- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Realiza tu búsqueda
Eres el rey de la optimización de procesos, desde el almacenamiento de productos hasta la distribución, pasando por el transporte. Y, hablando de optimizar, ¿no crees que a tu CV de operador logístico le haría falta un buen control de calidad? Si estás buscando trabajo y necesitas presentarte como el candidato perfecto para el puesto, estás en el lugar adecuado.
En miCVIdeal tenemos un objetivo claro: ayudarte a crear un CV que destaque sobre tus posibles competidores para que los reclutadores despejen todas sus dudas y decidan contratarte a ti. ¿Y cómo vamos a hacerlo? Pues gracias a la ayuda de nuestros equipo de expertos en técnicas de selección, que han preparado para ti un sinfín de recursos y recomendaciones. ¡Allá vamos!
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un operador logístico?
Para ser un buen operador logístico, te harán falta, por un lado, competencias a nivel técnico, que son aquellas que has adquirido a lo largo de los años. Pero no solo eso, ya que también es importante que demuestres tus habilidades interpersonales, es decir, las que te definen a la hora de relacionarte con tus compañeros, clientes y proveedores. Estos son algunos ejemplos:
Competencias esenciales
- Conocimiento sobre el material de transporte
- Disposición del almacén
- Dominio de sistemas de gestión de almacén (WMS)
- Planificación y organización
- Compromiso con el cliente final
- Puntualidad
Competencias adicionales
- Elaboración de informes y análisis de datos
- Optimización de procesos y recursos
- Certificación como Gestor de Transporte
- Control de calidad
- Trabajo en equipo
- Flexibilidad horaria
Qué no debe faltar en tu CV de operador logístico
Tómate el listado que encontrarás a continuación como la hoja de ruta que sigue un paquete hasta el centro de distribución. Si quieres asegurarte de que no te olvidas de mencionar nada importante, ten esta lista siempre a mano y síguela paso a paso a la hora de crear tu currículum vitae:
Datos de contacto:
En la parte superior del documento, tienes que indicar cuáles son tus datos personales para que los reclutadores puedan ponerse en contacto contigo. Solo tienes que mencionar tu nombre completo, lugar de residencia o dirección, teléfono y correo electrónico. El resto pertenece a tu vida privada.
Perfil profesional:
Imagina que tienes 30 segundos para contarle a la persona que reciba tu currículum de operador logístico cuál es tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales. Pues eso es exactamente lo que tendrás que mencionar en este apartado, intentando que no supere las tres o cuatro líneas y que aparezca siempre al principio de tu CV.
Experiencia laboral:
Un operador logístico puede trabajar en cualquier empresa que tenga centros de distribución o logísticos, ya sea un supermercado, unos grandes almacenes o una tienda de ropa. Por lo tanto, menciona cuáles son tus tres o cuatro puestos anteriores, el nombre de la empresa, las fechas y las tareas más importantes que realizabas, como por ejemplo:
Diseño y gestión de los procesos de suministro, optimización de las infraestructuras físicas y tecnológicas, preparación y embalaje de pedidos, manejo y desplazamiento de materiales y materias primas, carga y descarga de los paquetes, seguimiento de los pedidos hasta la entrega al cliente, etc.
Formación académica:
Para ser operador logístico, no es necesario tener estudios universitarios. Sin embargo, es muy recomendable estudiar una FP como la de Transporte y Logística, ya que te dará más puntos para pasar a la fase de entrevistas. Menciona cuáles son tus estudios más recientes, el nombre del centro educativo y el año en el que te graduaste.
Aptitudes:
Dale a esta sección la importancia que se merece, ya que puede ser determinante si la empresa tiene que decidirse por varios currículums parecidos. Por eso, menciona los seis u ocho rasgos que mejor te definen a la hora de trabajar, tanto a nivel técnico como en la parte personal.
Idiomas:
El inglés está presente en prácticamente todos los sectores y negocios, también en el de la logística. Por eso es tan importante explicar cuáles son tus competencias lingüísticas en este y en el resto de idiomas que domines. En nuestro generador de CV encontrarás un apartado dedicado para ello.
Información adicional:
Cada candidato tiene unas circunstancias especiales, por lo que es recomendable incluir una sección en la que expliques, por ejemplo, si tienes disponibilidad para empezar a trabajar de inmediato, posibilidad de desplazarte a otra región si el trabajo lo exige o flexibilidad horaria. Lo importante es que la persona que reciba tu CV de operador logístico te conozca a fondo de un vistazo.
Todavía nos quedan muchos más consejos que contarte, así que no dudes en echarle un vistazo a nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal si quieres convertirte en todo un experto.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de operador logístico
¿Cuántas páginas debería tener mi CV de operador logístico?
Para esta respuesta debemos ser tajantes: tu currículum de operador logístico no puede superar una página de longitud. Sabemos que puede parecer poco espacio, pero si sigues nuestros consejos al pie de la letra, te darás cuenta de que es más que suficiente para presentar tu candidatura.
Los técnicos de selección solo emplean una media de seis segundos para decidir si un currículum se merece pasar a la siguiente fase. Ten en cuenta que, se presentan tantos candidatos a un mismo puesto, que tu misión principal es captar la atención de la persona que reciba tu currículum vitae.
Y, para ello, deberás ceñirte a la longitud de las secciones que te hemos explicado más arriba y hacer un esfuerzo por sintetizar tu información al máximo e incluir únicamente aquellos datos que sean relevantes para cada oferta. Además, puedes utilizar una de nuestras plantillas de CV con diseño en dos columnas, para que tengas el doble de espacio.
No tengo experiencia como operador logístico, ¿qué debo mencionar en mi CV?
Las nuevas tecnologías y el auge de ciertas plataformas de compra online han hecho que el puesto de operador logístico sea uno de los más cotizados actualmente. Por lo tanto, hay bastante oferta de empleo para la cantidad de gente que se presenta, así que tienes oportunidades de conseguirlo.
Si aún no tienes experiencia en ese puesto en concreto, te recomendamos incluir tu experiencia en sectores parecidos, ya sea como repartidor, mensajero o mozo de almacén. Al ser trabajos de la misma industria, seguro que puedes encontrar puntos en común entre ambos puestos.
Si no has trabajado nunca en el sector, entonces debes centrarte en intentar encontrar similitudes entre tus puestos anteriores y el de operador logístico. Además, utiliza la sección de aptitudes para demostrar que tienes la motivación y las ganas de aprender necesarias para asumir este nuevo reto. Seguro que encuentras la oportunidad que buscas.
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de operador logístico?
Por supuesto. De hecho, debes crear una versión diferente de tu currículum para cada puesto que solicites, aunque en un principio los puestos se llamen igual. ¿Por qué? Pues porque cada empresa tiene unos requisitos específicos, que aparecerán en la descripción de la oferta en forma de palabras clave.
Estas palabras clave son simplemente como una lista de deseos que buscan en el candidato ideal. Por ejemplo: análisis de rendimiento, manipulación de datos, carga y descarga, capacidad para trabajar los fines de semana o tiempo parcial. Todos esos términos son los que utilizarán los sistemas ATS para detectar si mereces ese trabajo.
Este tipo de software, utilizado por el personal de selección de una empresa, sirve para filtrar currículums y quedarse con aquellos más afines a lo que están buscando. Así que, adapta tu currículum cada vez que solicites un empleo para que piensen que lo has creado por y para esa oferta. Así tendrás más posibilidades de conseguir el éxito.
Currículums relacionados con Logística y transporte
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auxiliar de compras
- Ejemplo de Curriculum Vitae de coordinador de logística
- Ejemplo de Curriculum Vitae de especialista en comercio internacional
- Ejemplo de Curriculum Vitae de supply chain manager
- Ejemplos de CV: camionero
- Ejemplos de CV: chófer privado
- Ejemplos de CV: conductor de autobús
- Ejemplos de CV: coordinador de inventario
- Ejemplos de CV: jefe de almacén
- Ejemplos de CV: jefe de compras
- Ejemplos de CV: mozo de almacén
- Ejemplos de CV: operador de grúa torre
- Ejemplos de CV: operador de maquinaria pesada
- Ejemplos de CV: repartidor
- Ejemplos de CV: transportista
Asegúrate de que llegas a tu destino profesional con tu CV de operador logístico
Los clientes que hagan un pedido pueden estar tranquilos de que lo recibirán en tiempo récord si eres tú la persona que gestiona el envío. Por eso, te invitamos a dejar tus herramientas de operador de logística durante un rato y a utilizar las nuestras, empezando por nuestro generador de CV, que te ayudará a conseguir tu currículum en solo unos minutos.
En él, encontrarás textos predefinidos escritos por profesionales para que no tengas que preocuparte de redactar una a una las descripciones. ¡Así de fácil! Además, puedes consultar estos ejemplos de CV de candidatos reales para que decidas cómo quieres que sea tu CV y ponerte manos a la obra. Con tu talento y nuestra ayuda, llegarás lejos.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.