- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Realiza tu búsqueda
¿Te acuerdas de la primera vez que fuiste de campamentos? El día que terminaron te dijiste a ti mismo: algún día volveré como monitor de ocio y tiempo libre. ¡Y así ha sido! Por fin has conseguido la titulación que se necesita para ejercer esta profesión y ahora es el momento de conseguir un puesto a tu medida, pero ¿estás seguro de que tu CV está bien redactado?
Hay tantos monitores de ocio y tiempo libre como tú que se presentan a una misma oferta, que cada vez es más difícil tener un currículum vitae que destaque sobre el resto. Pero para eso estamos nosotros: los textos predefinidos de nuestro generador de CV te ayudarán a redactar el tuyo y nuestros expertos te darán consejos sobre las últimas tendencias en técnicas de selección.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un monitor de ocio y tiempo libre?
Cada monitor tiene unas aptitudes específicas que ha ido adquiriendo a lo largo de su trayectoria y que le convierten en un candidato único. ¿Sabes ya cuáles son las tuyas? A lo mejor estos ejemplos de competencias esenciales y complementarias encuentras ideas para elegir las que mejor te representan:
Competencias esenciales
- Creatividad
- Resolución de conflictos
- Vocación por el trabajo con niños
- Capacidad de planificación e improvisación
- Trabajo en equipo
- Juegos, manualidades y actividades de ocio
Competencias adicionales
- Formación en diversidad funcional
- Conocimiento de dinámicas grupales
- Carácter optimista y proactivo
- Dotes de liderazgo
- Empatía
- Capacidad de escucha
Qué no debe faltar en tu CV de monitor de ocio y tiempo libre
Si quieres tener más probabilidades de pasar a la fase de entrevistas, tienes que asegurarte de que tu CV incluye justo la información que los técnicos de RRHH buscan en un candidato a monitor de ocio y tiempo libre. Estas secciones deben aparecer siempre en tu currículum:
Datos de contacto
Los reclutadores solo necesitan saber tu nombre completo, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. Con eso será suficiente para que te avisen si creen que debes seguir adelante en el proceso de selección.
Perfil profesional
¿Sabías que aún hay monitores de ocio y tiempo libre que no incluyen un breve resumen de su trayectoria en el CV y lo reservan para su carta de presentación? No cometas el mismo error e incluye siempre tu perfil profesional en la parte superior del documento.
Experiencia laboral
Si tienes experiencia como monitor de ocio y tiempo libre, menciona tus tres trabajos más recientes y las tareas que realizabas. De lo contrario, incluye cualquier actividad que esté relacionada con el trato con niños o jóvenes, como clases particulares, las prácticas de la carrera o si alguna vez has trabajado cuidando niños.
Formación académica
No es necesario tener estudios universitarios para poder trabajar como monitor, con la ESO es suficiente. Sin embargo, es muy común que algunos candidatos sean graduados en Educación o tengan estudios de Magisterio. Si es tu caso, indica tu título y tu año de obtención del título.
Aptitudes
Para trabajar con niños o adolescentes se necesitan unas cualidades especiales, ¿a que sí? Este tipo de puestos tan vocacionales requieren de unas aptitudes particulares que te harán destacar sobre los demás. Menciona las 6-8 más importantes.
Idiomas
Si el campamento se realiza en el extranjero, deberás tener un nivel B1 de inglés como mínimo, así que indica en esta sección tus competencias lingüísticas para que sepan si podrías realizar las actividades de ocio en otros idiomas.
Formación complementaria
Es esencial que realices un Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, así que, como no existe aún una formación reglada en este campo, deberás incluirlo en el apartado de formación complementaria.
Esperamos que estos consejos te ayuden a redactar el mejor CV de monitor de ocio y tiempo libre. Si quieres convertirte en todo un experto y hacer que tu CV destaque sobre el resto, consulta nuestra guía.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de monitor de ocio y tiempo libre
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de monitor de ocio y tiempo libre?
Uno de los errores más comunes de los candidatos, tanto de este puesto como de cualquier otro, es que utilizan un mismo currículum vitae para todas las ofertas que solicitan. De esa forma, no es de extrañar que no hagan más que recibir malas noticias y llevarse decepciones.
Todas las ofertas de monitor de ocio y tiempo libre son diferentes entre sí, ya que para cada puesto se requieren unas cualidades específicas, dependiendo de la empresa, del equipo del que vayas a formar parte o de la edad de los niños con los que vayas a trabajar.
Así que, asegúrate de que lees detenidamente cada oferta, encuentras las palabras clave o los requisitos a los que les dan más importancia y los incluyes en tu CV para que los reclutadores sepan que tu perfil se ajusta al 100% a ese puesto en concreto.
¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV de monitor de ocio y tiempo libre?
El apartado “intereses” es una de las secciones opcionales de los currículums y depende de cada candidato y de sus circunstancias personales. Es recomendable incluir tus aficiones si no tienes demasiada experiencia o formación para que los reclutadores sepan en qué áreas podrías convertirte en un experto.
Si decides incluir esta sección, intenta que tus aficiones estén relacionadas con tu área de especialidad. Es decir, un reclutador prestará más atención al CV de un monitor al que le gusta la naturaleza, el deporte y el teatro que al de otro que mencione como intereses los coches y la astronomía.
Recuerda que debes sintetizar tus datos al máximo y añadir a tu currículum únicamente la información más relevante para el puesto, puesto que es recomendable que tu CV no ocupe más de una página.
¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV de monitor de ocio y tiempo libre?
A todos los reclutadores que quieran cubrir una vacante de monitor de ocio y tiempo libre les encantará recibir currículums de candidatos con una formación académica extensa, con muchos años de experiencia laboral, que hablen varios idiomas y con unas aptitudes pensadas por y para ese puesto en concreto.
Hoy en día, se presentan tantas personas para un mismo trabajo que es muy complicado hacer que tu currículum esté entre los mejores. Por eso, tu currículum tiene que tener un diseño atractivo, una plantilla de CV profesional, contener información relevante para cada oferta y un formato de CV adecuado.
Pero te vamos a dar otro consejo: tienes que demostrar que has nacido para ser monitor de ocio y tiempo libre. Intenta que tu forma de redactar tu CV indique que tienes auténtica pasión por lo que haces, que te encanta tratar con niños y adolescentes y, sobre todo, que ese puesto de trabajo está pensado por y para ti.
Currículums relacionados con Deporte y ocio
Tener un CV profesional de monitor de ocio y tiempo libre es más fácil que nunca
Si eres de los que se pasan horas delante de un documento en blanco sin saber muy bien cómo empezar a redactar un CV que demuestre todo lo que vales, ¡estás de suerte! En miCVIdeal queremos ayudarte a encontrar un trabajo hecho a tu medida, así que sigue nuestros consejos y estarás más cerca de conseguirlo.
Echa un vistazo a nuestros ejemplos de CV para coger ideas y encontrar inspiración. Y, sobre todo, prueba nuestro generador de CV, en el que encontrarás textos predefinidos que podrás añadir a tu currículum fácilmente y con el que podrás redactar un currículum que deje a los reclutadores con la boca abierta. ¿A qué esperas?
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.