- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Eres experto en cumplir a rajatabla todos los procedimientos que aseguran el buen funcionamiento de las empresas y la integridad física de las personas. Pero, ¿estás seguro de hacer todo lo posible por mejorar tu futuro laboral con un CV de ingeniero de calidad que llame la atención?
En miCVIdeal queremos ayudarte en tu desarrollo profesional y, por eso, ponemos a tu disposición todos nuestros conocimientos, recursos y herramientas. Siguiendo paso a paso nuestros consejos, conseguirás
redactar un CV que destaque sobre el resto de candidatos y que te permita triunfar en el proceso de selección. ¿Preparado para superar todas las pruebas?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un ingeniero de calidad?
Si quieres ser el candidato ideal, tienes que exprimir todo tu potencial ante las personas que vayan a recibir tu currículum. Recuerda que no son solo importantes tus habilidades técnicas, sino también las personales. Aquí te dejamos algunos ejemplos que te pueden ayudar:
Competencias esenciales
- Conocimientos de normativas ISO
- Auditorías del sistema de calidad
- Manejo de instrumentos de medición
- Excelente capacidad analítica
- Atención al detalle
- Carácter resolutivo ante imprevistos
Competencias adicionales
- Aptitudes para la toma de decisiones
- Aplicación de tablas de muestreo
- Capacidad para trabajar en equipo
- Mentalidad abierta
- Buena organización y planificación
- Capacidad de motivar al personal bajo su responsabilidad
Qué no debe faltar en tu CV de ingeniero de calidad
Para demostrar que realmente pasas todos los baremos, lo más importante es dejar constancia de que eres el ingeniero de calidad que están buscando. Es importante que no se te escape ningún dato, por lo que te recomendamos que sigas paso a paso los siguientes apartados cuando redactes tu CV:
Datos de contacto:
Aunque pueda parecer obvio, no te puedes olvidar de señalar en la parte superior del CV tus datos personales: nombre completo, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. Recuerda que estos datos sirven para que los responsables de RRHH se pongan en contacto contigo.
Perfil profesional:
Aunque esta sección muchas veces queda relegada a la carta de presentación, te recomendamos incluirla en tu CV de ingeniero de calidad para captar la atención de los reclutadores. No te olvides de incluir tres o cuatro líneas a modo de resumen sobre tu profesión, tu experiencia y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.
Experiencia laboral:
Menciona los tres o cuatro puestos de trabajo anteriores en los que hayas ejercido como ingeniero de calidad o en puestos relativos a la seguridad o a la inspección de procesos. Algunos de esos puestos pueden ser: supervisor de planta, auditor de calidad, encargado de producción o responsable de desarrollo de procesos de calidad.
Lo más importante es que menciones las tareas que sean pertinentes con el puesto por el que estás optando ahora para que tengas más posibilidades de conseguir una entrevista personal.
Formación académica:
Lo más normal para conseguir el puesto de ingeniero de calidad es haber estudiado una formación o carrera técnica como la de Ingeniería Industrial. Eso sí, después hará falta que completes tu perfil con algún curso o máster en control de calidad o de procesos.
Además, de tus estudios superiores, es recomendable tener conocimientos específicos sobre calidad, estándares y normativas, como por ejemplo: ISO, EFQM, IRIS, BRC o IFS.
Aptitudes:
Tu perfil profesional no solo se basa en tu experiencia y en las herramientas que sabes utilizar a nivel técnico. También será muy importante que reflejes las competencias y aptitudes que te convierten en la elección perfecta para el puesto de ingeniero de calidad. Piensa en cuáles son tus seis u ocho rasgos más característicos y menciónalos aquí.
Herramientas informáticas:
Un ingeniero de calidad y sus conocimientos informáticos son un binomio indivisible. Es por eso que cuantas más herramientas manejes, mayores serán tus oportunidades laborales. Algunas de las más reconocidas son: ShareMe, Kizeo Forms o SAP.
Idiomas:
Si hablas alguna lengua cooficial o cualquier otro idioma, es recomendable mencionarlo en este apartado para que los técnicos de RRHH sepan si con tu ayuda van a poder expandir su negocio a otros mercados.
Si te has quedado con ganas de recibir más consejos, no dudes en pasarte por nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. ¡Seguro que tiene la calidad que exiges!
Preguntas frecuentes sobre los CVs de ingeniero de calidad
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV de ingeniero de calidad?
Aunque siempre tendemos a destacar tanto nuestra trayectoria pasada como la presente, lo cierto es que es muy importante incluir también qué esperamos conseguir en el puesto al que nos estamos presentando.
Una de las cosas que más valoran los técnicos de selección es que dejes constancia de lo que quieres conseguir tanto a nivel personal como para ayudar a mejorar a la empresa. Cuanta más información puedas aportar, mejor sabrán si cumples lo que piden.
Además, también será importante que tus expectativas se amolden a lo ellos ofrecen. Si no es así, no te llevarás decepciones y podrás seguir buscando un trabajo de ingeniero de calidad que esté a tu altura.
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de ingeniero de calidad?
Cuando empieces a redactar tu currículum de ingeniero de calidad, uno de los aspectos más importantes que tienes que tener en cuenta es el espacio que ocupa cada sección. Recuerda que tu CV no debería superar en ningún caso una página de longitud.
Te recomendamos incluir tus tres o cuatro puestos más recientes, siempre que sean pertinentes con la oferta laboral. Además, por cada uno de ellos, menciona las tres responsabilidades más importantes de las que te ocupabas.
Tanto si tienes experiencia en el sector de la ingeniería de calidad como si no, menciona aquellos trabajos que estén más relacionados con el puesto y deja fuera los que sean menos interesantes o no aporten valor para esa posición en concreto.
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de ingeniero de calidad?
Si realmente quieres dejar al responsable de RRHH sin palabras, tienes que hacerle creer que tu CV de ingeniero de calidad está hecho 100 % para la oferta que estás solicitando. Y, para ello, es vital que adaptes tu currículum a cada puesto, por lo que sí, necesitarás tener varias versiones.
Si te preguntas qué secciones de tu CV tienes que cambiar o cómo puedes adaptarlas, el primer paso es leer detenidamente la oferta para identificar las palabras clave. Estos términos hacen referencia a los requisitos o aptitudes que tienen mayor relevancia para la empresa.
A continuación, y siempre que se correspondan con tu trayectoria profesional, debes incluir estas palabras clave en tu CV. Intenta utilizar los mismos términos para que los sistemas ATS los reconozcan y te garanticen el paso a la fase de entrevistas.
Para que este proceso te resulte mucho más fácil, puedes utilizar nuestro generador de CV donde podrás guardar y descargar tantas versiones como necesites.
Currículums relacionados con Ingeniería
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero aeronáutico
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de materiales
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de sistemas
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero industrial
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero petrolero
- Ejemplos de CV: ingeniero agrónomo
- Ejemplos de CV: ingeniero ambiental
- Ejemplos de CV: ingeniero civil
- Ejemplos de CV: ingeniero de minas
- Ejemplos de CV: ingeniero eléctrico
- Ejemplos de CV: ingeniero electromecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero en informática de sistemas
- Ejemplos de CV: ingeniero mecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero mecatrónico
- Ejemplos de CV: ingeniero metalúrgico
- Ejemplos de CV: project manager
Mejora los estándares de tu futuro laboral con tu CV de ingeniero de calidad
Tú mejor que nadie sabes que la calidad no tiene precio. Sabemos que pones lo mejor de ti en tu trabajo, pero ahora falta darle ese toque de excelencia a tu currículum. Estamos convencidos de que estás a un paso de conseguir el puesto ideal, por lo que ponemos a tu disposición todos nuestros recursos y herramientas para darte el empujón final.
Una de estas herramientas es nuestro generador de CV, con el que, a través de textos predefinidos, podrás crear tu currículum en tan solo unos minutos. Además, puedes consultar los ejemplos de CV de otros candidatos que te darán ideas para crear el tuyo. Y recuerda que estamos a tu lado para que sigas desarrollando tu tu carrera profesional. ¡Suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.