- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
En esta página
- Redacta un currículum que llame la atención de los técnicos de selección
- ¿Qué es el perfil profesional de un CV?
- ¿Cuáles son las partes de un perfil profesional?
- Ejemplos de perfiles profesionales para tu currículum
- Cómo hacer tu perfil profesional con nuestro generador de CV
- 5 consejos para redactar tu perfil profesional...
- Y 5 errores que debes evitar
- Preguntas frecuentes sobre el perfil profesional de un CV
- Crea un CV que incluya tu perfil profesional hoy mismo
Redacta un currículum que llame la atención de los técnicos de selección
Cuando pensamos en las secciones de un currículum vitae, lo primero que se nos viene a la cabeza es: datos personales, experiencia laboral y formación académica. Pero, ¿y si te dijéramos que no hemos mencionado la más importante? Tu perfil profesional es el que marcará la diferencia entre ser “un candidato más” o ser “el candidato ideal para el puesto”, así que no te olvides de incluirlo en tu CV.
Aún hay muchos candidatos que no le dan al perfil profesional la importancia que merece, pero a lo mejor cambiarían de opinión si supieran que, cuando un técnico de RRHH recibe un CV, lo primero (y en ocasiones lo único) en lo que se fija es en el perfil de una persona, que le sirve para conocer fácilmente su trayectoria y sus aspiraciones profesionales en solo unos segundos.
Con los consejos de nuestros expertos en técnicas de selección y los perfil profesional ejemplos que encontrarás a continuación, aprenderás a redactar un perfil currículum que te abra las puertas del mundo laboral y que te haga destacar sobre el resto de candidatos. Ya estás un paso más cerca de conseguir ese puesto que está pensado por y para ti.
¿Qué es el perfil profesional de un CV?
Lo primero que tienes que saber es que el perfil profesional puede aparecer en ocasiones como perfil personal, extracto, resumen, descripción personal, etc., pero todos quieren decir lo mismo: se trata de una descripción de unas cinco líneas como máximo en la que debes explicar brevemente tu trayectoria o formación, tus competencias o aptitudes principales y tus objetivos profesionales a corto plazo.
Si eres de los que llevan fatal hablar sobre sí mismos o de los que se quedan en blanco al intentar resumir su carrera profesional, prueba el truco que te contamos a continuación que ya les ha servido de ayuda a muchos candidatos como tú:
Imagina que tienes 30 segundos para contarle a los técnicos de selección por qué deben contratarte a ti. Piensa en tu experiencia laboral o en tus estudios más recientes, en las competencias que te hacen único y en lo que podrías aportar a tu futura empresa. ¿Ya lo tienes? ¡Voilà! Ese es el perfil profesional que tienes que incluir en tu CV.
Gracias a los textos predefinidos que encontrarás en nuestro generador de CV, una novedosa herramienta para crear tu currículum en solo unos minutos, podrás encontrar inspiración para crear el tuyo o directamente añadirlo a tu currículum vitae con la tranquilidad de saber que tu CV estará entre los mejores que reciban los reclutadores. ¡Así de fácil!
¿Cuáles son las partes de un perfil profesional?
Si no sabes muy bien por dónde empezar a redactar tu perfil profesional, aquí te dejamos las tres partes principales que debería tener:
A qué te dedicas:
Utiliza la primera línea para presentarte indicando cuál es tu puesto de trabajo (ej: abogado especializado en derecho internacional) o, en el caso de que no tengas experiencia laboral, la titulación más reciente que hayas obtenido (ej: Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas con Máster en Relaciones Internacionales).
Cuál es tu trayectoria profesional y tus competencias:
A continuación, indica la información más relevante sobre tu experiencia laboral y las aptitudes o competencias que crees que pueden ser valiosas para el puesto que vas a solicitar (ej: con más de siete años de experiencia en firmas internacionales y bufetes de abogados de prestigio. Tengo una gran capacidad para trabajar bajo presión, flexibilidad horaria y un perfil orientado a la resolución de conflictos).
Cuáles son tus objetivos profesionales:
O lo que es lo mismo, dónde te ves trabajando en el corto/medio plazo y por qué eres el candidato perfecto para ese puesto (ej: Mi objetivo es seguir desarrollando mi carrera como abogado de derecho internacional en una entidad como [nombre de la empresa], donde podría aportar mi experiencia y mi cartera de clientes).
Si quieres saber más sobre cómo redactar tus objetivos profesionales y cómo evitar los errores más comunes, echa un vistazo a estos ejemplos de objetivos profesionales y sigue los consejos de nuestros expertos.
Ejemplos de perfiles profesionales para tu currículum
Sea cual sea tu sector profesional, con nuestro generador de CV, podrás redactar un perfil profesional que deje con la boca abierta a los reclutadores que reciban tu currículum. Echa un vistazo a estos ejemplos de perfiles profesionales creados con la ayuda de nuestro generador de CV y encuentra inspiración para crear el tuyo:
Ejemplo de perfil profesional de un CV de camarero
Camarero profesional con grandes dotes para memorizar menús y realizar cálculos rápidos. Amplia experiencia en la prestación de un servicio de calidad en establecimientos [Tipo]. Realizó un trabajo excelente en entornos muy dinámicos mediante [Habilidad] y [Habilidad]. En busca de una oportunidad laboral en restaurantes o para servicio de catering.
Ejemplo de perfil profesional de un CV de abogado
Abogado especializado en derecho civil y procesal con una trayectoria ejemplar de casos litigados con éxito. Experto en argumentación oral, investigación de casos y asesoría legal. Experiencia demostrable en arbitraje y negociación. Más de [Número] años de experiencia en bufetes. Actualmente me encuentro en búsqueda activa de empleo y me gustaría encontrar un puesto que se ajuste a mi perfil dentro de una entidad que opere a nivel internacional.
Ejemplo de perfil profesional de un CV de maestro
Maestro de educación primaria enérgico y dedicado a mejorar el aprendizaje de los estudiantes y aumentar su potencial individual. Capacidad para dirigir el ambiente del aula y mejorar el comportamiento de los estudiantes a través de un enfoque positivo y proactivo. Carácter analítico y capacitado para construir relaciones y tomar buenas decisiones. En búsqueda de un puesto de maestro en un centro educativo que esté dentro del plan de educación bilingüe.
Ejemplo de perfil profesional de un CV de niñera
Niñera cualificada con [Número] años de experiencia en el cuidado de bebés y niños. Diplomada en [Área de especialidad] y excelentes dotes como cuidadora tanto en hogares particulares, como centros públicos y ludotecas. Profesional de absoluta confianza a la que le gustaría encontrar un puesto de niñera interna en una familia con niños pequeños.
Ejemplo de perfil profesional de un CV de auxiliar administrativo
Auxiliar administrativo con titulación en [Título] y [Número] años de experiencia en diferentes modalidades de gestión, como albaranes, procedimientos y documentos. Altamente cualificado para realizar todo tipo de labores relacionadas con el puesto, desde atención a clientes, logística y cierre de caja. Mi objetivo laboral es desarrollar mi perfil profesional dentro del área de la contabilidad y las finanzas.
¿A qué esperas para crear un perfil profesional impactante que haga que tu CV se convierta en un currículum ganador?
Cómo hacer tu perfil profesional con nuestro generador de CV
Se acabó lo de pasarse horas delante del ordenador mirando un documento en blanco y sin saber cómo redactar tu descripción personal currículum. Pon en práctica nuestros consejos y, cuando estés listo, prueba nuestro generador de CV y descubre lo fácil que es tener un currículum profesional en tan solo unos segundos gracias a textos predefinidos escritos por expertos del sector.
Una vez hayas terminado las secciones “datos personales”, “experiencia laboral”, “formación académica” y “aptitudes”, será el momento de redactar tu perfil profesional currículum. Como puedes ver en la imagen, nuestro generador te mostrará varias opciones, para que elijas la mejor te representa.
Para añadir el texto a tu currículum vitae, solo tienes que hacer clic en la opción que más te guste y el texto aparecerá en la parte de la izquierda. Una vez allí, podrás editar el texto y hacer los cambios necesarios para que esté totalmente personalizado, cambiar el formato del texto y pasar el corrector ortográfico. A continuación, haz clic en “guardar y ver siguiente” y dale el último retoque a tu nuevo CV.
5 consejos para redactar tu perfil profesional...
- Menciona tus logros más importantes ¿has conseguido aumentar las ventas de tu empresa en un X %? ¿Te han promocionado por tus buenos resultados? ¿Te has graduado con honores? Entonces, no dudes en incluir esta información en tu perfil personal currículum para que llame la atención de los reclutadores.
- Adapta tu perfil profesional a cada oferta a todos nos gusta sentirnos especiales y, a los técnicos de selección, también. Si ven que has incluido las palabras clave que aparecen en la oferta, el nombre de la empresa o el de la vacante, tendrás más posibilidades de conseguir una entrevista.
- Demuestra tu motivación para el puesto la persona que vaya a contratarte, está buscando una persona que tenga ganas de afrontar un nuevo reto laboral. Utiliza adjetivos como “dinámico”, “motivado” o “enérgico” e inclúyelos en tu perfil profesional para demostrar que eres la persona idónea para el puesto.
- Redacta un perfil interesante como sabes, las primeras impresiones son muy importantes y, es posible, que los técnicos de RRHH solamente lean el encabezado de tu CV. Utiliza conectores para que el texto sea fácil de leer y evita las frases sueltas e inconexas para mantener el interés de la persona que lo está leyendo.
- Respeta una estructura clara tu presentación, tu trayectoria profesional y tus objetivos profesionales son igual de importantes, así que incluye estas tres secciones dentro de tu descripción personal currículum para que los reclutadores no tengan dudas sobre tu candidatura.
…Y 5 errores que debes evitar
- Mentir o exagerar ¿sabías que el 85 % de los reclutadores han encontrado mentiras en los currículums de los candidatos? Como ves, es algo bastante común pero nada recomendable, ya que si te descubren, quedarás fuera del proceso de selección.
- Extenderte demasiado en tu perfil profesional currículum, no solo estás describiendo tu trayectoria, sino que también estás demostrando tu capacidad de síntesis, cualidad muy valorada para la mayoría de puestos de trabajo. Respeta el límite de cinco líneas para que tu futuro empleador pueda conocerte un poco más en solo unos segundos.
- Autosabotearte no permitas que el hecho de no tener trabajo en este momento se refleje en tu perfil personal currículum con un tono pesimista. Intenta convertir tus debilidades en fortalezas y compensar tu falta de experiencia o de formación con una actitud positiva y unas competencias que te hagan destacar.
- Copiar el perfil profesional de otra persona cada persona es un mundo y tu perfil personal debe ser tan único como tú. Está bien buscar ejemplos de CV para encontrar inspiración, pero tienes que asegurarte de que todas las secciones de tu currículum son coherentes entre sí porque, si pasas a la fase de entrevistas, tendrás que responder a las preguntas de los técnicos de selección.
- Ser sarcástico o arrogante tu perfil currículum es tu tarjeta de presentación y los técnicos de RRHH analizarán cada palabra que aparezca en el texto para intentar conocerte un poco más. Evita hacer bromas, hacer como que no necesitas el trabajo o utilizar un lenguaje que no sea directo, claro y veraz.
Preguntas frecuentes sobre el perfil profesional de un CV
¿En qué parte del CV se incluye el perfil profesional?
La información que incluyas en tu currículum debe aparecer de forma organizada para que los reclutadores encuentren tus datos más relevantes de un solo vistazo. El lugar idóneo para colocar tu perfil profesional ejemplo es en la parte superior del documento: de esta manera, podrán leer el resumen de tu trayectoria sin tener que leer el currículum completo y decidir rápidamente si sigues adelante en el proceso de selección.
Sea cual sea la plantilla que elijas dentro de nuestro generador de CV, tendrás la tranquilidad de saber que tu currículum vitae tiene el formato adecuado y de que sigue las últimas tendencias. Además, nuestros textos predefinidos escritos por profesionales te permitirán crear tu perfil currículum con tan solo un clic. Echa un vistazo a estos ejemplos de CV y encuentra inspiración para crear el tuyo.
¿Pasa algo si no incluyo mi perfil profesional en mi CV?
Es posible que te estés preguntando, ¿por qué es tan importante incluir los objetivos profesionales en mi currículum? Pues bien, es una oportunidad de oro para que los técnicos de RRHH se fijen en tu perfil y para que tengas más oportunidades de que te contraten. Hoy en día, los reclutadores reciben cientos de solicitudes para un mismo puesto de trabajo, por lo que es fundamental que tu CV destaque sobre el resto.
Si no quieres correr el riesgo de que tu currículum acabe en el montón de “CVs descartados” o que directamente pase desapercibido entre el resto de candidatos, sigue los consejos de nuestros expertos e incluye tu perfil personal a modo de resumen. ¡Millones de usuarios ya tienen un cv profesional gracias a miCVIdeal!
Redactar un CV profesional que incluya tu perfil profesional es más fácil que nunca gracias a nuestros modelos de CV. Nuestras plantillas aprobadas por expertos en técnicas de selección y los textos predefinidos que encontrarás en nuestro generador de CV, harán que tengas un currículum personalizado que incluya tu perfil profesional en solo unos minutos.
No tengo experiencia profesional, ¿qué enfoque puedo darle a mi perfil profesional?
Sea cual sea tu nivel de experiencia, tu descripción personal currículum es una sección imprescindible dentro de tu CV. Tanto si acabas de terminar tus estudios, como si no tienes demasiada experiencia laboral, el perfil currículum ayudará a los reclutadores a conocerte un poco más, así que no dudes en incluirlo.
Empieza mencionando tu formación más reciente y tus aptitudes y céntrate en tus objetivos profesionales: en qué sector te gustaría encontrar tu primera oportunidad laboral y hacia dónde te gustaría enfocar tu desarrollo profesional. De esta forma sabrás exactamente qué poner en el perfil del currículum. Y recuerda: todos hemos tenido un primer trabajo, así que confía en tu potencial y los técnicos de RRHH también lo harán.
Estoy en el paro, ¿debo mencionarlo en mi perfil profesional?
A todos nos ha pasado que, estando en búsqueda activa de empleo, no estamos del todo seguros sobre cuál es la mejor forma de enfocar nuestro currículum y ni de qué es un perfil profesional exactamente. En miCVIdeal tenemos la solución y, a lo mejor, es mucho más sencilla de lo que piensas: decir la verdad.
Ten en cuenta que, en la parte de experiencia profesional de tu CV, vas a mencionar las fechas de tu último puesto de trabajo, es decir, los técnicos de selección van a saber rápidamente que en este momento no tienes trabajo. El hecho de ser honesto en tu perfil personal currículum hará que los técnicos de selección sepan que eres una persona en la que se puede confiar, así que no dudes en incluir esta información.
Ejemplos de frases para un perfil profesional de una persona desempleada:
- “Me encuentro en búsqueda activa de empleo”.
- “Tengo disponibilidad inmediata”.
- “Estoy preparado para empezar un nuevo reto profesional”.
- “Estoy deseando comenzar una nueva aventura en el mundo de [sector]”.
- “Estoy en búsqueda de una oportunidad laboral”.
Crea un CV que incluya tu perfil profesional hoy mismo
Como acabas de leer, el perfil personal juega un papel fundamental dentro de tu CV, ya que es una forma de captar la atención de los técnicos de selección y de demostrar que cumples todos los requisitos para conseguir el puesto. Así que ha llegado el momento de ponerse manos a la obra y de utilizar nuestro generador de CV para crear un currículum que destaque sobre el resto.
En miCVIdeal, queremos ayudarte a que recibas el mensaje de “¡El puesto es tuyo!”, por lo que ponemos a tu disposición una gran variedad de plantillas y modelos de CV, ejemplos y recursos para que tengas un currículum vitae que incluya tu perfil profesional currículum en cuestión de minutos. ¿A qué esperas para crear tu CV y empezar tu nueva aventura profesional?
Crea un CV que incluya tu perfil profesional hoy mismo
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.