- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Realiza tu búsqueda
Te has convertido en el eje central de cada proyecto en el que participas. Esa persona a la que todos los departamentos acuden para solucionar sus dudas, asignar tareas o concretar la estrategia de la empresa. Sin embargo, ¿crees que tu CV de project manager refleja todo de lo que eres capaz o crees que podrías mejorar algo?
En miCVIdeal estamos preparados para asumir nuestra tarea: ayudarte a crear un currículum que destaque sobre el resto. ¡Es lo que mejor sabemos hacer! Sigue nuestros consejos y recomendaciones y prepárate para triunfar en tu próximo proceso de selección. ¿Preparado para encontrar un puesto de trabajo a tu altura? Nosotros lo estamos.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un project manager?
Ser un experto en Trello, Jira o Workfront seguro que te ayuda a conseguir el puesto, pero los técnicos necesitan saber que cuentas con otras aptitudes aparte de las técnicas. Menciona tus habilidades duras pero también las blandas, que están relacionadas con tu capacidad para relacionarte en el entorno laboral.
Competencias esenciales
- Coordinación con otros departamentos
- Asignación de recursos
- Orientación a resultados
- Excelentes dotes organizativas
- Motivación al resto del equipo
- Toma de decisiones
Competencias adicionales
- Negociación con clientes
- Gestión eficiente del tiempo
- Identificación de oportunidades
- Resolución de conflictos e incidencias
- Capacidad para cumplir plazos de entrega
- Habilidades comunicativas
Qué no debe faltar en tu CV de project manager
Si hay puesto que disfruta siguiendo protocolos y procesos, ese es el de project manager. Como bien sabes, para que un proyecto resulte un éxito sin complicaciones ni imprevistos de última hora, lo más importante es seguir la estrategia al pie de la letra. Pues lo mismo pasa con tu CV. Sigue paso a paso este listado de secciones para que no se te olvide incluir nada importante:
Datos de contacto:
Aquí deberás incluir la información necesaria para que los reclutadores se pongan en contacto contigo: tu nombre completo, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. Te recomendamos que no incluyas ninguna otra información, ya que el resto pertenece a tu vida privada.
Perfil profesional:
Aún hay muchos candidatos que creen que esta sección debe formar parte únicamente de su carta de presentación. Sin embargo, nuestra recomendación es que uses este breve resumen para presentarte e indicar cuál es tu profesión, tu experiencia y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.
Experiencia laboral:
En todas aquellas empresas nacionales e internacionales en las que se desarrollen proyectos que involucren a varios equipos, se necesitará la ayuda de un project manager. Menciona tus tres o cuatro puestos más recientes, el nombre de la empresa y las tareas que realizabas, como por ejemplo:
Liderar al equipo responsable de un proyecto, coordinar a todos los departamentos, gestionar los imprevistos, tratar con los clientes, establecer objetivos claros, asignar tareas y recursos para cada proyecto, gestionar el presupuesto del cliente, realizar presentaciones, etc.
Formación académica:
El puesto de project manager es relativamente reciente, por lo que no existe una carrera específica de project management. Sin embargo, podrás realizar un máster de especialización, un posgrado o un curso, así como obtener las certificaciones correspondientes. Menciona tus estudios superiores más recientes, tu centro educativo y el año en el que te graduaste.
Aptitudes:
Menciona los seis u ocho rasgos más importantes para el puesto que quieres solicitar como project manager. De esta manera, tus futuros empleadores se harán una idea global de tu perfil. Y no solo tienen que ser aptitudes relacionadas con la gestión de proyectos, también tendrás que elegir competencias transversales que indiquen cuál es tu manera de trabajar.
Idiomas:
Hoy en día, una buena manera de destacar es a través de las competencias lingüísticas, así que no las pases por alto. Si trabajas con equipos internacionales o en empresas que operan a nivel global, te será muy útil incluir tu nivel en tu currículum vitae. En nuestro generador de CV encontrarás una sección dedicada exclusivamente a los idiomas.
Certificaciones:
Es posible que para cierto tipo de puestos te pidan tener una certificación específica en project management, como la de metodología Agile o la de Scrum Master. Es una manera de que tu perfil destaque todavía más y de que sepan el tipo de tareas que podrías asumir si resultas la persona elegida para el puesto.
.Si te apetece descubrir aún más consejos, visita nuestra guía sobre cómo redactar un CV ideal. Tu currículum de mensajero llamará la atención y tendrás más probabilidades de pasar a la fase de entrevistas.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de project manager
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV de project manager?
Por supuesto. A tu futura empresa le encantará saber cuáles son tus planes laborales de aquí a corto-medio plazo. Por una parte, estarás demostrando que eres una persona proactiva y con ganas de superarse, lo que será tu mejor tarjeta de presentación para tu futura empresa.
Por otro lado, comprobarán si tus objetivos están alineados con la estrategia de la empresa o con su capacidad de contratación en un futuro, por lo que sabrán directamente si son capaces de ofrecerte el tipo de puesto que estás buscando o si en este momento no pueden darte la posición que necesitas.
Por eso es tan importante mencionar tus metas profesionales. Imagina que crees que estás capacitado para dirigir al equipo de operaciones de project management y entras en una empresa que no tiene pensado abrir una vacante con ese nivel de responsabilidad. Podría resultar frustrante para ambas partes e incluso hacer que cambies de trabajo.
Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de project manager?
El papel del project manager está muy ligado a los avances de las nuevas tecnologías, por lo que es un puesto en el que es imprescindible mantenerse al día de las últimas tendencias. Por ello, es muy habitual que los candidatos cuenten con una formación académica y complementaria muy extensa.
Sin embargo, tendrás que demostrar tu capacidad de síntesis e incluir únicamente aquella información que sea más importante y más relevante para ese puesto en concreto. De esta forma, los técnicos de selección pensarán que tu currículum ha sido creado por y para esa oferta en concreto.
Ten siempre en mente que tu currículum no puede ocupar más de una página de longitud. Seguro que así, eres capaz de identificar qué tipo de formación es más relevante para el puesto y cuál puede quedarse fuera. Si tienes dudas, no olvides consultar la descripción de la oferta que vayas a solicitar, seguro que te dará las pistas que necesitas.
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de project manager?
A lo largo de tu trayectoria, has podido comprobar que cada cliente, cada proyecto y cada equipo tienen unas peculiaridades específicas. Por mucho que siempre haya factores en común, cada tarea necesita una atención concreta, ¿verdad? Pues lo mismo pasa con tu currículum.
En este punto entran en juego las palabras clave, es decir, aquellos requisitos a los que les dan más importancia en la oferta. Intenta adaptar tu currículum al máximo y deja fuera todo aquello que creas que no aporta ningún valor añadido a tu perfil profesional. Todo ello con el objetivo de pasar los filtros de los sistemas ATS.
Se trata de una herramienta que utilizan los técnicos de selección para encontrar al candidato que más se ajuste a lo que están buscando. Este software utiliza estas palabras clave como parámetros para filtrar aquellos currículums más afines a la descripción, así que no dudes en incluir la mayor cantidad de palabras clave posible y tendrás más probabilidades de pasar a la siguiente fase.
Currículums relacionados con Ingeniería
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero aeronáutico
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de materiales
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de sistemas
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero industrial
- Ejemplos de CV: ingeniero agrónomo
- Ejemplos de CV: ingeniero ambiental
- Ejemplos de CV: ingeniero civil
- Ejemplos de CV: ingeniero de calidad
- Ejemplos de CV: ingeniero de minas
- Ejemplos de CV: ingeniero eléctrico
- Ejemplos de CV: ingeniero electromecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero en informática de sistemas
- Ejemplos de CV: ingeniero mecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero mecatrónico
- Ejemplos de CV: ingeniero metalúrgico
El proyecto más importante de tu carrera es crear tu CV de project manager
Y es que tienes que entender tu currículum como la llave que podría ayudarte a abrir la puerta del trabajo que siempre has querido. Sabemos que la rutina y el estrés hacen que nos dejemos llevar, pero ha llegado la hora de sentarse delante del ordenador y gestionar tus recursos para obtener los mejores resultados.
Tienes el talento y la motivación, ahora solo te falta probar nuestro generador de CV, una novedosa herramienta con la que podrás crear tu currículum en solo unos minutos. Y, si de repente te quedas en blanco y no sabes cómo quieres que sea tu currículum, siempre puedes echar un vistazo a estos ejemplos de CV y coger ideas para crear el tuyo. ¡Mucha suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.