Buscar empleo es una tarea emocionante que no se te resistirá con esta plantilla de CV para administrador de redes. Con ella podrás adecuar tu currículum al puesto al que aspiras, sobre todo si sigues los consejos que encontrarás a continuación de la plantilla de CV para administrador de redes.
Plantilla de CV para administrador de redes
Resumen
Profesional del sector de la informática y las telecomunicaciones flexible y acostumbrado a trabajar en equipos interdisciplinares. Amplia experiencia administrando redes en empresas internacionales, desarrollando competencias en sistemas de gestión de bases de datos (MySQL, principalmente), así como habilidades de mantenimiento de equipos informáticos.
Experiencia Laboral
Desde marzo de 2016 a enero de 2017. Técnico en Telecom (Bilbao).
– Atención a usuarios y gestión de correos corporativos.
– Soporte técnico a usuarios.
– Responsable de seguridad (cortafuegos, antivirus…).
Desde enero de 2015 a febrero de 2016. Administrador de redes en YOUweb (Barcelona).
– Gestión de redes y sistemas de comunicaciones.
– Implementación de redes virtuales.
– Administración de la red corporativa de la empresa.
Desde julio de 2014 a noviembre de 2014. Técnico de sistemas e instalaciones en SoftMA (Madrid).
– Labores de mantenimiento de sistemas.
– Migraciones de plataformas web.
Desde diciembre de 2013 a mayo de 2014. Técnico en iSoft (Sevilla).
– Implantación de dominios, soporte y recepción de incidencias.
– Soporte técnico a usuarios internacionales.
– Administración de sistemas y gestión de incidencias.
Desde abril de 2013 a septiembre de 2013. Administrador de redes y sistemas en Telecom (Málaga).
– Responsable de seguridad de bases de datos y redes.
– Administración de sistemas informáticos.
Formación
– Desde octubre de 2012 a septiembre de 2013. Máster en Seguridad y Administración de Sistemas y Redes.
– Desde septiembre de 2008 a julio de 2012. Grado en Ingeniería Informática. Universidad de Málaga.
Idiomas
Español: competencia nativa.
Inglés: competencia bilingüe.
Habilidades Profesionales
– Habilidades de implantación de medios físicos y mejora de redes.
– Conocimientos profundos de bases de datos relacionales (MySQL).
– Competencias avanzadas de desarrollo web.Competencias Digitales
– Uso avanzado de programas informáticos de diseño gráfico y edición de vídeo.
– Capacidades de búsqueda de información en bases de datos y buscadores online.
Nuestro CV para administrador de redes y cómo puedes crear el tuyo propio
Para convertir esta plantilla de CV para administrador de redes en el documento perfecto, pon atención y sigue estos consejos. Primero, sé directo y conciso. No hay nada peor que dar mala impresión con un currículum poco preciso o lleno de datos innecesarios.
Esto nos lleva a la extensión, la cual debe ser equilibrada. Se recomienda no pasarse nunca de las dos páginas, ni entregar un CV con menos de una. Procura no aburrir al reclutador, pero tampoco le des la impresión de no tener experiencia quedándote corto con la redacción del currículum.
Igual de importante es elaborar un texto que invite a la lectura. Complicarle la vida al lector con tipografías alocadas no tiene sentido. Usa siempre una fuente clásica (Times New Roman, por ejemplo) con un tamaño de 11 o 12 puntos aproximadamente. Evidentemente, la corrección formal debe ir acompañada de un texto sin faltas de ortografía, así que revisa una y otra vez el documento tanto en el proceso de creación como en el momento de enviarlo.
Aunque antes de revisar hay que redactar, y aquí entra en juego cómo distribuyes la información. Coloca siempre al principio lo más importante, mostrando tu experiencia laboral en forma de lista cronológicamente inversa. En este punto, no olvides destacar tus competencias y habilidades, ya que es eso lo que más le interesa al reclutador.
En lo que respecta a la experiencia, conviene que aportes detalles de cada puesto: para qué empresa trabajaste, cuáles fueron tus responsabilidades, cuánto tiempo permaneciste en el cargo, qué objetivos alcanzaste, etc. Eso sí, intenta no ser biográfico y pasa de la primera persona del singular; usa siempre la tercera.
Pero un toque impersonal no implica que se dé poca importancia al perfil, de hecho hay que transmitir originalidad, flexibilidad, dinamismo o cualquier factor positivo que encaje con el puesto que ofertan. Sobre todo recurre a un vocabulario adecuado, sin demasiados tecnicismos, y repleto de verbos que impliquen acción.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Si no quieres echar a perder todo el trabajo realizado con la plantilla de CV para administrador de redes, procura evitar los errores típicos que se cometen al elaborar el documento. Fallos como el de incluir formas de contacto inadecuadas o inservibles. Asegúrate de facilitar un teléfono actual y un email serio.
Los títulos como Currículum Vitae en el encabezado del documento no son bien recibidos por los reclutadores, así que prescinde de ellos y limítate a poner tu nombre. Tampoco se te ocurra abusar de los recursos de formato, ya que el exceso de negritas, subrayados y cursivas marearán al lector.
Un error bastante común, pero que pasa inadvertido en la mayoría de los casos, consiste en no nombrar correctamente el PDF que se envía. Al igual que ocurre con el encabezado, lo ideal es identificar el archivo con tu nombre para facilitarle la tarea al reclutador.