- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
¿Estás buscando una oportunidad laboral como bróker y necesitas un currículum vitae atractivo? Has llegado al lugar adecuado: en miCVIdeal somos expertos en ayudar a personas como tú a plasmar toda su trayectoria en un CV que destaque sobre el resto de candidatos y que les posicione como el candidato ideal para cubrir esa vacante.
Con nuestros recursos, artículos de ayuda, herramientas, recomendaciones y consejos, estarás más cerca que nunca de conseguir un puesto hecho a tu medida. Prepárate para poner en valor todas tus aptitudes profesionales y para triunfar en el proceso de selección. ¡Empezamos!
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un bróker?
Saber que hay dos tipos de brókers principales (los Brokers Dealing Desk y los Brokers Non Dealing Desk) es fundamental para ser un buen profesional. Sin embargo, aparte de tu conocimiento técnico, también debes demostrar que tienes una serie de aptitudes interpersonales. Por ejemplo:
Competencias esenciales
- Gestión de la cartera de clientes
- Análisis de riesgos
- Habilidades de negociación
- Toma de decisiones
- Capacidad para trabajar bajo presión
- Perfil analítico
Competencias adicionales
- Investigación de mercado
- Elaboración de estrategias
- Capacidad para la multitarea
- Habilidades numéricas
- Optimización de procesos
- Comprometido con la satisfacción del cliente
Qué no debe faltar en tu CV de bróker
Sabemos que eres un hacha con los números, pero si tienes dudas con “las letras” y no sabes muy bien por dónde empezar a redactar tu currículum de bróker, te vendrá bien tener a mano este listado para seguirlo paso a paso e incluir la información más relevante sobre tu trayectoria:
Datos de contacto:
La mejor manera de empezar tu currículum es incluyendo tu información personal: nombre completo, dirección o lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. Es decir, los datos básicos para que la persona que reciba tu currículum de bróker pueda ponerse en contacto contigo e informarte sobre las siguientes fases del proceso.
Perfil profesional:
Imagínate que tienes 30 segundos para presentarte a tu futuro mánager: ¿qué le dirías? Debe ser algo muy breve pero que a la vez deje claro cuál es tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo, por lo que no debería superar las tres o cuatro líneas en la parte superior de tu CV de bróker.
Experiencia laboral:
Los brókers pueden trabajar para bancos, hedge funds, instituciones financieras, inmobiliarias, sociedades de inversión, etc. Sea cual sea tu experiencia, menciona tus tres o cuatro puestos anteriores, el nombre de las empresas y las fechas de inicio y finalización de tu contrato.
Además, debes mencionar tus funciones principales: hacer de intermediario entre vendedores y compradores de stock, ejecutar operaciones de compra-venta, asesorar al cliente sobre instrumentos financieros, cumplir con las normativas vigentes de los mercados financieros, analizar posibles oportunidades de inversión y sus riesgos, etc.
Formación académica:
Para acceder al puesto de bróker, puedes elegir varias vías académicas: el grado en Economía, en Análisis Económico, en Gestión Económico-Financiera, etc. Menciona tus estudios superiores más recientes, el nombre de la universidad o centro educativo y el año de obtención del título.
Aptitudes:
¿Sabías que la forma de trabajar de una persona depende de sus aptitudes técnicas y de sus habilidades interpersonales? El equilibrio y la combinación entre ambas serán la clave para que todo el mundo quiera trabajar contigo. Piensa en los seis u ocho rasgos que mejor te definen e inclúyelos en esta sección.
Idiomas:
En un mundo cada día más globalizado, es cada vez más frecuente tener compañeros de otras partes del mundo o tener un equipo a nivel global, por lo que es importante que puedas comunicarte con ellos. Indica tu nivel de inglés y de cualquier otro idioma que domines en la sección dedicada que encontrarás dentro de nuestro generador de CV.
Formación adicional:
El mundo de la bolsa es tan cambiante y depende tanto de las fluctuaciones del mercado que toda formación es poca. Por eso es muy habitual que los candidatos realicen cursos de especialización para continuar mejorando su perfil. Si es tu caso, puedes crear una sección específica para tu formación complementaria.
Los consejos que acabas de leer te serán muy útiles para redactar tu nuevo CV de bróker, pero si realmente quieres convertirte en todo un experto en el mundo de los currículums, ¿por qué no le echas un vistazo a nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal?
Preguntas frecuentes sobre los CVs de bróker
Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de bróker?
Antes de responder a tu pregunta, queremos que sepas que un factor muy a tener en cuenta a la hora de decidir qué datos incluir en tu CV de bróker y qué información puede quedarse fuera es el espacio: debes ser capaz de sintetizar tu trayectoria en una página (por una sola cara).
Con esto en mente, es posible que no puedas incluir todos y cada uno de los cursos de formación que has realizado ya que, de lo contrario, no tendrás espacio suficiente para incluir otras secciones igualmente importantes, como tu experiencia laboral o tus aptitudes.
Para ayudarte a decidir qué formación incluir, te daremos una pista: lee atentamente la descripción de la oferta que vas a solicitar. En ella encontrarás los requisitos que buscan en el candidato en forma de palabras clave. Y estas te ayudarán a saber el tipo de estudios que sí o sí deben aparecer en tu CV de bróker.
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de bróker?
Para demostrar que eres el candidato ideal para el puesto de bróker, necesitarás convencer a los técnicos de selección de que tu perfil va más allá del asesoramiento financiero. Es fundamental que hagas hincapié en tu conocimiento sobre el mercado de valores, el análisis de riesgos y las sociedades de inversión.
Además, tienes que destacar tus habilidades para la negociación, fundamentales para que tus clientes obtengan el máximo rendimiento en sus transacciones; explica en detalle tus habilidades para la atención al cliente y para encontrar el producto financiero que más le convenga a cada persona.
Finalmente, preséntate como una persona responsable y organizada (al fin y al cabo el cliente estará poniendo en tus manos su capital), metódica, con capacidad para trabajar en varios proyectos a la vez, con buenas dotes comunicativas y con habilidades comunicativas y capacidad de escucha.
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de bróker?
Si tienes experiencia en el sector de los fondos de inversión o en bolsa, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, acabas de terminar tus estudios y buscas una oportunidad para iniciar tu carrera profesional como bróker, tu CV es el funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a tu perfil, te invitamos a echar un vistazo a nuestra sección sobre formatos de CV.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud de empleo, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la descripción de la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro y menos susceptible a sufrir modificaciones.
Currículums relacionados con Banca y finanzas
Invierte en tu futuro con tu nuevo CV de bróker
A menudo, el ritmo de vida tan frenético que llevamos nos impide parar por un momento y pensar hacia dónde queremos redirigir nuestra carrera. Por eso, queremos ponértelo fácil para que redactes tu CV de bróker en solo unos minutos gracias a nuestro generador de CV, una novedosa herramienta que te permitirá crear un currículum ganador sin esfuerzo.
Tú solo tienes que entrar en nuestra plataforma, seguir paso a paso nuestras indicaciones y elegir los textos predefinidos que mejor describen tu experiencia, perfil profesional y tus aptitudes. Además, si quieres ver cómo han hecho su CV otros candidatos, aquí tienes estos ejemplos de CV para que cojas ideas.
Finalmente, si quieres ponerle el broche de oro a tu solicitud de empleo, podemos ayudarte a crear una carta de presentación en la que expliques tus motivaciones para optar a ese trabajo y tener más probabilidades de conseguirlo. ¡Mucha suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.