Redactar un currículum ganador es tan sencillo como seguir nuestra plantilla de CV para bailarin. Introduce tu propia información en la plantilla de CV para bailarin, sigue nuestros consejos y prepárate para conseguir el empleo que siempre has querido.
Plantilla de CV para bailarin
Resumen
Bailarín con casi cinco años de experiencia en diversas modalidades de danza. Especialista en ballet clásico. Capacidades interpretativas muy destacadas, cimentadas en una labor de investigación continua. Experiencia en la práctica de diversas disciplinas artísticas, en su faceta clásica y contemporánea. Excelente forma física y entrenamiento continuo. Buena capacidad de concentración y espíritu de sacrificio en el trabajo.
Experiencia Laboral
De abril de 2014 a marzo de 2017: bailarín en la Compañía Clásica Terpsícore, de Madrid.
- Interpretación histórica y escenificación artística ante grandes audiencias.
- Actuación en importantes obras de ballet clásico.
- Utilización conjunta de técnicas de canto con la interpretación de danza.
De octubre de 2013 a marzo de 2014: bailarín en Clasicalia Danza, de Madrid.
- Interpretación musical y coreográfica en obras de diverso corte.
- Investigaciones acerca de las características de diversos personajes y situaciones históricas para adaptarlas a la interpretación y coreografía.
De octubre de 2012 a septiembre de 2013: bailarín en Compañía Siemprendanza, de Alcalá de Henares (Madrid).
- Actuaciones profesionales en diversos ámbitos, como hoteles y cruceros.
- Interpretación de bailes procedentes de diversas zonas del mundo, como Asia o África.
- Actuaciones de carácter divulgativo en colegios e instituciones.
Formación
– 2012-2013: Curso avanzado de “Danza clásica”. Escuela de Arte en Movimiento Fly, de Madrid.
– 2008-2012: Grado en Artes visuales y danza. Universidad Complutense de Madrid.
Idiomas
– Español nativo.
– Inglés nivel avanzado (C1).
– Francés nivel intermedio (B1).
– Alemán nivel básico (A1).
Habilidades Profesionales
– Conocimientos avanzados de canto e interpretación.
– Sólidos conocimientos musicales y coreográficos.
– Especializado en ballet clásico, con un elevado bagaje teórico y práctico al respecto.
Competencias Digitales
– Manejo de los programas contenidos en la suite Microsoft Office, como Word o Excel.
Nuestro CV para bailarin y cómo puedes crear el tuyo propio
La búsqueda de empleo te obliga a contar con un currículum sólido y profesional. Aprovecha esta plantilla de CV para bailarin y crea el tuyo propio. Pero solo con la plantilla no basta. Debes esforzarte, ya que hay muchas personas que ansían la misma plaza que tu. Si quieres el puesto, debes demostrar que eres el candidato más adecuado para el mismo.
Para evaluar un currículum, los responsables de contratación apenas utilizan unos segundos. Esto te obliga a comprimir tu información en una sola página. Si no lo haces así, será descartado. Para conseguirlo, tendrás que recopilar en una síntesis personal todos los datos que consideres relevantes.
Esa única hoja debe de ser atractiva y agradable visualmente, ofreciendo todas las facilidades para que sea leída rápidamente. Organiza bien cada sección y utiliza puntos o listas de viñeta para incluir frases cortas y llenas de contenido, usando verbos de acción. Elige un tipo de letra que sea fácil de leer, en color negro sobre un fondo blanco, sin incurrir en experimentos arriesgados de diseño, porque la sobriedad prima en estas cuestiones relacionadas con el empleo.
No olvides incluir tus datos personales más relevantes y las vías de contacto. Procura que tu currículum tenga la apariencia de exclusividad, es decir, que parezca que ha sido creado de forma específica para este puesto de trabajo. Así demostrarás tu interés por la plaza.
Refleja la experiencia profesional que tenga menos de diez años. Hazlo de forma inversa al tiempo, de modo que tu actividad laboral más reciente quede por encima de las demás. Recalca las funciones desempeñadas y los éxitos que hayas podido alcanzar en dichos empleos. En lo referente a la formación, limítate a indicar los estudios que tengan algo que ver con el puesto en concreto de bailarín. No llenes el CV con cursos sin ninguna relación.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Alcanzar el éxito laboral es más sencillo si recurres a nuestra plantilla de CV para bailarin. Pero la plantilla no te servirá de nada si cometes algún error grave, de esos que te apartan del proceso de forma automática.
No prescindas del resumen inicial: esas 5 o 6 líneas son cruciales, y su lectura puede suponer la delgada línea entre el éxito o el fracaso. No juegues con diseños arriesgados, opta mejor por la sencillez y seguro que sales ganando con la decisión.
Cuidado al incluir la fotografía: aunque te parezca que sales muy bien, puede que no sea adecuada. Evita las fotografías demasiado festivas y poco serias.
No incluyas información que no aporte nada a lo que buscan en la empresa y, si se te ocurre mentir, debes saber que cuando te pillen estarás fuera del proceso.
Por último, ten cuidado con las faltas de ortografía y revisa bien el texto antes de imprimirlo.