- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Realiza tu búsqueda
¿Sabes en qué se parecen tu puesto y tu currículum de recepcionista de hotel? Los dos son una excelente carta de presentación de la empresa o de la persona que hay detrás. Tú eres la cara visible del hotel y la que se encarga de recibir a los clientes y tu CV es el resumen de tu trayectoria y sirve para que los reclutadores te conozcan un poco más.
Si quieres estar seguro de que tu CV de recepcionista de hotel está al día de las últimas tendencias, tiene un contenido interesante y relevante para cada oferta y cuenta con un diseño que lo convierte en un CV que llame la atención, entonces sigue leyendo y pon en práctica los consejos de nuestros expertos en técnicas de selección. ¿Estás listo?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un recepcionista de hotel?
Como hemos dicho más arriba, tus competencias (también llamadas aptitudes, habilidades o cualidades) son aquellos rasgos que marcan la diferencia entre un recepcionista de hotel u otro. Son esas cualidades que has aprendido o desarrollado a lo largo de tu carrera. Estos son algunos ejemplos:
Competencias esenciales
- Administración de oficina
- Conocimientos sobre facturación
- Recepción de clientes
- Gestión de reservas
- Buena presencia y trato amable
- Actitud proactiva y resolutiva
Competencias adicionales
- Gestión de bases de datos
- Capacidad para realizar varias tareas al mismo tiempo
- Gestión de llamadas de clientes
- Dominio de Excel
- Grandes dotes de organización
- Puntualidad
Qué no debe faltar en tu CV de recepcionista de hotel
Tu currículum de recepcionista de hotel no debe superar una página, así que tendrás que incluir únicamente la información más relevante sobre tu perfil. Para que en tu CV de recepcionista de hotel no falte (ni sobre) nada, estas son las secciones que tendrás que incluir:
Datos de contacto
Simplemente con tu nombre completo, lugar de residencia o dirección, e-mail y teléfono, los técnicos de selección tendrán más que suficiente para poder ponerse en contacto contigo (¡y para darte buenas noticias!).
Perfil profesional
En tres o cuatro líneas, cuéntales a los reclutadores a qué te dedicas, cuál es tu trayectoria y dónde te ves de aquí a corto/medio plazo, es decir, cuáles son tus objetivos profesionales.
Experiencia laboral
¿Tienes experiencia como recepcionista de hotel? ¡Fantástico! Entonces menciona tus tres o cuatro trabajos anteriores y explica cuáles eran tus funciones dentro de ese puesto. Si no tienes experiencia en el sector, puedes incluir tus trabajos anteriores aunque no estén relacionados directamente con el puesto, ya que indica proactividad y dinamismo por tu parte.
Formación académica
Para conseguir un puesto de recepcionista de hotel no hace falta tener una formación académica específica: hay candidatos que han estudiado Turismo, otros que vienen del mundo de la Administración de Empresas y otros con una FP en Gestión de Alojamientos Turísticos. Menciona tus estudios más recientes y tu centro educativo.
Aptitudes
Si tuvieras que enumerar los rasgos característicos que te hacen un recepcionista de hotel único, ¿cuáles serían? Esas son tus aptitudes o competencias, elige las 6-8 más relevantes para el puesto.
Idiomas
Saber idiomas es esencial para el puesto de recepcionista de hotel, ya que es muy habitual recibir a turistas internacionales que pueden no hablar español. Indica cuál es tu nivel en cada uno de los idiomas (incluidas las lenguas cooficiales) y haz que tu CV destaque.
Formación adicional
Puesto que no existe una formación reglada específica para recepcionistas de hotel, puedes aprovechar para mencionar en esta sección cualquier tipo de formación complementaria que hayas realizado para crecer profesionalmente, como por ejemplo, un curso de recepcionista de hotel + inglés para hostelería.
El mundo de los currículums es mucho más extenso de lo que te imaginas. Si quieres descubrir cómo es el CV ideal y aprender todas las técnicas para redactar el CV perfecto, echa un vistazo a nuestra guía completa.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de recepcionista de hotel
¿Por qué es importante incluir palabras clave en mi CV de recepcionista de hotel?
¿Te suenan las siglas ATS? Se trata de un sistema de seguimiento de candidatos de gran utilidad para los técnicos de selección que gestionan los CVs recibidos para una oferta de trabajo.
Los reclutadores introducen una serie de palabras clave en el sistema, que son las mismas que aparecerán en la descripción de la oferta en forma de aptitudes o requisitos específicos, para saber si eres el candidato ideal.
Los técnicos reciben tantas solicitudes para un mismo puesto de recepcionista de hotel que utilizan este sistema de filtrado para agilizar el proceso. Por tanto, los candidatos que incluyan las palabras clave en su CV, tendrán más posibilidades de pasar a la fase de entrevistas.
¿Cómo deben ser de largas las descripciones de cada puesto en un CV de recepcionista de hotel?
Recuerda que debes sintetizar toda tu información al máximo para que tu CV encaje perfectamente en una sola página. Dicho esto, se recomienda incluir tres o cuatro puntos para cada puesto de trabajo que menciones como parte de tu experiencia laboral.
En esas tres o cuatro líneas, deberás explicar de manera detallada cuáles eran las tareas principales de las que eras responsable en cada hotel o alojamiento turístico, intentando mencionar las palabras clave para que tu CV esté totalmente personalizado para cada oferta que solicites.
Además, no olvides incluir el nombre del puesto, el nombre del hotel, la localización y las fechas de inicio y finalización de tu contrato.
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de recepcionista de hotel?
Tu currículum es mucho más que un documento donde presentas tu candidatura para un puesto de trabajo y dice mucho más de ti de lo que piensas. Además, todo importa, desde el contenido hasta el diseño, pasando por la forma en la que te comunicas con tu posible futura empresa.
Por eso, es fundamental que tu CV hable de ti y muestre exactamente las cualidades que quieras destacar. Lo primero que tienes que resaltar es tu capacidad de organización, que será clave para cualquier posición de recepcionista de hotel. Presenta tus datos de forma clara y ordenada, respetando los espacios para cada sección.
Además, muestra tu cuidado por los detalles con un CV impecable, sin faltas de ortografía y utilizando el formato de CV adecuado dependiendo de tu perfil. Por último, demuestra que eres un experto en una atención al cliente personalizada, evitando que el contenido de tu CV sea genérico y adaptándolo a cada oferta.
Currículums relacionados con Ejemplos de Curriculum Vitae en el sector de la hostelería
¿A qué esperas para tener un CV de recepcionista de hotel que te ayude a conseguir trabajo?
Se acabaron las excusas: el momento perfecto para darle un giro a tu carrera es ahora y nosotros estamos aquí para ayudarte. ¿Sabías que hemos desarrollado un generador de CV con textos predefinidos para ayudarte a redactar el tuyo? Es muy fácil de utilizar y te permitirá tener un CV de recepcionista de hotel en tan solo unos minutos.
Además, puedes echar un vistazo a nuestros ejemplos de CV para coger ideas si necesitas una dosis extra de inspiración. Con tu nuevo CV profesional y tus dotes como recepcionista de hotel, no habrá empresa que se te resista y conseguirás un puesto pensado por y para ti. ¡Que disfrutes de tu estancia en miCVIdeal!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.