Ejemplos de CV: camionero
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
Modelos de CV de camionero
Estamos seguros de contar con el diseño que estás buscando para tu currículum, ya sea clásico, moderno, creativo, con o sin foto… Solo tienes que elegir el que más se ajuste a tus necesidades de entre nuestra amplia selección de plantillas de CV profesionales. Estos son tres ejemplos de cómo podría quedar tu CV de camionero:
Qué no debe faltar en tu CV de camionero
El listado que encontrarás a continuación será la mejor hoja de ruta que has visto nunca: te guiará paso a paso a la hora de crear tu CV de camionero para que no te pierdas por el camino ni se te olvide mencionar nada importante:
Datos de contacto:
Lo más importante de este apartado es que incluyas la información necesaria para que la persona que gestione tu currículum vitae se ponga en contacto contigo: tu nombre y apellidos, lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. Además, asegúrate de que esta sección aparece bien visible y en la parte superior del documento.
Perfil profesional:
Para que en tu futura empresa se hagan una idea rápida de cuál ha sido tu trayectoria y de cuáles son tus objetivos profesionales a corto-medio plazo, es importante incluir este breve resumen de tres o cuatro líneas en tu CV de camionero. Seguro que así no pasas desapercibido y les dejas con ganas de saber más sobre ti.
Experiencia laboral:
Pasemos a la sección más importante de tu currículum vitae: menciona tus tres o cuatro puestos de trabajo más recientes, el nombre de las empresas y las fechas de inicio y finalización de tu contrato. Además, debes detallar las tareas clave que realizabas, por ejemplo:
Entregar y recoger mercancías, realizar rutas nacionales e internacionales, preparar albaranes, facturas e informes, realizar la carga y descarga del camión, realizar el mantenimiento y limpieza del camión, reparar pequeñas averías, planificar el recorrido más corto, garantizar los plazos de entrega, etc.
Formación académica:
Para ser camionero no es necesario tener estudios superiores oficiales. De hecho, podrás acceder al puesto con tu graduado escolar o graduado en ESO. Sin embargo, si tienes estudios relacionados con la logística te recomendamos mencionarlo para tener más oportunidades. No olvides el nombre del centro educativo y el año en el que te graduaste.
Aptitudes:
Todas las personas que se presentan a un puesto de trabajo tienen dos tipos de habilidades: las duras, relacionadas con la parte técnica, y las blandas, que definen tu manera de trabajar o de relacionarte con compañeros o clientes. Menciona las seis u ocho que mejor te describen intentando que sean una combinación de ambas.
Información adicional:
Termina tu CV de camionero a lo grande explicando cuál es tu situación personal a la hora de trabajar: si puedes empezar a trabajar mañana mismo, si tienes algún otro tipo de carnet de conducir aparte del de camión o si puedes aceptar un trabajo fuera de tu ciudad, es el momento de mencionarlo.
No dudes en pasarte por nuestra guía sobre cómo redactar el CV ideal si este contenido te ha resultado interesante. En ella encontrarás aún más consejos redactados por nuestros expertos en técnicas de selección para que adelantes por la derecha al resto de candidatos.
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un camionero?
Saberse de memoria las carreteras para elegir la ruta más corta hasta el destino marcado es fundamental para ser un buen camionero, pero no lo único. Además de tu conocimiento técnico, también debes demostrar que tienes habilidades interpersonales para relacionarte en el entorno laboral. Por ejemplo:
Competencias esenciales
- Tareas de carga y descarga
- Compromiso con la seguridad de la mercancía
- Transporte de mercancías peligrosas
- Capacidad de concentración
- Buenos reflejos
- Flexibilidad horaria
Competencias adicionales
- Permiso de conducir tipo C
- Registro de entregas
- Cumplimiento con los plazos de entrega
- Conocimientos de logística
- Buena forma física
- Capacidad para trabajar de forma autónoma
Preguntas frecuentes sobre los CVs de camionero
¿Debo incluir mi fecha de nacimiento en mi CV de camionero?
No es necesario incluir ningún aspecto personal sobre ti que no sea tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, e-mail y teléfono. El resto de información, como tu fecha de nacimiento, tu edad, tu estado civil o si tienes hijos pertenece a tu vida privada, por lo que no debes incluirlo.
Esto se debe a que tanto los candidatos como los encargados de la contratación del personal tienen que hacer todo lo posible para garantizar que los procesos de selección sean justos y transparentes, y que solo se tengan en cuenta aspectos puramente profesionales a la hora de valorar una candidatura.
Aún así, el puesto de camionero tiene una parte física importante, por lo que es posible que las empresas prefieran a gente de una determinada edad. Por lo tanto, si en la oferta de trabajo lo mencionan como un requisito, entonces sí te recomendamos incluir tu edad para que tengas más posibilidades de destacar.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de camionero?
Dependiendo de la industria para la que hagas portes y transporte de mercancías, es posible que hayas experimentado a lo largo de tu carrera alguna temporada de desempleo. En tu futura empresa son plenamente conscientes de esta situación, por lo que no eres el primero ni el último en tener esa preocupación.
Sin embargo, nuestra recomendación es que te lo tomes con naturalidad. Al fin y al cabo, en según qué sectores es complicado encadenar un trabajo con otro, por lo que seguro que hay más candidatos que están en tu misma situación. Por eso es muy importante que no trates de esconderlo, ya que las fechas de tus contratos les servirán para conocer tu tiempo en el paro.
Lo que sí puedes hacer es intentar darle la vuelta a la situación. Tienes la oportunidad de demostrar que has aprovechado al máximo ese tiempo en el paro, ya sea trabajando en otro sector (lo que te presentará como una persona versátil y dinámica) o realizando algún curso de formación o de especialización.
¿Cuál es la mejor manera de explicar mi experiencia como camionero?
Antes de nada, recuerda que el espacio que tienes para plasmar toda tu trayectoria es limitado y que debes sintetizar tu información al máximo para que tu CV de camionero no ocupe más de una hoja. Con esto en mente, te recomendamos incluir tus tres o cuatro puestos de trabajo anteriores con tres puntos explicativos en cada uno.
Dependiendo de tu experiencia, deberás elegir un formato de CV u otro: por ejemplo, si has trabajado en el sector del transporte, te recomendamos el formato cronológico inverso, explicando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si no tienes experiencia, puedes elegir entre el CV funcional o el básico.
Finalmente, intenta que las descripciones de tus puestos incluyan información relevante para el puesto que vas a solicitar. Para ello, deberás leer atentamente la oferta de trabajo, extraer las palabras clave y descubrir qué requisitos son más demandados. Cuando los tengas, incluye esas palabras clave a lo largo de la sección “experiencia profesional”.
Conduce tu carrera hacia el éxito con tu nuevo CV de camionero
Como acabas de leer, tienes a tu disposición un sinfín de recursos para empezar hoy mismo a pisar el acelerador y a conseguir todo lo que te propongas con tu nuevo CV de camionero. ¡Y no te pienses que vas a estar solo en esto! Nuestros expertos te harán el viaje más ameno con los textos predefinidos que encontrarás en nuestro generador de CV.
A la hora de crear tu currículum, verás cómo nuestro sistema incorpora las descripciones de la mayoría de secciones de tu CV para que tú solo tengas que elegir las que más te representen y añadirlas a tu CV con solo un clic. Y, si necesitas un poco de inspiración extra, aquí tienes estos ejemplos de CV que seguro que te dan un montón de ideas. ¡Suerte!
Currículums relacionados con Logística y transporte
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auxiliar de compras
- Ejemplo de Curriculum Vitae de coordinador de logística
- Ejemplo de Curriculum Vitae de director de logística
- Ejemplo de Curriculum Vitae de especialista en comercio internacional
- Ejemplo de Curriculum Vitae de repartidor de pizza
- Ejemplo de Curriculum Vitae de supply chain manager
- Ejemplo de Curriculum Vitae de técnico de logística
- Ejemplos de CV: chófer privado
- Ejemplos de CV: conductor de autobús
- Ejemplos de CV: conductor repartidor
- Ejemplos de CV: coordinador de inventario
- Ejemplos de CV: jefe de almacén
- Ejemplos de CV: jefe de compras
- Ejemplos de CV: mozo de almacén
- Ejemplos de CV: operador de grúa torre
- Ejemplos de CV: operador de maquinaria pesada
- Ejemplos de CV: operador logístico
- Ejemplos de CV: repartidor
- Ejemplos de CV: transportista