- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
¿Acabas de terminar tus estudios y estás buscando tu primera oportunidad laboral? Entonces estás en el lugar adecuado. En miCVIdeal queremos ayudarte a plasmar todo lo que has aprendido hasta ahora en un CV sin experiencia laboral que te ayude a abrirte camino en el mundo profesional.
Deja atrás las inseguridades y piensa que todos, en algún momento, hemos pasado por nuestro primer proceso de selección y nuestro primer trabajo. Si sigues los consejos de nuestros expertos, tendrás en tu poder un currículum que destaque sobre el resto de candidatos en menos de lo que te imaginas. ¿Estás preparado para tu nueva aventura?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Qué competencias debe mencionar en su CV alguien que no tiene experiencia laboral?
Dependiendo de cuál sea tu sector, deberás mencionar aquellas competencias que hagan referencia al conocimiento técnico que has obtenido a lo largo de tu etapa como estudiante. Además, te recomendamos incluir habilidades blandas, es decir, las que están relacionadas con las relaciones interpersonales. Aquí tienes algunos ejemplos:
Competencias esenciales
- Proactividad
- Ganas de aprender
- Motivación
- Trabajo en equipo
- Habilidades comunicativas
- Puntualidad
Competencias adicionales
- Buena presencia y saber estar
- Paciencia
- Carácter dinámico y trabajador
- Flexibilidad horaria
- Trato amable y educado
- Pasión por mi sector
Qué no debe faltar en tu CV sin experiencia laboral
Si quieres estar seguro de que a tu currículum no le falta ninguna sección importante y de que los técnicos de selección van a encontrar toda la información que están buscando sobre tu perfil, ten siempre a mano este listado y seguro que te resulta más fácil.
Datos de contacto:
En la parte superior del documento, asegúrate de incluir tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, e-mail y teléfono. Con esos datos personales es más que suficiente para que los reclutadores puedan ponerse en contacto contigo. El resto pertenece a tu vida privada.
Perfil profesional:
Todavía hay muchos candidatos que no le dan a su perfil profesional la importancia que se merece. Este breve resumen de unas tres o cuatro líneas en el que indiques cuáles son tus estudios y tus objetivos profesionales, les dará a los técnicos de RRHH una idea del tipo de posición que podrías desempeñar en un futuro.
Experiencia laboral:
Sabemos que no tienes experiencia profesional en tu sector, pero es posible que hayas tenido otro tipo de trabajos como, por ejemplo, dando clases particulares, diseñando páginas web, como voluntario en una ONG, haciendo sesiones de fotos, trabajando en un bar los fines de semana… Menciona tu experiencia sea cual sea y demuestra que eres una persona dinámica.
Formación académica:
Céntrate en demostrar que tienes los conocimientos necesarios para desempeñar el puesto que vayas a solicitar. Menciona tus estudios superiores más recientes, el centro educativo y el año en el que te graduaste. Si obtuviste algún reconocimiento académico, también puedes incluirlo aquí.
Aptitudes:
Esta sección es clave para marcar la diferencia con respecto a otros candidatos que estén en tu misma situación. Demuestra que tienes ganas, motivación, buena predisposición, flexibilidad y, sobre todo, que estás dispuesto a aprender y a ser el mejor en tu campo.
Idiomas:
Hoy en día, para casi todos los puestos de trabajo cualificados tendrás que indicar cuáles son tus competencias lingüísticas, en especial, el inglés. Menciona todos aquellos idiomas que domines e incluye tu nivel en cada uno de ellos. Seguro que así, tienes más posibilidades de conseguir el puesto.
Informática:
Las nuevas tecnologías juegan un papel importantísimo en la mayoría de sectores. Por lo tanto, a la persona que reciba tu CV le gustará saber que cuentas con las habilidades informáticas necesarias y que estás al día de los últimos avances tecnológicos.
Esto es solo un pequeño adelanto de todos los consejos que encontrarás en nuestra guía para redactar un CV que llame la atención. ¿A qué esperas para leerla y poner en práctica nuestras recomendaciones?
Preguntas frecuentes sobre los CVs sin experiencia laboral
¿Necesito tener más de una versión de mi CV sin experiencia?
Por supuesto. Lo primero que tienes que aprender sobre el mundo de los currículums es que siempre tienen que estar personalizados para cada empresa a la que quieras optar. Se trata de destacar sobre el resto, así que intenta que tu CV parezca escrito por y para esa oferta en concreto.
A los técnicos de selección no les gustan los currículums genéricos, es decir, los que no incluyen aspectos relevantes ni sobre un puesto en concreto, ni sobre su empresa. Así que asegúrate de personalizar tu currículum cada vez que eches una oferta.
¿Y cuál es la mejor forma de hacerlo? Incluyendo palabras clave, es decir, esos términos que más se repiten a lo largo de la oferta y a los que les dan más importancia. Si tu CV incluye palabras clave, pasarás el filtro de los sistemas ATS de seguimiento de candidatos a la primera.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de sin experiencia?
Depende. Sentimos darte una respuesta tan ambigua pero no hay consenso sobre si los currículums en España deberían incluir o no una foto del candidato. Tradicionalmente, en nuestro país siempre se incluía una foto, pero últimamente estamos observando justo lo contrario.
Esta tendencia se produce para intentar que los procesos de selección sean lo más justos y transparentes posible. Si el candidato no muestra su apariencia física, será juzgado únicamente por sus aptitudes para el puesto, sin importar cuál sea su aspecto, su orientación sexual o religiosa, entre otros.
Sin embargo, sigue habiendo puestos de trabajo, como los relacionados con los cuidados de niños y mayores o los que implican trabajar de cara al público, para los que sigue siendo recomendable incluir una foto. Decidas lo que decidas, no cometerás ningún error.
¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV sin experiencia?
La sección de hobbies, intereses o aficiones es uno de los apartados opcionales que los candidatos pueden incluir en su CV dependiendo de su perfil profesional. En el caso de los candidatos que no tienen experiencia profesional, se recomienda incluir esta sección, ya que servirá a los técnicos de selección para conocerte un poco mejor.
Eso sí, no hay que tomarse esta sección a la ligera. Las actividades que realizamos en nuestro tiempo libre dicen mucho más de nosotros de lo que nos pensamos. Así que piensa bien en cuál es la imagen que quieres que tengan de ti los técnicos de selección.
Por ejemplo: una persona a la que le gusten los puzzles, mostrará habilidades de concentración y paciencia; si decides mencionar un instrumento musical, demostrarás que tienes un lado creativo muy desarrollado; si realizas labores de voluntariado, mostrarás que eres una persona solidaria y empática con los demás.
Currículums relacionados con General
- Ejemplo de Curriculum Vitae con referencias
- Ejemplo de Curriculum Vitae de experto en excel
- Ejemplo de Curriculum Vitae de negocios
- Ejemplo de Curriculum Vitae para que le contraten
- Ejemplo de Curriculum Vitae para un trabajador de más de 50 años
- Ejemplo de Curriculum Vitae para un trabajo a tiempo parcial
- Ejemplo de Curriculum Vitae para un trabajo de verano
- Ejemplos de CV para un trabajo a tiempo completo
- Ejemplos de CV: con intereses
- Ejemplos de CV: con publicaciones
- Ejemplos de CV: de prácticas
Crea hoy mismo tu CV sin experiencia y encuentra tu primer trabajo
¡Ya estás un paso más cerca de conseguirlo! Ahora solo te falta un pequeño empujón y seguro que dentro de muy poco encuentras una oportunidad laboral que encaje contigo. En miCVIdeal queremos ponértelo fácil y, por eso, hemos desarrollado una herramienta con la que tendrás tu currículum en solo unos minutos: nuestro generador de CV.
En él, encontrarás textos predefinidos escritos por profesionales que podrás añadir a tu currículum con tan solo un clic. Solo tienes que seleccionar el puesto que quieres solicitar y te aparecerán varias opciones para que elijas la que mejor te describe. Y si quieres ver cómo han quedado los currículums de otros candidatos, puedes consultar estos ejemplos de CV. ¡A por todas!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.