Una plantilla de CV para coordinador de logística es la herramienta perfecta para confeccionar tu propio currículum. De hecho, gracias a ella, tendrás más posibilidades de sorprender gratamente a tu empleador. Usa esta plantilla de CV para coordinador de logística y afronta el proceso de selección con todas las garantías.
Plantilla de CV para coordinador de logística
Resumen
Mi nombre es Alberto Ruíz Jiménez y poseo una dilatada experiencia en el sector de la logística. De hecho, desde que acabé mi formación académica, la cual se basa en mis estudios superiores de gestión de almacenes y distribución de mercancías, he tenido la oportunidad de desarrollar mi carrera en diversas empresas de gran prestigio, en las cuales he adquirido un amplio aprendizaje. En este sentido, Maersk, Ikea y el puerto de Valencia han sido las entidades que me han dado la oportunidad de demostrar mis habilidades. Sin embargo, ahora quiero dar un paso al frente y demostrar mi valía en su compañía.
Experiencia Laboral
Enero de 2016 – febrero de 2017. Coordinador de Logística en Maersk S.A. Valencia.
-Tareas de coordinación y gestión de contenedores de mercancías para barcos.
Febrero de 2015 – diciembre de 2015. Coordinador de Logística en Puerto de Valencia.
– Control de ‘stock’ y distribución de contenedores para su posterior carga en barcos.
Febrero de 2013 – enero de 2015. Operario de Logística en IKEA Valencia.
– Gestión del flujo de paquetes y mercancías que llegaban a la tienda y de su reparto en sus diversas secciones.
Formación
- 2014 – 2015Técnico Superior en Logística Marítima en Escuela de Ingenieros de Valencia.
- 2008 – 2014. Ingeniería Industrial en la Universidad Complutense de Madrid.
Idiomas
- Inglés bilingüe. Certificado C2 Cambridge.
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Gran capacidad de gestión de grandes volúmenes de trabajo.
- Profundos conocimientos en el área de la logística marítima.
- Capacidad de liderar y motivar equipos de trabajo.
- Rigor, precisión y orden en el desempeño de mis tareas.
Competencias Digitales
- Nivel experto en programas de gestión de bases de datos y ‘stock’.
Nuestro CV para coordinador de logística (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Elaborar un buen currículum es cuestión de trabajo, dedicación, una buena plantilla y una serie de consejos fundamentales para vestirlo de la mejor manera posible:
1. Enfócate en la experiencia. La mayor parte de esta plantilla de CV para coordinador de logística gira en torno a la experiencia profesional. Esto se debe, fundamentalmente, a que se trata de un puesto de gran responsabilidad. Por ello, a la hora de redactar tu propio currículum, haz lo mismo ya que así conseguirás demostrar tu valía para el empleo.
2. Nombra tareas concretas. En un currículum para coordinador de logística no basta con citar las empresas para las que has trabajado. Es imprescindible que detalles qué tareas tuviste que llevar a cabo para que el empleador sepa si tu perfil se ajusta al puesto o no. Si no lo haces, lo más probable es que ni siquiera te llamen para la entrevista.
4. Demuestra que eres un líder. Si logras el empleo, tu función no solo va a consistir en controlar grandes volúmenes de mercancías, sino también en coordinar amplios equipos de trabajo. Por esta razón, es importante que recalques en todo momento que sabes desempeñarte correctamente en esta materia.
5. La importancia de la motivación. Directamente ligado con el punto anterior. Si no eres capaz de mantener a tus empleados motivados, lo más posible es que no logres el empleo o que dures muy poco en él. De hecho, en la entrevista te van a preguntar posibles acciones que llevarías a cabo para lograrlo.
6. El inglés es básico. Lo normal es que la empresa para la que trabajes reciba mercancías procedentes de cualquier rincón del mundo. La globalización es un hecho y, evidentemente, el inglés es el idioma usado para este tipo de relaciones comerciales. Así que no dudes en concederle también un lugar de privilegio en tu currículum.
7. Muestra tus dotes de precisión y orden a través de la estructura de tu currículum. Redacta un documento conciso, sencillo y bien estructurado y, de este modo, demostrarás al empleador que posees todas esas virtudes indispensables para el puesto para el que te postulas sin necesidad de escribirlas. De este modo, también podrás ahorrar algo de espacio para cuestiones más importantes.
8. Conocimientos informáticos. Programas de gestión de bases de datos para el control de ‘stock’ hay muchos. De hecho, es frecuente que las grandes empresas cuenten con los suyos propios para así evitar problemas e injerencias. En el caso de que estés especializado en alguno, ponlo salvo en el caso de que sea exclusivo de una compañía.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Los especialistas en logística que poseen poca experiencia profesional tienden a poner en su currículum todo tipo de trabajos que han realizado. Sin embargo, si no guarda relación con el puesto en cuestión, esto no es conveniente. Siempre es preferible hacer alusión a un curso o a un premio obtenido durante los estudios. Asimismo, presta mucha atención a la ortografía ya que los empleadores no suelen perdonar errores en ese sentido.
Como habrás visto, en esta plantilla de CV para coordinador de logística se expone el nombre de las empresas y las tareas realizadas en ellas. Sin embargo, no es conveniente que, a la hora de redactar tu currículum, entres en más detalle. Los empleadores quieren estar seguros de que eres una persona de confianza que no va a airear los pormenores de su trabajo a las primeras de cambio. Asimismo, no te quedes corto a la hora de poner palabras clave ya que los reclutadores emplean programas especializados para detectarlas y hacer una primera criba de candidatos.