos florales para bodas, es recomendable que lo menciones cuanto antes. De esta forma, en la floristería podrán darte el espacio que necesitas para llegar a cumplir tus objetivos.
Cuando optamos a un puesto, tendemos a decir a todo que sí para tener más oportunidades y, aunque hay que demostrar dinamismo y flexibilidad, es mejor ser claro desde el principio y hacer hincapié en que tienes planes de desarrollo profesional. Seguro que es una cualidad muy valorada en tu proceso de selección.
No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de florista?
Es posible que este no sea tu primer trabajo, sino que vengas de otros sectores relacionados con las ventas porque simplemente te has dado cuenta de que eres un apasionado de las flores. Si este es tu caso, tienes que hacer hincapié en tus habilidades comerciales, ya que te serán muy útiles a la hora de desempeñar este nuevo puesto.
Una de las mejores cualidades de las personas que han trabajado en el sector comercial es que son capaces de trabajar con todo tipo de productos, así que demuestra que eres proactivo, resiliente y que tienes la capacidad de aprender todo sobre ramos, arreglos y centros de mesa.
Si necesitas redactar un CV de vendedor de flores para tu primer trabajo, lo más importante es insistir en que tienes las ganas y la motivación necesarias para trabajar en ese puesto. Además, menciona aptitudes como la buena presencia, puntualidad, responsabilidad, compromiso con el trabajo o capacidades innatas para la atención al público.
¿Pasa algo por mentir o exagerar en mi CV de florista?
La respuesta que vamos a darte vale para este y para cualquier otro puesto: nunca mientas en tu currículum. Sinceramente, no vale la pena jugarse tu futuro profesional por ningún puesto, tampoco por el de florista, aunque hayas descubierto que es el trabajo de tus sueños.
Imagínate que consigues el puesto, les mientes y les dices que tienes experiencia en decoración floral de salones para fiestas y te encargan todos los arreglos de un evento importante. Sin embargo, no sabes qué cantidad de flores encargar, cómo gestionar el pedido con los proveedores ni cómo colocarlos correctamente en la sala. Spóiler: desastre absoluto.
Si no quieres poner en riesgo tu reputación, es fundamental que seas sincero y no cuentes medias verdades sobre tu trayectoria. Tu futura empresa te lo agradecerá y tu carrera, todavía más.
Mejora tu carrera profesional de raíz con tu nuevo CV de florista
Ha llegado el momento de dejar atrás las dudas, creer en ti mismo y empezar a redactar tu nuevo CV de vendedor de flores. Para ello, tienes a tu disposición las mejores herramientas y la ayuda de nuestros expertos.
Empieza por echar un vistazo a estos ejemplos de CV de otros candidatos como tú, que te darán ideas para redactar el tuyo. Cuando sepas cómo quieres que sea tu CV, utiliza nuestro generador de CV. En él, encontrarás textos predefinidos escritos por profesionales para que solo tengas que elegir los que más te representen y añadirlos a tu CV. ¡Así de fácil!
Currículums relacionados con Ventas y retail
- Ejemplo de Curriculum Vitae de cajero de tienda
- Ejemplo de Curriculum Vitae de director general de ventas de coches
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ejecutivo de cuentas
- Ejemplos de CV: administrativo comercial
- Ejemplos de CV: agente comercial
- Ejemplos de CV: asesor comercial
- Ejemplos de CV: dependiente de tienda de ropa
- Ejemplos de CV: director comercial
- Ejemplos de CV: encargado de tienda
- Ejemplos de CV: ingeniero de ventas
- Ejemplos de CV: jefe de ventas
- Ejemplos de CV: librero
- Ejemplos de CV: promotor de ventas
- Ejemplos de CV: técnico comercial
- Ejemplos de CV: vendedor