La plantilla de CV para operador de grúa torre te ayudará a mostrar tus conocimientos y tu experiencia. Sigue nuestros consejos y prepárate para triunfar con nuestra plantilla de CV para operador de grúa torre.
Plantilla de CV para operador de grúa torre
Resumen
Operador de grúa torre con cuatro años de experiencia en empresas nacionales de construcción de primer nivel. Meticuloso, con alta precisión, capacidad de cálculo y muy implicado con las medidas de seguridad contempladas en el sector. Persona responsable, con iniciativa y capacidad de trabajo en equipo. Conocimientos del programa Novatrans, específico para la gestión de flotas de transporte.
Experiencia Laboral
De enero de 2016 a abril de 2017: Operador de grúa torre en Construcciones COINSA (Madrid).
– Tareas de verificación, mantenimiento básico y limpieza de la grúa torre.
– Realización de pruebas de funcionamiento y puesta en marcha.
– Fijar la carga a manipular, control y desplazamiento de la misma.
De octubre de 2013 a diciembre de 2015: Operador de grúa torre en Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (Madrid).
– Comprobaciones de seguridad en el manejo de la maquinaria.
– Manipular la grúa torre y desplazar las cargas adjudicadas en obras de construcción.
– Montaje y desmontaje de accesorios de la grúa cuando es preciso por necesidades del servicio.
Formación
2010-2012: Técnico en operación y mantenimiento de maquinaria de construcción. CIFP Torrente Ballester de Majadahonda. Madrid.
Formación complementaria
2012: Curso para la obtención del carné profesional de operador de grúa torre. Servicio Público de Empleo de Madrid. 200 horas.
Idiomas
– Español nativo.
– Inglés nivel A1 (básico).
Habilidades Profesionales
– Gran Habilidad en el manejo de la maquinaria.
– precisión y Capacidad de cálculo.
– coordinación con el resto de operarios.
– Iniciativa y Capacidad de Trabajo en equipo.
Competencias Digitales
– Conocimientos de Word y Excel.
– manejo del programa Novatrans para gestión de flotas de transporte.
Nuestro CV para operador de grúa torre (y cómo puedes crear el tuyo propio)
1. En lugar de lanzarte a escribir tu currículum directamente, párate a pensar y elabora un listado con las competencias profesionales que has adquirido a lo largo de tus años de trabajo. Más adelante, esto te servirá para completar el documento y añadir información relevante sobre ti.
2. Toma como muestra la plantilla de CV para operador de grúa torre que te ofrecemos y sigue la misma estructura para estar seguro de que no te olvidas ningún apartado importante.
3. Comienza a redactar poniendo tu nombre y apellidos en un lugar destacado de la parte superior del folio. A continuación, deberás indicar también tus datos de contacto: el correo electrónico, el número de teléfono, la dirección y el código postal.
4. Busca tus contratos laborales para comprobar las fechas de inicio y fin de cada uno de ellos y señálalo en el currículum. Deja constancia del nombre de las empresas para las que trabajaste y de las funciones que desarrollabas en ellas. No basta con enumerar los puestos sin más, te aconsejamos que incluyas también las tareas realizadas, que darán pistas a los reclutadores sobre qué sabes hacer y qué capacidades has adquirido en tu vida profesional.
5. El siguiente punto es para hablar de tu formación, y deberás especificar el centro en el que estudiaste y durante qué años. Además de tu titulación académica principal, se recomienda que indiques otra formación complementaria, en especial si está relacionada con el puesto al que vas a optar. Si cuentas con carnés profesionales que te habiliten para ejercer tu trabajo, indícalo también porque es un aspecto muy importante.
6. Toma como referencia el listado de capacidades que hiciste al principio y utilízalo para rellenar el apartado de habilidades profesionales.
7. Indica tus competencias digitales para dar cuenta de tu nivel de manejo de programas informáticos. Tampoco te olvides de incluir todos los idiomas que dominas.
8. Revisa todo el texto con calma y corrige las faltas ortográficas que puedas haber cometido. Es fundamental que no haya erratas ni ningún fallo que pueda desmerecer todo el trabajo realizado hasta ahora.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
– Desorden y confusión. A la hora de redactar un currículum debes dar una buena imagen, así que pon atención para que sea lo más organizado y vistoso posible. Utiliza espacios después de los párrafos para facilitar la lectura y señala en negrita el nombre