Esta plantilla de CV para operador de transporte está diseñada para resaltar tus habilidades al volante. Si quieres optar a un puesto de conductor, te será de gran utilidad al redactar tu currículum. Aprovecha las virtudes de esta plantilla de CV para operador de transporte y relanza tu carrera profesional.
Plantilla de CV para operador de transporte
Resumen
Operador de transporte con larga experiencia en el sector. Carnés vigentes para conducir autobuses de pasajeros, camiones con y sin remolque o tráiler. Capacitación profesional para desempeñar la labor de transportista. Experiencia en empresas como Transportes Ruiz Jiménez y Transportinsa. Habilidades de conducción y amplios conocimientos de la normativa de seguridad.
Experiencia Laboral
- 2013-2017: Operador de transporte de mercancías en Transportinsa (Córdoba).
– Conducción de camiones con tráiler.
– Transporte de mercancías delicadas.
– Gestión del inventario de la carga. - 2010-2013: Operador de transporte de mercancías en Transportes Ruiz Jiménez (Córdoba).
– Acople y desacople del remolque.
– Transporte de mercancías peligrosas.
– Responsable del almacenamiento de la carga.
Formación
- 2009-2010: Curso de Aptitudes Profesionales (CAP) para el Transporte de Pasajeros y Mercancías.
- 2007-2009: Carnés de conducir C, C1, C+E y BTP.
Idiomas
- Inglés nivel B2 .
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Excelentes habilidades de conducción.
- Amplios conocimientos de la normativa de descansos.
- Acostumbrado a circular en la mayoría de países de la Unión Europea.
- Extremadamente cuidadoso con la mercancía.
- Compromiso total con los plazos de entrega.
Competencias Digitales
- Nivel avanzado en sistemas de gestión de bases de datos (Microsoft Access).
Nuestro CV para operador de transporte (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Haz énfasis en tus habilidades al volante. Evidentemente, a través de un currículum es difícil mostrar las capacidades que posees conduciendo. Sin embargo, si logras transmitir confianza en ti mismo, algo que puedes lograr resaltando tus capacidades, seguramente logres despertar la curiosidad del empleador.
Cuantos más carnés, mejor. Al fin y al cabo, uno de los aspectos más importantes a la hora de definir el perfil de un operador de transporte es la variedad de vehículos que sea capaz de conducir. Así que asegúrate de poner todos los que posees, incluido el de vehículos y motocicletas convencionales. Pueden serte útiles para superar la primera fase.
No te olvides de la capacitación profesional. Puedes tener todos los carnés disponibles y haber trabajado como transportista hace años. Sin embargo, si no posees la capacitación pertinente en estos momentos, no podrás conducir un camión en muchos países. Este es uno de los apartados que primero leen los empleadores, así que sé cuidadoso.
¿Qué tal llevas el inglés? Si vas a optar a un puesto de operador de transporte que te exija conducir en el extranjero, es muy posible que la empresa te pida que sepas hablar en inglés. Sin duda, este es un aspecto que logrará diferenciarte rápidamente del resto de candidatos, ya que no es un conocimiento excesivamente habitual entre ellos.
Dale un lugar de privilegio a la experiencia. Tal y como hemos hecho en esta plantilla de CV para operador de transporte, debes concederle mucha importancia a la sección de la experiencia profesional. Y es que los responsables de contratación prefieren a aquellos conductores que ya han demostrado su valía anteriormente y que saben desenvolverse bien en la carretera.
Explica lo que sabes hacer. Es importante que no te limites a citar las empresas para las que has trabajado. De hecho, resulta vital que detalles todas las funciones que desempeñaste en cada puesto. Así, el empleador sabrá de antemano qué es lo que puede esperar de ti como trabajador.
La normativa también es relevante. La actividad de los operadores de transporte se rige por una escrupulosa normativa que has de cumplir obligatoriamente. Así que no te olvides de decir que la conoces al pie de la letra y que estás al tanto de las últimas actualizaciones.
Habla de compromiso. No hay nada peor para una empresa de transportes que un pedido que llega tarde a su destino. Para tranquilizar al empleador en este tema, comenta que estás dispuesto a hacer siempre lo que sea necesario para cumplir con los plazos.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Los candidatos a operador de transporte, habitualmente, no suelen decir si poseen o no camión propio. Esto, sin duda, es un grave error. Y es que, aunque no sea necesario que uses tu propio camión para llevar a cabo el trabajo para el que te postulas, incluir esta información te servirá para mostrar predisposición y ganas de trabajar. Por su parte, también es común no señalar si saben o no operar con un tráiler. Aportar este dato también será un punto a favor de tu candidatura.
Esta plantilla de CV para operador de transporte posee una estructura que facilita la lectura y, además, no contiene faltas de ortografía ni de puntuación. Para evitar caer en estos errores a la hora de redactar tu propio currículum, no dudes en pedir ayuda a algún conocido o usar un corrector automático. Elige cuidadosamente la foto que vas a adjuntar. En este sentido, no te decantes por una en la que salgas demasiado informal, ya que transmitirás falta de profesionalidad y de interés. Por último, escoge un tipo de letra que se lea bien y evita las fuentes demasiado originales.