
Cómo redactar un CV para trabajar en el sector de ventas y retail
Tú mejor que nadie sabe lo importante que es causar una buena impresión para finalizar una venta. Pues bien, gracias a los consejos de los expertos de miCVIdeal, podrás crear un CV para el sector de ventas y retail que deje a tu cliente, es decir, al técnico de selección, con ganas de contratarte.
Ha llegado el momento de vender todas tus aptitudes para el puesto y de convencer a la persona que reciba tu currículum de que no hay ningún candidato mejor que tú para cubrir esa vacante.
Qué debes saber sobre el sector de ventas y retail
Haz hincapié en tu perfil profesional
Este breve resumen situado en la parte superior de tu CV te va a dar la oportunidad de venderte en tres o cuatro líneas, indicando a qué te has dedicado hasta el momento, cuáles han sido tus responsabilidades y tus objetivos laborales a corto-medio plazo.
Tus aptitudes marcarán la diferencia
Para trabajar en este sector, es imprescindible tener habilidades para la venta, ser persuasivo y tener buenas dotes comunicativas. Por lo tanto, menciona tus competencias o aptitudes más relevantes y tendrás más posibilidades de conseguir el puesto.
Menciona tus éxitos profesionales
Esta es tu oportunidad para brillar, así que, ¿por qué vas a desaprovecharla? No dudes en incluir cifras o porcentajes de las mayores ventas que hayas conseguido, así como si has conseguido mejorar el margen de la empresa o reducir los gastos. Todo cuenta para ser el candidato ideal.
Incluye tu formación complementaria
Para conseguir un puesto en el sector de ventas y retail, no hay una única vía educativa, ya que hay perfiles muy variados. Sin embargo, contar con cursos de formación en técnicas de venta, comunicación persuasiva o negociación, seguro que te abren muchas puertas en el futuro.
Ten en cuenta hasta el más mínimo detalle
Elegir el formato de CV adecuado, escoger un modelo CV que haga resaltar aún más tu trayectoria, pasar el corrector para asegurarte de que no hay faltas de ortografía… todo cuenta para que demuestres tu compromiso con el servicio de calidad.
Crea un CV que te asegure el pase a la fase de entrevistas
- Utiliza una de nuestras plantillas de CV a prueba de sistemas ATS
- Personaliza tu CV para que te represente al 100 %
- Descárgalo en el formato que prefieras (txt, word o pdf)
Cómo debe ser tu CV para trabajar en el sector de ventas y retail
- Tu objetivo principal es que tu CV llame la atención de la persona que lo lea, así que asegúrate de elegir una plantilla de CV profesional que te permita mostrar todo lo que vales.
- No es obligatorio incluir una foto en tu currículum. Sin embargo, para los puestos de atención al público, como puede ser tu caso, se recomienda enviar un CV con foto, ya que aporta un grado de confianza extra.
- Realiza un ejercicio de síntesis y resume toda tu información en una sola página. Esa es la medida del CV ideal aprobada por los expertos en técnicas de selección.
- Utiliza un tono de voz convincente, pero sin llegar a ser arrogante. Es el momento de que vendas tu perfil profesional para que no tengan dudas a la hora de contratarte.
Te ayudamos a crear tu CV del sector de ventas y retail
Otros Curriculums en la Categoría de Ventas y retail
- Ejemplo de Curriculum Vitae de agente comercial del sector textil
- Ejemplo de Curriculum Vitae de agente comercial internacional
- Ejemplo de Curriculum Vitae de asesor comercial
- Ejemplo de Curriculum Vitae de cajero de tienda
- Ejemplo de Curriculum Vitae de director general de ventas de coches
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ejecutivo de cuentas
- Ejemplo de Curriculum Vitae de jefe de ventas
- Ejemplos de CV: administrativo comercial
- Ejemplos de CV: agente comercial
- Ejemplos de CV: asistente de ventas
- Ejemplos de CV: dependiente de tienda de ropa
- Ejemplos de CV: director comercial
- Ejemplos de CV: encargado de tienda
- Ejemplos de CV: florista
- Ejemplos de CV: ingeniero de ventas
- Ejemplos de CV: librero
- Ejemplos de CV: promotor de ventas