- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Si le preguntamos a cualquier candidato que cuál es el documento que tiene que enviar para poder solicitar un puesto de trabajo, seguro que casi el 99 % nos responde lo mismo: el currículum vitae. Pero, ¿qué pasa con la carta de presentación? En nuestra opinión y por nuestra experiencia ayudando a candidatos como tú a encontrar un puesto de trabajo a su medida, la carta de presentación de una empresa es igualmente importante.
Se trata de un documento que complementa al currículum y que te ayuda a profundizar aún más en cuáles son las razones por las que te mereces una oportunidad laboral. No se trata, en ningún caso, de mencionar exactamente lo mismo que en el currículum, sino de complementar toda la información de tu CV para que no tengan ninguna duda a la hora de contratarte.
Sigue leyendo, descubre por qué tu carta presentación cv es tan importante y crea hoy mismo la tuya con la ayuda de nuestros consejos y recomendaciones.
Ingresa tu búsqueda
Carta presentación CV: diferencias y similitudes
Cuando estamos en búsqueda activa de empleo, lo primero que tenemos que hacer es pensar en cuál ha sido nuestra trayectoria para redactar un CV que destaque sobre el resto. Pero, para determinados puestos de trabajo, un buen currículum vitae no será suficiente: también deberás enviar una carta de presentación corta que refuerce tu candidatura y te acerque un poco más al puesto con el que siempre has soñado.
La pregunta más habitual que se hacen los candidatos como tú es la siguiente: ¿qué tipo de información debo incluir en mi currículum y qué datos reservo para mi carta de presentación para trabajo para no ser repetitivo? A continuación, te damos las claves sobre en qué se parecen y en qué se diferencian ambos documentos:
Similitudes:
- Te permiten presentar tu candidatura y solicitar un puesto de trabajo.
- Deben estar personalizados y ser únicos e intransferibles.
- Te ayudarán a destacar sobre el resto de candidatos y a llamar la atención de los reclutadores.
- Te permiten explicar tu trayectoria y tus aptitudes para el puesto.
- Conforman tu candidatura y tu solicitud de empleo.
- Son el método estándar par solicitar un puesto de trabajo y el formato al que están acostumbrados los reclutadores.
Diferencias:
- El CV habla de hechos y la carta de presentación cuenta la historia de tu carrera profesional.
- El currículum está dividido en secciones, mientras que las cartas tienen un formato libre y subjetivo.
- En el currículum se incluyen datos concretos sobre logros profesionales, mientras que en la carta presentación se mencionan las razones por las que esos logros son claves para optar a un empleo.
- El CV debe constar de una página, pero puede llegar hasta dos en ciertos sectores, mientras que la carta debe ocupar menos de una página.
- El CV incluye brevemente tus objetivos profesionales, mientras que en la carta presentación empresa puedes explicar por qué quieres orientar tu carrera hacia un determinado objetivo.
Como ves, el currículum y la carta de presentación son dos documentos complementarios pero muy diferentes entre sí. Si quieres que los técnicos de RRHH tengan a su disposición la mayor cantidad de información posible sobre tu perfil, crea hoy mismo tu carta en nuestro generador de cartas de presentación y solicita el puesto de trabajo que te mereces.
Carta de presentación para trabajo: ¿cuándo es necesaria?
Lo primero que tienes que saber es que enviar una carta de presentación para empleo no es estrictamente obligatorio. Decimos “estrictamente” porque puede haber casos en los que, por diversos factores, un candidato puede conseguir el puesto de trabajo de sus sueños sin haber presentado una carta de presentación para currículum:
Si bien es cierto que, por norma general, para los trabajos con una cualificación baja no se requiere enviar una carta presentación cv, existen otras situaciones en las que recomendamos incluir este documento en tu solicitud para causar una buena impresión y dejar a los técnicos de recursos humanos con ganas de conocerte mejor.
Incluye tu carta de presentación si…
Lo piden explícitamente en la oferta de empleo
en estos casos, lo mejor es seguir las instrucciones de la descripción de la oferta. Así, les estarás enviando justo la información que necesitan para valorar tu candidatura.
Optas a un puesto de una cualificación media-alta
los técnicos de RRHH querrán estar seguros de que están contratando a la persona ideal para el puesto. Y, para demostrárselo, nada mejor que darte a conocer un poco más a través de una carta de presentación corta.
Cumples todos los requisitos del puesto
seguro que más de una vez te has encontrado una oferta y has dicho: “¡Parece que han ofertado este puesto para mí!” Demuestra que te ves como un candidato fuerte con una carta de presentación para trabajo que esté a la altura.
Estás realmente interesado en ese puesto
es posible que no cumplas con todos y cada uno de los requisitos que piden, pero te encanta esa empresa y crees que podrías dar lo mejor de ti mismo en ese puesto. Entonces, tienes que redactar una carta que lo demuestre.
Quieres explicar en detalle tu CV
una página (por una sola cara) es un espacio bastante reducido para mencionar todos los datos sobre tu trayectoria. Aprovecha el espacio extra que te da tu carta para explicarles a los reclutadores tu experiencia en el pasado.
Crees que se presentarán muchos candidatos
hay ciertas empresas diana en las que todo el mundo quiere trabajar, ya sea por su modelo de negocio, imagen de marca o condiciones laborales. Si aparece una oferta así, mejor incluir una carta de presentación para destacar sobre el resto.
Quieres realizar una candidatura espontánea
o lo que es lo mismo, si quieres entrar a formar parte de una empresa en la que, en este momento, no hay ninguna oferta publicada. Tu carta de presentación cv te ayudará a convencerles de que te mereces una oportunidad dentro de la compañía.
Aspiras a un puesto de promoción interna
la mejor forma de presentar tus logros profesionales frente a tu nuevo mánager es con una carta presentación que explique por qué te mereces ascender dentro de la empresa y todo lo que has conseguido hasta la fecha.
Escribir tu carta de presentación nunca fue tan fácil
Escoge un modelo a tu medida
En miCVIdeal encontrarás justo la plantilla que estás buscando, ya sea clásica, moderna, elegante, original… Analiza el puesto que vas a solicitar y elige la que mejor se adapte a ti.
Añade los textos predefinidos que más te representen
Introduce tus datos personales, tu profesión y el puesto al que aspiras y nosotros nos encargamos del resto. Solo tendrás que añadir los textos predefinidos que mejor describan tu situación y conseguirás tu carta presentación cv en solo unos minutos.
Descarga tu carta de presentación corta
Nuestro sistema te da la opción de descargar tu carta de motivación en el formato que prefieras. Sin embargo, nuestra recomendación es que descargues y envíes tu carta en formato PDF, ya que es el más seguro de todos y el menos susceptible a sufrir modificaciones.
Preguntas frecuentes sobre la carta de presentación
¿Qué diferencia hay entre una carta de presentación y un currículum vitae?
Si tienes dudas sobre qué tipo de información tienes que incluir en cada uno, aquí tienes la pista que estabas buscando: un CV está basado en hechos y una carta de presentación de una empresa cuenta una historia o, lo que es lo mismo, en el CV se incluyen datos y, en la carta de presentación corta, una descripción narrativa.
Te ponemos un ejemplo: en tu currículum te limitas a mencionar cuál es la universidad en la que has estudiado, mientras que en tu carta de presentación laboral, puedes contarles a los técnicos de selección cuáles son las motivaciones por las que decidiste estudiar esa carrera. Por lo tanto, en tu carta no debes mencionar todos y cada uno de los datos que incluyes en tu CV, sino centrarte en los más importantes y desarrollarlos.
Además, si vas a realizar una solicitud espontánea, es decir, cuando no hay una oferta publicada sino que quieres mostrar tu interés en una empresa para futuras oportunidades laborales, te recomendamos escribir una carta de presentación para tu autocandidatura. Es la mejor forma de que los técnicos de selección conozcan a fondo tu perfil profesional.
¿Qué debo enviar primero, mi currículum o mi carta de presentación?
Lo ideal es que, a la hora de presentar tu candidatura, envíes ambos documentos a la vez. De hecho, en la mayoría de portales de empleo, cuando vas a solicitar un puesto de trabajo, encontrarás espacio para subir tanto tu currículum vitae como tu carta de presentación. Por lo que, la persona que gestione tu solicitud de empleo, tendrá ambos a su disposición desde el principio.
Sin embargo, también existen casos en los que el candidato presenta su candidatura únicamente con el currículum vitae, que es el documento más básico y, si la persona del equipo de Recursos Humanos considera que vas a pasar la siguiente fase del proceso, puede que te pida una carta de presentación que les ayude a conocerte un poco mejor.
Ante la duda, nuestra recomendación es que envíes ambos documentos a la vez, ya que es una manera de ahorrar tiempo y de presentarte como un candidato fuerte para cubrir esa vacante. Recuerda que los técnicos de selección tienen que gestionar tantas ofertas de empleo y el perfil de tantos candidatos que debes intentar ponérselo fácil a la hora de convencerles de que eres la persona indicada para el puesto.
¿Puedo presentar una carta de presentación genérica para todas las ofertas?
Rotundamente no. Al igual que pasa con tu currículum vitae, tu carta de presentación para trabajo debe ser única, original y estar adaptada a cada oferta de empleo que vayas a solicitar. De lo contrario, tu candidatura podría pasar desapercibida entre los cientos de candidatos que se presentan a una misma oferta de trabajo ya que los reclutadores no verán nada especial en ti
Con esto no queremos decir que tengas que crear una carta de presentación para curriculum totalmente diferente cada vez que vayas a solicitar un empleo; hay algunas partes que podrán quedar siempre igual. Aunque te recomendamos que esté lo más personalizada posible para que puedas demostrar por qué quieres trabajar en esa empresa en concreto.
Ten en cuenta que el objetivo principal de tu carta de presentación currículum es precisamente ese, despejar todas las dudas sobre por qué tienen que contratarte a ti. Entonces, si presentas una carta genérica, ¿por qué deberían elegirte a ti de entre tantos candidatos si ni siquiera has hecho el esfuerzo de personalizar tu carta? Ahí tienes la respuesta.
La carta de presentación para trabajo perfecta, a tan solo unos clics
¿Sabes cuál es la mejor forma de despejar todas tus dudas sobre cómo hacer una carta de presentación para empleo? Probar hoy mismo nuestro sistema y descubrir lo fácil que es obtener la tuya gracias a los textos predefinidos escritos por nuestros expertos que encontrarás en él. ¡Así de fácil!
La carta de presentación para trabajo perfecta, a tan solo unos clics
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.