Con nuestra plantilla de CV para jefe de almacén, encontrar el trabajo que buscas es muy fácil. Piensa en tu experiencia, en tu formación e indica tus habilidades. Con todo esto y nuestra plantilla de CV para jefe de almacén, el trabajo será para ti. Sigue leyendo si quieres saber cómo.
Plantilla de CV para jefe de almacén
Resumen
Llevo seis años trabajando como jefe de almacén y cinco como ayudante. Estoy familiarizado con distintos sistemas de almacenaje, como el hueco fijo, el almacén apilado o la paletización dinámica. Me he desempeñado profesionalmente en plataformas logísticas de cobertura nacional, gestionando pedidos, devoluciones y su documentación correspondiente. Me considero organizado y me gusta trabajar en equipo.
Experiencia Laboral
De julio 2012 a enero 2017: jefe de almacén en la empresa de mensajería Packet Express, Dos Hermanas (Sevilla).
- Organización de tareas.
- Planificación de rutas.
De marzo 2009 a junio 2012: auxiliar de almacén en la plataforma logística DHL, Sevilla.
- Recepción de mercancías.
- Preparación de pedidos.
- Tramitación de devoluciones.
De febrero 2007 a enero 2009: auxiliar de almacén en Cash M. Felipe, Sevilla.
- Reponedor con carretilla elevadora y transpaleta.
Formación
- Cursando actualmente: curso online sobre La Correcta Gestión de la Logística Inversa, a través de la plataforma de formación Avanza.
- 2014: curso online sobre La Gestión Eficaz del Almacén, a través de la plataforma de formación Avanza.
- 2010: curso online sobre La Innovación en el Sector Logístico, por la plataforma de educación a distancia Formainnova.
- 2006: Carné de Carretillero obtenido en el curso Conducción y Prevención de Riesgos en el Manejo de Carretillas Elevadoras, impartido por el centro de estudios Formación Industrial y Empresarial de Sevilla.
Idiomas
- Inglés: nivel avanzado C1.
- Chino: nociones básicas.
- Titulación en lengua de signos.
Habilidades Profesionales
- Me gusta adquirir nuevas habilidades para aplicar en mi trabajo y poder mejorarlo.
- Dotes para la coordinación de equipos de trabajo.
- Muy eficiente en el trabajo en equipo.
Competencias Digitales
- 2014: curso presencial de Office 2013, en la academia Studio de Sevilla.
- Manejo práctico del software Hiberus, específico para logística.
- Manejo práctico de Exact Software.
- Conocimientos prácticos de internet a nivel de usuario y nociones de HTML.
Nuestro CV para jefe de almacén y cómo puedes crear el tuyo propio
A continuación, te indicamos una serie de consejos que te vendrán muy bien cuando te pongas a redactar tu currículo fijándote en la plantilla de CV para jefe de almacén que te proporcionamos. Toma nota y empieza a preparar tu propia candidatura ganadora.
Un CV no debe ser demasiado largo. Lo ideal es que no supere una página. Resume tus conocimientos y tu experiencia, e indica solamente lo más importante. Sé concreto y muy claro.
Según el principio de brevedad que deben cumplir los CV, puedes ayudarte de una lista para que no se te olvide nada de lo verdaderamente importante. Posteriormente, selecciona qué es lo que has de insertar en tu documento.
Haz una pequeña descripción de tus principales cualidades, sobre todo de aquellas que de verdad son importantes para el puesto. Indícalo en el apartado “Resumen”.
Expón siempre la verdad, no te valgas de mentiras para engordar tu currículum. Seguro que tu experiencia y tus ganas de trabajar son suficientes para desempeñar el cargo. No es necesario recurrir al engaño.
A los entrevistadores les gusta comprobar que el candidato se sigue formando y actualizando. Indica tus últimos estudios y, si no tienen nada que ver con el puesto, puedes reflejarlos en el apartado “Habilidades Profesionales”.
Cuida bien la ortografía, revisa el texto con el corrector y repásalo varias veces. Léelo en voz alta, así te será más fácil comprobar si lo que has escrito está expresado de manera correcta.
El CV debe estar limpio, bien organizado y con apartados diferenciados, para que al entrevistador le sea más sencillo encontrar lo que busca. Usa un tamaño de letra que sea fácil de leer (entre 10-12 puntos) y una fuente clásica (Times New Roman o Arial).
Antes de entregar tu CV, infórmate de que lo vas a hacer en el lugar correcto y en el soporte solicitado. Es posible que los CV solo se envíen mediante correo electrónico (lo recomendable sería usar el formato PDF), por correo postal (imprime siempre en papel de calidad e impresión óptima) o por medio de un intermediario. Asegúrate.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
La plantilla de CV para jefe de almacén y estos consejos incluidos en ella suponen una combinación perfecta para que redactes un CV profesional. Ten en cuenta también los siguientes errores frecuentes y procura evitarlos.
Los datos personales están equivocados o indican información personal que no es relevante para el trabajo. Revisa y piensa bien lo que requiere el reclutador.
Dirección de correo electrónico poco seria. Esto no suele gustar a los entrevistadores. Créate una nueva dirección para temas de trabajo con tu nombre y tu primer apellido.
La información no está expresada de manera correcta. Intenta redactar tu trayectoria profesional en puestos similares de forma breve y no des nada por sobrentendido.
Experiencias laborales que te pueden perjudicar. Excluye todo lo que pudiera ir en tu contra.