- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Informes, actas de reuniones, notas de prensa, comunicaciones internas… Por tu trabajo, estás más que acostumbrada a redactar todo tipo de contenidos. Sin embargo, cuando se trata de hablar sobre ti misma y de plasmar toda tu trayectoria en tu CV de secretaria de dirección, estás comprobando que es más complicado de lo que pensabas.
Pues bien, en miCVIdeal estamos aquí para ayudarte a crear un CV que destaque sobre el resto de candidatas. Nuestros expertos en técnicas de selección de personal solucionarán todas tus dudas para que, la próxima vez que estés en un proceso de selección, la persona que reciba tu currículum vitae no tenga ninguna duda a la hora de contratarte.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de una secretaria de dirección?
Las secretarias de dirección son conocidas por tener un perfil todoterreno. De hecho, tienen unas competencias muy variadas: por una parte, las habilidades duras relacionadas con su conocimiento técnico y, por otro, las habilidades interpersonales que les permiten desenvolverse perfectamente en el entorno laboral. Estos son ejemplos de ambos tipos:
Competencias esenciales
- Gestión administrativa
- Atención a clientes y proveedores
- Capacidad para la multitarea
- Habilidades comunicativas
- Don de gentes
- Persona metódica y organizada
Competencias adicionales
- Manejo y actualización de bases de datos
- Gestión eficiente de recursos
- Resolución de problemas
- Discreción y confidencialidad
- Flexibilidad horaria
- Trabajo en equipo
Qué no debe faltar en tu CV de secretaria de dirección
Toda secretaria de dirección que se preste es una auténtica fan de las listas. Al fin y al cabo, es la mejor forma de que no se te pase por alto ningún detalle importante, ¿verdad? Pues lo mismo pasa con tu currículum vitae: cuando vayas a redactarlo, ten a mano esta lista para asegurarte de que incluyes todas las secciones indispensables en un currículum profesional:
Datos de contacto:
Tan fácil como pensar en la información personal que permitirá a los técnicos de RRHH ponerse en contacto contigo: nombre y apellidos, dirección o lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. Además, si tienes un perfil creado en alguna red social profesional como LinkedIn, también debes mencionarlo aquí.
Perfil profesional:
Imagina que tienes 30 segundos para explicar cuál es tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo. Pues eso es exactamente lo que tienes que incluir en este apartado, intentando que sea un breve resumen de no más de tres o cuatro líneas que aparezca en la parte superior de tu CV.
Experiencia laboral:
Este puesto se necesita sobre todo en empresas de tamaño mediano a grande, así como en organizaciones, instituciones y multinacionales. Menciona tus tres o cuatro puestos de trabajo anteriores, el nombre de las empresas y las fechas de inicio y finalización de tu contrato. Además, debes incluir las tareas que realizabas, por ejemplo:
Organización y gestión de la agenda del director general, planificación de viajes y reuniones, traducción de documentos, redacción de actas de reuniones, gestión de e-mails y llamadas, recepción de clientes y visitantes, organización de eventos, redacción de comunicaciones internas y notas de prensa, etc.
Formación académica:
Para optar al puesto de secretaria de dirección, no existe una única vía académica. Por ejemplo, hay candidatas que acceden a través de la carrera de ADE o Traducción e Interpretación, otras que realizan una FP de Secretariado y un máster de especialización, etc. Menciona tus estudios superiores, el nombre del centro educativo y el año de obtención del título.
Aptitudes:
Las aptitudes o competencias de una secretaria de dirección son infinitas, así que es tu momento de detallar tus puntos fuertes para el trabajo que vas a solicitar. Eso sí, intenta que sean una combinación entre la parte técnica y las habilidades interpersonales que describen tu manera de trabajar en el día a día.
Idiomas:
Cada vez son más las empresas que tienen presencia internacional, clientes extranjeros o equipos globales. Por lo tanto, una secretaria de dirección tiene que ser capaz de comunicarse a la perfección. En nuestro generador de CV podrás crear una sección dedicada a los idiomas que dominas e incluir tu nivel en cada uno de ellos.
Informática:
Estás tan acostumbrada a utilizar herramientas informáticas en tu día a día que ya no sabes cómo podrías trabajar sin ellas, ¿verdad? Menciona esos programas que dominas y que te resultan muy útiles para desempeñar tus tareas y tendrás más probabilidades de que tu perfil profesional llame la atención de los reclutadores.
Esperamos que hayas tomado nota sobre todos estos consejos, ya que te serán muy útiles cuando te dispongas a crear tu CV. En el caso de que te hayas quedado con ganas de más, aquí tienes nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. ¿A qué esperas para echarle un vistazo?
Preguntas frecuentes sobre los CVs de secretaria de dirección
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de secretaria de dirección?
Para este puesto en concreto, nuestra recomendación es que incluyas una foto en tu currículum. Al fin y al cabo, una secretaria de dirección puede asumir el papel de ser la cara visible de la compañía o de la dirección, por lo que al incluir tu foto, le estarás dando un grado de confianza extra a la persona que lo reciba.
Sin embargo, tienes que saber que la decisión de incluir una foto es totalmente personal. Tradicionalmente, España ha sido siempre uno de los países en los que la mayoría de candidatos incluían su foto, aunque hemos de reconocer que hemos observado un cambio de tendencia en los últimos años.
Ahora, se intenta por todos los medios que la persona que solicita un empleo sea juzgada únicamente por cuestiones profesionales, sin importar su apariencia física, edad o estado civil. Aún así, los puestos que conllevan atención al público, como es tu caso, parecen estar al margen de esta tendencia.
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de secretaria de dirección?
La secretaria de dirección de una empresa es mucho más que la mano derecha de los directivos, así que tienes que conseguir que tu currículum vitae demuestre todo de lo que eres capaz. Empieza por mostrar tus dotes organizativas, tu capacidad para trabajar en varios proyectos a la vez y tu atención a los detalles.
Una vez que sepan que eres una persona a la que no se le escapa nada, tienes que hacer hincapié en tus dotes para atender a clientes, visitantes y otros miembros de la dirección: don de gentes, un carácter amable, carisma, simpatía y una actitud proactiva para adelantarte a las necesidades de cada uno.
Finalmente, es el momento de demostrar que eres una persona en la que se puede confiar. El buen funcionamiento de la compañía está en tus manos, así que apuesta por la resolución de incidencias, la mediación en conflictos, la flexibilidad y la capacidad para salir airosa de los imprevistos que puedan surgir.
¿Pasa algo por mentir o exagerar en mi CV de secretaria de dirección?
Cuando redactamos nuestro currículum, es inevitable querer destacar sobre nuestros posibles competidores. Pero eso no significa que consigas tu objetivo a toda costa ni que presentes un currículum lleno de falsas verdades, por decirlo de una manera elegante.
Tu CV de secretaria de dirección debe ser el fiel reflejo de tu trayectoria, así que nuestra recomendación es que nunca, bajo ningún concepto, incluyas datos que no son verdad. Una cosa es adornar tu información y otra mentir o exagerar. De lo contrario, tendrás que asumir las consecuencias.
Si la verdad sale a la luz, correrás el riesgo de perder este puesto pero también de jugarte el resto de tu futuro profesional, y no merece la pena. Llegará el día en que consigas un puesto hecho a tu medida sin necesidad de engañar al resto ni a ti misma.
Currículums relacionados con Administración
- Ejemplo de Curriculum Vitae de recepcionista clínica
- Ejemplo de Curriculum Vitae de recepcionista de gimnasio
- Ejemplos de CV: asistente ejecutivo
- Ejemplos de CV: asistente personal
- Ejemplos de CV: auxiliar administrativo
- Ejemplos de CV: director de empresa
- Ejemplos de CV: director de oficina
- Ejemplos de CV: director general
- Ejemplos de CV: grabador de datos
- Ejemplos de CV: jefe de servicio
- Ejemplos de CV: receptionista
- Ejemplos de CV: secretaria ejecutiva
Apunta esta tarea en tu agenda: crear tu nuevo CV de secretaria de dirección
Sabemos que eres una persona ocupada, pero tienes que hacer un esfuerzo y mover las reuniones que sean necesarias para sacar un ratito y utilizar nuestro generador de CV para crear el tuyo. Te prometemos que no te vamos a robar más de unos minutos de tu apretada agenda.
Nuestros expertos han añadido textos predefinidos para que tú solo tengas que elegir los que mejor te describen y añadirlos a tu CV con un clic. ¡Así de fácil! Y, si te faltan ideas y quieres descubrir qué diseño va más contigo, aquí tienes estos ejemplos de CV para que tengas una dosis de inspiración extra.
Finalmente, es muy probable que te pidan enviar una carta de presentación junto con tu currículum de secretaria de dirección. Si es así, utiliza nuestro sistema para crear una carta en la que expliques por qué crees que eres la persona indicada para el puesto. Nosotros te ayudamos. ¡Mucha suerte y a por todas!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.