La plantilla de CV para fontanero está diseñada para ahorrarte las molestias que tienes que tomarte para crear un currículum adecuado para una candidatura. Esta plantilla de CV para fontanero tiene todo lo que necesitas para estar mucho más cerca de lograr el empleo que tanto has buscado.
Plantilla de CV para fontanero
Resumen
Mi nombre es Daniel González Garrido y llevo dedicándome al mundo de la fontanería desde hace ya bastantes años. Mi primera experiencia profesional pude desarrollarla con la compañía Proconsa Ingenieros como aprendiz de fontanero. Posteriormente pude crecer profesionalmente de la mano de Proinco haciéndome cargo del puesto de fontanero. Mi última aventura es la que me ha llevado a la empresa Sando como fontanero en algunas de sus obras. Tengo experiencia trabajando con materiales de última generación e instalaciones de aire acondicionado y calefacción. Entre mis habilidades no faltan ni el rápido aprendizaje ni la continua actualización de mis conocimientos.
Experiencia laboral
- Fontanero en Sando entre diciembre de 2013 y enero de 2017. Mis labores comprendían desde las instalaciones más sencillas hasta la aplicación de saneamientos de aguas fecales y pluviales en grandes obras repartidas por la provincia de Málaga.
- Fontanero en Proinco entre agosto de 2011 y septiembre de 2013. En esta ocasión pude desarrollar labores de instalador de tuberías de cobre en todo tipo de viviendas y de instalación de aparatos de aire acondicionado.
- Aprendiz de fontanero en Proconsa Ingenieros entre julio de 2010 y mayo de 2011. Mi labor consistía en ayudar a los oficiales de la profesión para aprender de ellos directamente. También me hacía cargo de pequeñas intervenciones.
Formación
- Título de Formación Profesional de Fontanería y Calefacción en Escuelas Ave María, Málaga (2009-2010).
- Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en Colegio San Patricio, Málaga (2005-2009).
Idiomas
- Inglés: conocimientos medios. Certificado B1 de la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga.
- Español: nativo.
Habilidades profesionales
- Planificación y organización del tiempo.
- Entusiasmo por la profesión.
- Especialista en todo tipo de instalaciones.
- Conocimientos a nivel experto en máquinas de aire acondicionado.
Competencias digitales
- Nivel usuario en programas del paquete Office.
Nuestro CV para fontanero (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Una buena foto. Ten en cuenta que la fotografía que incluyas en tu currículum dará la primera impresión que una empresa tendrá de ti, por lo que su importancia es enorme. Te aconsejamos fotografías naturales pero profesionales y en las que, por supuesto, no aparezcas en tus ratos de ocio o con actitudes festivas.
Cuida la presentación. El estilo de tu currículum es clave para atraer la atención de la persona que estará encargada de su revisión. Ofrece siempre documentos a color y nunca fotocopias y aprovéchate de estilos suaves y redondeados para los títulos y subtítulos.
Vigila la redacción. Esto es muy importante, ya que tu currículum debe ser comprensible a todos los niveles. Revisa que la información que detallas esté bien expresada y no contenga errores de ningún tipo si no quieres quedarte sin opciones a la hora de solicitar un nuevo empleo.
Destaca la experiencia. Lo que más le interesa a la empresa que va a contratarte es tu experiencia en el sector. Como verás en la plantilla de CV para fontanero, esta debe aparecer en primer lugar solamente por debajo de tus datos de contacto, así que no tengas dudas sobre ello.
Ve al grano. Limítate a los datos que realmente son importantes y excluye aquellos que no tienen nada que ver con el puesto que solicitas. Es decir, si has sido camarero y optas a un puesto de fontanero no debes incluir esta experiencia de ninguna forma.
No incluyas demasiada información. Recuerda que el currículum ideal no debe tener en ningún caso más de una carilla. Para ello tienes que ser capaz de seleccionar la información realmente necesaria y descartar la que no lo sea, así que presta atención a este detalle.
Habla de tus habilidades. Haz hincapié en tus habilidades profesionales. Desarrolla todas aquellas experiencias que hayas tenido en el mundo de la construcción para que la empresa sepa realmente lo que sabes hacer.
Un documento para cada empresa. Tu currículum debe ajustarse a las características de cada compañía. Por ello te animamos a diseñar uno nuevo para cada puesto que quieras ocupar.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Cometer faltas de ortografía. Este es un error fatal, ya que dice muy poco de ti y del tiempo que le has dedicado a tu currículum. Revisa todos los aspectos lingüísticos del documento o solicita los servicios de un profesional para que quede perfecto.
Error en los datos personales. Dar tu número de teléfono o tu correo electrónico mal te dejará, obviamente, sin posibilidades de conseguir el puesto. Los datos personales son fundamentales, así que asegúrate una y otra vez de que son los correctos.
Experiencia no demostrable. Incluir experiencias laborales o formativas que no puedas demostrar oficialmente no es buena idea. Limítate a aquellas que son plenamente demostrables para evitar un problema con esto.
Diseño poco cuidado. Fuente inadecuada, demasiados colores o una mala estructura son aspectos negativos en un currículum. Fíjate en la plantilla de CV para fontanero y guíate con los consejos que aquí te hemos dado.